Debate Nación. UPyD pide poder llevar a ETA al Tribunal de la HayaUPyD ha presentado en el Congreso una propuesta de resolución en la que solicita que el presidente Mariano Rajoy promueva que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, incluya el terrorismo entre los delitos que puede juzgar
Debate Nación. UPyD reclama un único modelo de contrato de trabajo con una indemnización por despido crecienteUnión Progreso y Democracia (UPyD) presentó este miércoles una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama el establecimiento de un contrato único de trabajo, de carácter indefinido y con una indemnización por despido que aumente progresivamente en función de los años de antigüedad en el empleo
Debate Nación. UPyD pide al Gobierno un presupuesto específico para luchar contra la pobreza infantilUPyD registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide al Gobierno que dote de un presupuesto específico a la lucha contra la pobreza infantil, ya que los 17 millones de euros destinados al fondo de lucha contra la pobreza es una cantidad “claramente insuficiente”, a juicio de la formación de Rosa Díez, pues esta lacra “continúa aumentando”
Debate Nación. UPyD propone listas electorales “desbloqueadas”UPyD registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a reformar la Ley Electoral para incluir “listas desbloqueadas”
Debate Nación. Rubalcaba: “Estoy contento”El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que estaba “contento” de cómo le había ido el Debate de la Nación, puesto que había traído al Congreso lo que realmente preocupa a los ciudadanos
Debate Nación. CCOO afirma que la tarifa plana a la contratación “no creará empleo”Comisiones Obreras (CCOO) afirmó este miércoles que la tarifa plana en las cotizaciones de las nuevas contrataciones indefinidas anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación “no tendrá efectos sobre el empleo”
Debate Nación. Rajoy espera que “la gente empiece pronto a sentir” la recuperaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó hoy su deseo de que “la gente empiece pronto a sentir” los efectos de la recuperación económica, al término del Debate sobre el Estado de la Nación que se viene desarrollando en el Congreso de los Diputados desde ayer
Debate Nación. Amaiur exige a Rajoy que el “examen de conciencia” lo haga élEl portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Xabier Mikel Errekondo, replicó hoy a la petición que le hizo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que revisara su trayectoria política y pidiera la disolución de ETA, afirmando que el “examen de conciencia” lo haga él
Debate Nación. Floriano cree que Rubalcaba uso el debate para las “peleas internas” del PSOECarlos Floriano, vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, sostuvo hoy que el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, usó su intervención de este martes en el Debate de la Nación para “intentar superar peleas internas” del PSOE, algo para que no era “el momento”
Debate Nación. Hernando critica el “perverso” discurso “catastrofista” de RubalcabaEl portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, criticó este miércoles el “perverso” discurso “catastrofista” que a su juicio utilizó ayer el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Nación
Debate Nación. Coscubiela (ICV) ve a Rajoy como un "conductor kamikaze"El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, integrado en el Grupo La Izquierda Plural, aseguró este miércoles que ve al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como un "conductor kamikaze" que se sorprende al ver a todos los demás en dirección contraria
Debate Nación. Foro Asturias achaca a Rajoy "los ceses en los medios” y "una Justicia a la carta”El diputado de Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres, criticó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por “el estado” en el que tiene el país teniendo en cuenta “la retroalimentación” con el entorno económico que se ha dado en “los nombramientos y ceses de los grandes medios de comunicación”. Igualmente, denunció que el Gobierno “utilice la Justicia como un servicio a la carta”