Endesa invertirá 2.000 millones en la mejora de su red de distribución hasta 2020Endesa invertirá entre 2018 y 2020 un total de 2.000 millones de euros en la mejora de su red de distribución, una cifra que representa un incremento del 29 por ciento respecto al plan anterior previsto para el mismo periodo y que se enmarca en el esquema regulatorio de retribución de la inversión vigente hasta 2020
Aena nombra a un nuevo secretario general y a un director de Políticas Públicas y Relaciones con EuropaLa Comisión de Nombramientos y Retribuciones y el Consejo de Administración de Aena han nombrado este martes a Juan Carlos Alfonso Rubio como secretario general y del Consejo de Administración, y a Óscar Arizcuren Pola, director de Políticas Públicas y Relaciones con Europa, con efectos a 15 de enero de 2018
Las Bescam regresan a las calles de ParlaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio hoy luz verde este martes a la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Parla para la reincorporación del municipio al proyecto de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam), según anunció la presidenta regional, Cristina Cifuentes
El BCE fija en el 8,655% el capital mínimo exigido al Santander en 2018El Banco Central Europeo (BCE) ha informado al Santander sobre su decisión respecto a los requisitos mínimos prudenciales de capital a 1 de enero de 2018, una vez conocidos los resultados del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP)
Los salarios en las grandes empresas subieron un 0,6% en octubreLos salarios en las grandes empresas españolas registraron un aumento del 0,6% en octubre de 2017 con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, por lo que suman tres meses consecutivos al alza
El BCE fija en el 7,125% el capital mínimo de Bankinter en 2018El Banco Central Europeo (BCE) ha establecido unos requisitos de capital ('CET 1') para Bankinter en el ejercicio 2018 del 7,125%, según informó este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y AcnurEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un acuerdo por el que se toma conocimiento de un nuevo convenio entre el Ministerio del Interior y la delegación en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para garantizar su participación en el procedimiento de determinación de la condición de refugiado y de concesión del derecho de asilo
Gabilondo dice que “llama la atención” el cambio de criterio de Cifuentes sobre la carrera profesional de los sanitariosEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que preguntó hoy en el Pleno parlamentario a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, si considera necesario modificar su proyecto presupuestario para 2018 sobre la carrera profesional del personal sanitario, dijo que “llama la atención que los grupos parlamentarios que con sus votos sustentan” el citado proyecto de presupuestos “consideren ahora necesario modificar el artículo que niega la carrera profesional y la actualización de varias retribuciones de los sanitarios madrileños”
AmpliaciónSantander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%)
Santander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%)
Repsol aprueba el pago de un dividendo de 0,4 euros por acciónEl Consejo de Administración de Repsol ha aprobado el pago de una retribución a los accionistas en el marco del Programa Repsol Dividendo Flexible y en sustitución del que hubiese sido el tradicional dividendo a cuenta del ejercicio 2017, equivalente a 0,4 euros brutos por acción
El Congreso apoya que las distintas fuentes de electricidad dejen de recibir la misma retribuciónLa mayoría del Congreso de los Diputados ha mostrado su respaldo a una proposición no de ley de Podemos que pide al Gobierno que el sistema de fijación de precios de la electricidad deje de ser marginalista, lo que supone que se retribuya con el mismo precio la electricidad generada por cada una de las tecnologías que concurren a la oferta
Podemos pide una ley para acabar con los becarios sin cobrarEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados defendió este martes su proposición de ley que obligaría a remunerar a todos los estudiantes que desempeñan prácticas universitarias externas en las empresas, una iniciativa que se votará el jueves y que pretende evitar los becarios "en fraude” y establecer cuotas con un máximo de estudiantes por empresa
El Consejo de la Juventud apoya una PNL de Podemos sobre falsos becariosEl Consejo de la Juventud expresó hoy su apoyo a una proposición no de ley (PNL) del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea sobre la regulación de las prácticas académicas universitarias externas, que también apoya la Secretaría Confederal de Juventud de CCOO y UGT Juventud y que se someterá mañana a votación en el Congreso de los Diputados
El CJE apoya una iniciativa parlamentaria para acabar con los ‘becarios precarios’El Consejo de la Juventud de España (CJE) manifestó este lunes su apoyo a la proposición de ley que se vota mañana en el Congreso de los Diputados para regular las prácticas académicas universitarias externas y que pretende acabar con la figura del ‘becario precario’, estudiantes que desempeñan sus prácticas en empresas en condiciones de “abuso” y, en ocasiones, sin cobrar
UGT sitúa en el 3% la referencia salarial para los convenios colectivos de 2018UGT ha establecido el 3% como referencia para la negociación colectiva salarial de 2018, cuyo objetivo fundamental es revertir la tendencia de los últimos años y consolidar progresivamente aumentos salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido por los trabajadores españoles