Andalucía da luz verde al futuro Colegio de PeriodistasEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de ley que modifica la legislación autonómica sobre colegios profesionales y consejos andaluces de colegios profesionales de Andalucía, para adaptarla a la directiva comunitaria de servicios en el mercado interior. En consonancia con esta norma europea, los cambios se dirigen fundamentalmente a simplificar trámites administrativos y también abren la posibilidad de crear nuevos colegios, entre otros, el de periodistas
España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años despuésEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años despuésEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Sólo IU anuncia su rechazo a la Ley de CienciaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Madrid. Quitar la tasa de basuras y devolver la Alcaldía a la Plaza de la Villa, prioridades de LissavetzkyLa derogación de la tasa de basuras a partir de 2012, la reducción de altos cargos municipales, una auditoría medioambiental y el traslado de la Alcaldía de Madrid de nuevo a la Plaza de la Villa serán algunas de las medidas que tomará en sus primeros diez días de gobierno el candidato socialista, Jaime Lissavetzky, si los madrileños le otorgan su confianza el 22 de mayo
El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducidaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, un cambio normativo en la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social
El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducidaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña Pérez de Tudela, la petición de un cambio normativo en relación a la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social
El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducidaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña Pérez de Tudela, la petición de un cambio normativo en relación a la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social
Unas 60.000 personas podrán convalidar su experiencia laboral por títulos oficiales de FPLos ministerios de Educación y de Trabajo e Inmigración han anunciado la puesta en marcha del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales, de cuya primera convocatoria podrán beneficiarse 60.000 trabajadores que en su día no recibieron formación reglada. De hecho, un total de 3.000 profesores y expertos en educación infantil, dependencia, restauración y mantenimiento han recibido un curso especial para trabajar como "asesores" y "evaluadores" del proceso
Unas 60.000 personas podrán convalidar su experiencia laboral por títulos oficiales de FPLos ministerios de Educación y de Trabajo e Inmigración anunciaron este jueves la puesta en marcha del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales, de cuya primera convocatoria podrán beneficiarse 60.000 trabajadores que en su día no recibieron formación reglada
El Defensor del Pueblo recibe "un elevado número de quejas" de falta de accesibilidad al transporte públicoEl informe del Defensor del Pueblo correspondiente al año 2010 recoge "un elevado número de quejas" relacionadas con problemas de accesibilidad de personas con discapacidad a estaciones de Renfe y a los transportes públicos, que carecen a veces de espacios adecuados o de instalaciones adaptadas a las necesidades de este colectivo
El PP propone una adaptación a la Convención de Discapacidad "más ambiciosa" que la del GobiernoEl PP ha presentado en el Congreso una enmienda a la totalidad con texto alternativo al proyecto de ley que modificará varias normas para adaptarlas a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por entender que la iniciativa del Gobierno "se queda corta" y que puede lograrse otra "más ambiciosa" que acabe, por ejemplo, con el pago de peaje por parte de los ciudadanos con discapacidad
AmpliaciónLa Ley de la Ciencia supera su primer gran trámite en el CongresoEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por mayoría el proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la normativa vigente desde hace más de dos décadas, creará la Agencia Estatal de Financiación de la Investigación y tratará de atraer y retener el talento científico
El PP quiere que los billetes de euro lleven brailleEl Partido Popular quiere que las personas ciegas puedan conocer mediante el braille el valor de los billetes de euro y por eso estudia la posibilidad de impulsar una proposición no de ley en esta línea para su debate en el Parlamento Europeo
El PSOE apuesta por la movilidad de los universitarios españolesEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a que evalúe la eficacia de las becas destinadas a promover la movilidad de los universitarios en territorio nacional
Plan ahorro. CCOO y los ecologistas piden más impuestos, energías renovables y subir la factura de la luzGreenpeace, Ecologistas en Acción, WWF y CCOO avisaron este jueves de que hacen falta "medidas más contundentes" y que impliquen a más sectores para avanzar hacia el ahorro energético. Para ello, piden modificar e introducir nuevos impuestos, añadir "los costes sociales y ambientales" a la tarifa eléctrica y apostar por las energías renovables, entre otras cuestiones
Greenpeace pide a Rosa Aguilar una ley de movilidad sostenible contra la contaminaciónEl Plan Nacional de Calidad del Aire que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino elevará a Consejo de Ministros en julio ha de contemplar la creación de una ley de movilidad sostenible e incluir nuevas medidas fiscales en el ámbito del transporte, según opina Greenpeace
Greenpeace pide a Aguilar una ley de movilidad sostenible contra la contaminaciónEl Plan Nacional de Calidad del Aire que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino elevará a Consejo de Ministros en julio ha de contemplar la creación de una ley de movilidad sostenible e incluir nuevas medidas fiscales en el ámbito del transporte, según opina Greenpeace