UGT DENUNCIA QUE MAS DE 500.000 TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS NO TIENEN CONTRATO Y MANTIENEN LA PRECARIEDAD LABORALUGT presentó hoy en Madrid una campaña para promover el uso del contrato fijo discontinuo. El sindicato denunció que más de 500.000 trabajadores no pueden acceder a este tipo de contrato estable y mantienen la precariedad laboral porque el Gobierno tiene paralizado el reglamento que regula este tipo de relación laboral, debido a la "presión" y el "chantaje" de la patronal. El contrato fijo discontinuo afecta a aquellos trabajadores que tienen una ocupación intermitente, pero que se repite cada cierto periodo de tiempo, como ocurre en el sector servicios y en algunas áreas de producción agroalimentaria
INFORME OCDE. CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE ASUMA UNMAYOR COMPROMISO CON LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEOCCOO exigió hoy al Gobierno, a propósito del informe de la OCDE que sitúa a España a la cabeza de los países de esta organización y de la Unión Europea (UE) en temporalidad en el empleo, que asuma un mayor compromiso con la estabilidad en el empleo y adopte las medidas necesarias para crear empleo y de más calidad
FECAMPO-CCOO PIDE LA APLICACION URGENTE DE LA NUEVA LEY DE ETTs EN EL SECTOR AGRARIOLa Federación del Campo de CCOO (Fecampo-CCOO) reclamó hoy la aplicación urente de la nueva ley de empresas de trabajo temporal (ETTs) -que se encuentra en trámite parlamentario- en el sector del campo, donde el año pasado estas compañías realizaron un total de 90.833 contrataciones
EL SENADO APRUEBA EL MIERCOLES LA REFORMA DE LA LEY DE ETTsEl pleno del Senado arobará el próximo miércoles una proposición de ley por la que se modifica la actual ley que regula el funcionamiento de las empresas de trabajo temporal (ETTs) y que permitirá mejorar las condiciones laborales, de contratación y económicas de los trabajadores que sean empleados a través de estas empresas de intermediación
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
CCOO TENDRA EN SEPTIEMBRE EL CANDIDATO QUE RELEVARA A GUTIERREZEl Consejo Confederal de CCOO acordó hoy que el próximo congreso del sindicato, en el que se elegirá al sustituto del actual secretario general, Antonio Gutiérrez, se celebre entre los días 12 a 15 de abril del próximo año
PARO. EL PARO DESCENDIO EN 58.880 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrados en las oficinas del Inem al finalizar el mes pasado mes de mayo descendió en 58.880 personas respecto al mes de abril, lo que supone una rebaja del 3,45 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. EL PARO DESCENDIO EN 58.880 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrados en las oficinas del Inem al finalizar el pasado mes de mayo descendió en 58.880 personas respecto al mes de abril, lo que supone una rebaja del 3,45 or ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MARQUEZ (CEOE) RECHAZA LA PROPUETA DE UGT DE ESTABLECER UNA INDEMNIZACION A LA FINALIZACION DEL CONTRATO TEMPORALFabián Márquez, asesor Laboral de CEOE, rechazó hoy, en declaraciones a Servimedia, la propuesta del líder de UGT, Cándido Méndez, de establecer una indemnización por finalización de los contratos temporales, y aseguró que esta medida encarecería la contrataión, lo que perjudicaría a la inflación y a la economía y, por lo tanto, al empleo
CCOO DENUNCIA UN INCREMENTO DEL 28% EN EL NUMERO DE CONTRATOS TEMPORALES REALIZADOS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOSLas oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) registraron durante el periodo compredido entre mayo de 1997 y abril de 1999 un total de 21 millones de contratos temporales, 4.609.000 más que en el mismo periodo de los dos años anteriores, lo que supone un incremento del 28 por ciento en la tasa de temporalidad, según denunció hoy CCOO
PUIG (CCOO): "RABAJO SE LIMITA A COPIAR LOS FAXES QUE LE LLEGAN DE ECONOMIA"El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig, manifestó hoy que el Ministerio de Trabajo no es el que decide sobre las cuestiones de empleo, ya que "se limita a copiar los faxes que le llegan del Ministerio de Economía", al tiempo que exigió al departamento que dirige ManuelPimentel una verdadera política de empleo
EL GOBIERNO DE ARAGON APRUEBA LA REGULACION DE EMPLEO EN FORDLa Dirección General de Trabajo de Aragón ha autorizado el expediente de regulación de empleo de 18 días presentado por Opel en Figueruelas (Zaragoza), que afecta a la práctica totalidad de la plantilla, con la única excepción de los trabajadores nacidos antes del 31 de diciembre de 1944, que son alrededor de 400 de los cerca de 9.000 que forman l plantilla
PARO. CEOE DESTACA LA POSITIVA EVOLUCION DEL PARO Y LOS CONTRATOS FIJOS EN ABRILCEOE calificó ho de "noticia positiva" el descenso del paro en abril, y destacó el buen comportamiento que han tenido los contratos fijos, que alcanzaron cifras récord el mes pasado, multiplicándose por cuatro con relación al número de contratos indefinidos registrados antes de la reforma del 97
PARO. UGT ASEGURA QUE SE ESTA DEBILITANDO EL RITMO DE REDUCCION DEL PARO Y ACUSA AL GOBIERNO DE NO HACER NADAUGT cree que los datos del desempleo de abril confirman "una vez más" que se está debilitando el ritmo de reducción del paro, de creación de empleo y de la actividad económica, ya que el desempleo descendió el es pasado menos que en abril de 1998 y menos que la caída media registrada durante ese mes en los últimos cuatro años