Canal. Detenido el hermano de Ignacio González y registrado su despacho en MercasaPablo González, hermano del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, ha sido detenido en el marco de la operación que dirige el juez Eloy Velasco en relación con una presunta trama de corrupción con epicentro en el Canal de Isabel II. Es director de Estrategia y Operaciones de Mercasa y su despacho en esta compañía está siendo registrado
Canal. Los jueces De la Mata y Velasco desarrollan dos operaciones “coordinadas y conjuntas” contra la corrupciónLos jueces de la Audiencia Nacional José de la Mata y Eloy Velasco están dirigiendo este miércoles sendas operaciones “coordinadas y conjuntas” contra la corrupción, cuyo punto de conexión es la actividad de la empresa pública estatal Mercasa. El Juzgado número 6, que dirige Velasco, conduce la operación del Canal de Isabel II, mientras que el juzgado número 5 lleva las diligencias sobre Mercasa
Banco Santander afirma que su “aspiración” es el crecimiento orgánicoEl consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, subrayó hoy que la intención de la entidad es continuar dando preferencia al crecimiento del negocio de manera orgánica, es decir, mejorando la actividad en los mercados y sectores en que opera
Detenido el expresidente Ignacio González por desviar fondos en el Canal de Isabel IIEl expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha sido detenido este miércoles por agentes del Grupo de Delitos contra la Administración de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por su presunta participación en una trama de desvío de fondos en el Canal de Isabel II
España y México celebran mañana su XII Comisión BinacionalLos gobiernos de España y México celebrarán este jueves en Madrid la XII Comisión Binacional, coincidiendo con el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países
Gürtel. Esperanza Aguirre declarará mañana como testigo en el juicioEl tribunal que juzga la trama 'Gürtel' escuchará mañana, jueves, la declaración como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre. La dirigente popular es uno de los 200 testigos propuestos por la Fiscalía y deberá responder por adjudicaciones a las empresas de la 'Gürtel' cuando estuvo al mando del Gobierno autonómico
Málaga acoge desde hoy la primera gran cumbre de la Nueva EconomíaEspaña es desde este miércoles sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asisten representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebra en Málaga desde hoy hasta el 22 de abril, reúne a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo
Tormentas con granizo en el centro y hasta 10ºC menos en el este de la penínsulaUna bolsa de aire frío en altura provocará este miércoles un cambio de tiempo en algunas zonas de España, puesto que habrá un descenso de temperaturas casi generalilzado (de hasta 10 grados menos en el este peninsular), chubascos y tormentas por la tarde que pueden ir acompañadas de granizo en áreas del centro de la península, vientos fuertes de entre 70 y 90 km/h en el norte de Galicia y zonas próximas al Estrecho, y olas de hasta cuatro metros en costas del norte, Andalucía, el noreste peninsular y Baleares
Una bolsa de aire frío trae mañana tormentas con granizo y hasta 10 grados menosUna bolsa de aire frío en altura provocará este miércoles un cambio de tiempo en algunas zonas de España, puesto que habrá un descenso de temperaturas casi generalilzado (de hasta 10 grados menos en el este peninsular), chubascos y tormentas por la tarde que pueden ir acompañadas de granizo en áreas del centro de la península, vientos fuertes de entre 70 y 90 km/h en el norte de Galicia y zonas próximas al Estrecho, y olas de hasta cuatro metros en costas del norte, Andalucía, el noreste peninsular y Baleares
Madrid. Carmena y Sánchez Mato insisten ante la Airef en modificar la regla de gastoLa alcaldesa de Madrid Manuela Carmen, y el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, se reunieron este martes con el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, e insistieron en la necesidad de una nueva interpretación de la regla de gasto
Las acciones de Banco Popular rebotan un 6,2%Las acciones de Banco Popular cerraron la sesión de este martes con un rebote del 6,22%, después de que la semana pasada acumulase un descenso del 25% tras reconocer el presidente de la compañía, Emilio Saracho, que el banco estaba "abocado" a una ampliación de capital y que no descartaba una operación de integración con otra entidad
Gürtel. El tribunal llama a declarar a Rajoy como testigoEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, tendrá finalmente que declarar como testigo en el juicio sobre la primera época de la 'Gürtel' (1999-2005), según ha acordado este martes el tribunal que juzga la presunta trama corrupta desde octubre de 2016. La Sala Segunda de la Audiencia Nacional atiende así la petición de la acusación popular ejercida por Adade
Los hoteles madrileños no alcanzan sus previsiones de ocupación por el crecimiento descontrolado de la oferta ilegalLa ocupación en los hoteles de la Comunidad de Madrid durante Semana Santa quedó un 10% por debajo de lo que esperaba el sector, como consecuencia, mayormente, del crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico, cuya oferta se ha duplicado en un año, pasando de 10.000 alojamientos en 2015 a 20.000 en 2016, según el último informe de Exceltur
La Semana Santa acaba con 29 muertos en carretera, la segunda cifra más baja desde 1960Un total de 29 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone 12 fallecidos menos que en 2016 y la segunda cifra más baja desde 1960. Durante ese periodo vacacional de este año se registraron temperaturas casi veraniegas en prácticamente toda España y un volumen de desplazamientos que recuperó los niveles anteriores a la crisis económica