Búsqueda

  • Cerca de 3.000 personas son diagnosticadas cada año en España de cáncer de tiroides Cerca de 3.000 personas son diagnosticadas cada año en España de cáncer de tiroides, una enfermedad que afecta sobre todo a las mujeres entre 20 y 40 años, según afirmó este miércoles la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo del Día Nacional de esta patología, que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • El delfín mular es el cetáceo más amenazado por actividades humanas en España El delfín mular es la especie de cetáceo más amenazada por las actividades humanas en España, aunque también hay un riesgo para la supervivencia por los impactos antropogénicos en el delfín listado, la orca, el cachalote, el zifio de Cuvier, el rorcual común y el cachalote Noticia pública
  • La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignas La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) asegura que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores” Noticia pública
  • Once entidades implicadas en el cáncer se unen en una campaña para fomentar la investigación La Asociación Española contra el Cáncer (AECC), junto con otras diez entidades internacionales se han unido en una campaña mundial para concienciar sobre la importancia de la investigación en cáncer, una iniciativa que coincide con la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este domingo Noticia pública
  • La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignas La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró hoy que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores” Noticia pública
  • El Congreso solicita impulsar la financiación de la investigación en cáncer infantil La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Socialista para impulsar la financiación de la investigación del cáncer infantil Noticia pública
  • Fundación ONCE y Fedepe fomentan la inclusión de mujeres con discapacidad en la empresa Fundación ONCE y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) han firmado un convenio de colaboración para promover la inclusión de las mujeres con discapacidad en la empresa Noticia pública
  • La obra de teatro ‘Home’ recauda 21.000 euros para refugiadas sirias Alianza por la Solidaridad destinará los 21.000 euros conseguidos gracias a la obra teatral ‘Home’, representada los días 15 y 16 de septiembre en el Teatro Español, a dos centros que ofrecen servicios de atención y prevención ante la violencia de género para las refugiadas en Siria Noticia pública
  • La campaña #1deCada20mil hace visible la realidad de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos Pese a los avances en oncología, en los últimos 40 años la supervivencia global de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos se ha mantenido sin cambios y las nuevas opciones terapéuticas han sido limitadas. Con el objetivo de dar la vuelta a esta realidad, nace la campaña de concienciación #1deCada20mil Noticia pública
  • Los nuevos tratamientos permiten que más pacientes se curen del linfoma Junto con la quimioterapia, los anticuerpos monoclonales y la inmunoterapia consiguen que más pacientes lleguen a curarse del linfoma y que en algunos tipos de este tumor llega al 70%, según afirmaron este viernes los expertos que participaron en la mesa redonda ‘Hitos y Retos asistenciales en el diagnçostico y tratamiento del Linforma’ Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid se hace eco de una campaña de laSexta e instalará desfibriladores en espacios públicos La Comunidad de Madrid se convertirá en región 'cardioprotegida' con la instalación de desfibriladores automáticos o semiautomáticos en los grandes establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones de autobuses y ferrocarril en poblaciones de más de 50.000 habitantes; y en las estaciones de metro, ferrocarril y autobús con una afluencia media diaria igual o superior a 1.000 personas Noticia pública
  • Las bacterias de una infección proliferan de forma organizada y con asignación de tareas Un estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las bacterias de una infección no se extienden de manera desordenada, sino que proliferan de forma organizada, con asignación de tareas entre ellas, una investigación dada a conocer este miércoles y que permitirá el desarrollo de nuevas terapias Noticia pública
  • Iberdrola dona 330.000 euros para los damnificados por el terremoto de México y el huracán de Estados Unidos Iberdrola ha destinado un total de 330.000 euros para ayudar a la población del estado de Oaxaca (México), la más afectada por el terremoto de 8,2 grados registrado la pasada semana, y en respuesta también a la devastación causada en Texas (Estados Unidos) por el huracán Harvey Noticia pública
  • La madre de Lucía entregará en el Congreso 257.000 firmas por la investigación contra el cáncer infantil Nieves Casado, madre de Lucía, una niña de 7 años con un cáncer cerebral que falleció en agosto, entregará este miércoles en el Congreso de los Diputados más de 257.000 firmas a favor de la investigación contra el cáncer infantil, según informó este martes la organización ‘Change.org’ Noticia pública
  • 27 millones de personas padecen cada año un episodio de sepsis en el mundo Cada año 27 millones de personas padecen un episodio de sepsis en el mundo, una cifra que supera los casos de ictus, cáncer, infarto de miocardio y HIV y de los que 8 millones fallecen, según informó este martes la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) al recordar que el ‘Código Sepsis’ implantado en los hospitales es vital para la supervivencia Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad regula la instalación de desfibriladores fuera del ámbito sanitario El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto definitivo que regula la instalación y el uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, así como su registro por parte de la Consejería de Sanidad, tras los trámites preceptivos y el de consulta pública del texto, según explicó su portavoz. Ángel Garrido Noticia pública
  • El 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncer El 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncer, un coste que se ha mantenido estable desde 2009 en términos relativos, a pesar del aumento de la incidencia registrado en estos años -y por tanto al mayor número de pacientes tratados- y pese a que en esos años se han incorporado 33 nuevos antitumorales, según informó este lunes Farmaindustria Noticia pública
  • Más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos en España por falta de financiación Un estudio que analiza las decisiones nacionales sobre financiación pública de 11 países europeos y Canadá calcula que en España más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos por falta de financiación pública, mientras que en el resto de la UE serían más de 200.000 personas las que podrían verse afectados por este tipo de restricciones Noticia pública
  • Los fármacos biosimilares, claves para la sostenibilidad de los sistemas de salud Los fármacos biosimilares, con precios más bajos, son la clave en la sostenibilidad de los sistemas de salud en Europa y en el acceso a los mejores tratamientos por parte de los pacientes, ya que “la carrera imparable de los precios de estos productos debe parar”, según afirmó el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) durante la presentación de los avances más novedosos dados a conocer en el congreso ‘ESMO 2017’ Noticia pública
  • Liberados seis pollos de águila imperial en Cádiz tras ser rescatados por falta de alimento Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía han liberado este año a seis pollos de águila imperial ibérica con el objeto de reforzar el núcleo de población reproductora situado en Cádiz, unos ejemplares que habían sido rescatados con anterioridad del medio natural por la escasez de alimento y por caída del nido Noticia pública
  • El tratamiento del cáncer colorrectal depende de dónde esté el tumor primario Dos estudios españoles presentados en el encuentro anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid, demuestran que el tratamiento y la evolución del cáncer colorrectal dependen del lado del colon en que se localiza el tumor primario. Así, la supervivencia global puede ser de hasta 20 meses superior cuando el tumor está en el lado izquierdo del colon Noticia pública
  • Europa asfalta mil kilómetros cuadrados de suelo cada año Los países europeos sellan con asfalto una media de 1.000 kilómetros cuadrados de suelo cada año, equivalente a 500 campos de fútbol por día. Ecologistas en Acción denuncia que los suelos fértiles están “amenazados” por la falta de regulaciones para la protección del suelo en la Unión Europea Noticia pública
  • Los oncólogos estiman que en 2025 comenzarán a reducirse los casos de cáncer en España Los oncólogos españoles estiman que a partir de 2025 se reducirán los casos de cáncer en España gracias a las actuales campañas de prevención y al diagnóstico precoz de la enfermedad, según aseguró este miércoles el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), durante la presentación de su congreso anual que tendrá lugar en Madrid entre el 8 y el 12 de septiembre Noticia pública
  • El veneno contra el topillo afecta al cernícalo, su depredador natural La bromadiolona, un anticoagulante que se utiliza como veneno para reducir el número de roedores en campos de cultivo (como los topillos), está también presente en los pollos de cernícalos, que son uno de sus depredadores naturales Noticia pública
  • Las Galápagos tendrán menos aves marinas por el cambio climático El aumento de las temperaturas oceánicas proyectado para el próximo siglo alrededor de las islas Galápagos provocará un descenso de población en una especie de ave marina tropical como el alcatraz de Nazca, ya que el calentamiento de las aguas afectará a una presa clave como las sardinas Noticia pública