Gas Natural sube un 1,93% tras anunciar la venta del 20% de su distribuidora en EspañaLas acciones de Gas Natural Fenosa han cerrado este viernes con una subida del 1,93%, hasta los 20,365 euros, tras anunciar la venta de una participación minoritaria del 20% en la sociedad titular de los activos de distribución de gas natural en España (GNDB) a un consorcio de inversores en infraestructuras a largo plazo formado por Allianz Capital Partners (ACP) y Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB)
Gas Natural lidera el Ibex con una subida del 1,55%Las acciones de Gas Natural Fenosa han abierto con una subida del 1,55%, hasta los 20,29 euros, con lo que lideran el Ibex-35 tras anunciar la venta de una participación minoritaria del 20% en la sociedad titular de los activos de distribución de gas natural en España (GNDB) a un consorcio de inversores en infraestructuras a largo plazo formado por Allianz Capital Partners (ACP) y Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB)
Gas Natural Fenosa vende el 20% de la distribución de gas natural en España por 1.500 millonesGas Natural Fenosa ha firmado un acuerdo para vender por 1.500 millones de euros una participación minoritaria del 20% en la sociedad titular de los activos de distribución de gas natural en España (GNDB) a un consorcio de inversores en infraestructuras a largo plazo formado por Allianz Capital Partners (ACP) y Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB)
El ántrax amenaza con extinguir poblaciones locales de chimpancésEl ántrax, una enfermedad hasta ahora no asociada a las selvas tropicales, podría extinguir poblaciones locales de chimpancés después de que haya causado la muerte a varios de ellos en el Parque Nacional de Taï (suroeste de Costa de Marfil) y a chimpancés, gorilas y elefantes de Camerún y la República Centroafricana
Alaska está en riesgo de un tsunami devastador como el de Japón en 2011El fondo marino de Alaska (Estados Unidos) tiene una estructura geológica con potencial para que se produzca un tsunami en un área que se consideraba benigna, pero podría desencadenar un maremoto como el que azotó Japón en 2011, el cual mató a unas 20.000 personas y dañó tres reactores nucleares de la central de Fukushima
Junio de 2017 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880, con Europa bajo el calor extremoEl mes pasado fue el cuarto junio más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, y Europa se convirtió en uno de los epicentros mundiales del calor extremo
El miedo puede causar la extinción de animalesEl miedo puede contribuir a la extinción de poblaciones de animales. De hecho, se ha comprobado que la mosca de la fruta está hasta siete veces más en riesgo cuando se encuentra bajo el olor de un depredador como la mantis religiosa
El deshielo del permafrost en el Ártico libera metano a la atmósferaEl descongelamiento de los suelos de permafrost en las regiones árticas podría contribuir al efecto invernadero porque el aumento de las temperaturas produce más metano microbiano cerca de la superficie y el deshielo subsuperficial abre más vías para que el metano geológico y antiguo se libere a la atmósfera
AmpliaciónEl déficit comercial creció un 50,7% hasta mayo y se sitúa en 9.829 millonesEl déficit comercial en España se situó en 9.829 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 50,7% más que en el mismo periodo de 2016, según informó este viernes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
El Ártico libera metano a la atmósfera por el deshielo del permafrostEl descongelamiento de los suelos de permafrost en las regiones árticas podría contribuir al efecto invernadero porque el aumento de las temperaturas produce más metano microbiano cerca de la superficie y el deshielo subsuperficial abre más vías para que el metano geológico y antiguo se libere a la atmósfera
Rajoy: “Queremos una OTAN que mire en todas las direcciones”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, remarcó este martes el “enorme grado de compromiso” de España con la Alianza Atlántica y subrayó la importancia de que la OTAN “mire en todas las direcciones” y se avance en la “solidaridad” entre aliados en países como Letonia, donde 310 efectivos españoles participan en una misión disuasoria para proteger el espacio soberano de una eventual amenaza de Rusia
Rajoy llega a Estonia para visitar a los militares que protegen el BálticoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aterrizó este lunes a las 14.45 horas (13.45 en España) en la base aérea de Armari, en Estonia, para conocer de primera mano la labor de los militares españoles del Ejército del Aire desplegados en este país para contribuir a la misión disuasoria de la OTAN que protege el espacio del Báltico de una eventual amenaza de Rusia
Junio de 2017 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880, con Europa bajo el calor extremoEl mes pasado fue el cuarto junio más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, y Europa se convirtió en uno de los epicentros mundiales del calor extremo
Rajoy visita a los militares españoles desplegados en Estonia y LetoniaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visitará este lunes y el martes, en compañía de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, los contingentes españoles desplegados en Estonia y Letonia en misiones disuasorias de la OTAN para protegerse de una eventual amenaza de Rusia
Madrid. Las ONG preparan un plan ‘antirrumores’ en la Cañada Real para evitar el miedo entre sus vecinosLas ONG que trabajan en la Cañada Real han diseñado una “estrategia antirrumores” para que los habitantes de este enclave madrileño tengan información fiable respecto al futuro de sus infraviviendas porque, según explican, existe cierta desinformación entre los vecinos ante el Pacto Regional de la Cañada Real, que prevé el desmantelamiento de algunos sectores
El Gobierno prevé un aumento de turistas del 8,9% y de un 10% del gasto turístico en veranoEl Gobierno prevé que en el tercer trimestre del año 2017 continúe aumentando la entrada de turistas internacionales (+8,9%) y el gasto total asociado (+10%), además de que aumente el número de afiliados a la Seguridad Social vinculados con el sector turístico, “con una dinámica de crecimiento similar a la de meses previos”
El orangután de Borneo pierde un 25% de su población en 10 añosEl orangután de Borneo, que es endémico de la isla de Borneo (administrada por Indonesia, Malasia y Brunei) y una de las dos grandes especies de simios que viven en Asia, ha perdido un 25% de su población en los últimos 10 años, un declive que los investigadores consideran “alarmante”
Los veranos de Madrid podrían ser como los de Las Vegas en 2100, según la ONULos veranos en Madrid tendrán una temperatura media de 38 grados y serán similares a los de Las Vegas (Estados Unidos), y los termómetros en Barcelona marcarán 34 grados de promedio en 2100 si continúan emitiéndose gases de efecto invernadero como actualmente, con lo que ambas ciudades españolas contarían en el periodo estival con casi 10 grados más que ahora
El orangután de Borneo pierde una cuarta parte de su población en 10 añosEl orangután de Borneo, que es endémico de la isla de Borneo (administrada por Indonesia, Malasia y Brunei) y una de las dos grandes especies de simios que viven en Asia, ha perdido un 25% de su población en los últimos 10 años, un declive que los investigadores consideran “alarmante”