EL PP DICE QUE CALDERA TIENE 52 COMPARECENCIAS PENDIENTES EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOSLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, María Salom, aseguró hoy que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, tiene pendientes un total de 52 comparecencias sobre distintos asuntos de su departamento en la Cámara Baja, a la que, dijo, "tiene alergia"
LLENO EN EL PRIMER "PLENO MADRUGADOR" DEL CONGRESO QUE PRETENDE LA CONCILIACIÓNEl primer "Pleno madrugador" del Congreso de los Diputados comenzó con una asistencia inusual de diputados. Casi tres cuartas partes de los bancos estaban ocupados a las 8 en punto.Llovía y el presidente de la Cámara, Manuel Marín, llegó a las 7:40 deseando que todo "vaya bien". Poco después, el ministro de Defensa, José Bono, que asistía al debate del proyecto de Ley de Tropa y Marinería aseguraba que "a quien madruga, Dios le ayuda"
TRUJILLO ANUNCIA PARA MARZO DE 2007 LAS EXIGENCIAS SOBRE RUIDO Y ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓNLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, anunció hoy que espera que en marzo de 2007, fecha de plena entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE), puedan incorporarse al mismo los reglamentos sobre exigencias contra el ruido y para favorecer la accesibilidad universal
MARÍN: "COM DIRIA EL SERRAT, AVUI POT SER UN GRAN DIA"El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, comenzó esta mañana el debate en pleno de la reforma estatutaria de Cataluña con una frase en catalán: "Com diria el Serrat, avui pot ser un gran dia"
LA VOTACIÓN DEL ESTATUTO SERÁ PÚBLICA POR LLAMAMIENTO, A SOLICITUD DEL PPLa aprobación de la propuesta de Estatuto de Cataluña, que mañana debate el Pleno del Congreso, será pública por llamamiento, lo que implica que cada uno de los diputados tendrá que ponerse en pie y expresar públicamente el sentido de su voto
LÓPEZ AGUILAR DESTACA LA TRASCENDENCIA DEL I CONGRESO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOSEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, destacó hoy la trascendencia del I Congreso Europeo de Protección de Datos, que dio comienzo esta mañana en Madrid y que abordará hasta el viernes el papel de la protección de datos en la actividad económica o en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo
SEVILLA ADMITE QUE ES "DELICADO" CESAR A UN FUNCIONARIO, PERO DICE QUE ES ALGO NECESARIOEl ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, admite que es un asunto "delicado" el poder cesar a un funcionario de su puesto de trabajo si no cumple con su cometido, pero "tampoco yo me quedo satisfecho", dijo, con un sistema en el que los funcionarios, "hagan lo que hagan, son inamovibles"
EL PP ULTIMA LA RECOGIDA DE FIRMAS PARA PRESENTARLAS EN CUANTO EL CONGRESO APRUEBE EL ESTATUTOEl Partido Popular está ultimando la campaña de recogida de firmas a favor de un referéndum nacional sobre el Estatuto de Cataluña, que ya ha conseguido reunir más de tres millones de apoyos en toda España, para registrarlas formalmente en el Congreso en cuanto éste apruebe el texto definitivo
ESPINOSA ANUNCIA QUE HABRÁ ACUERDO PESQUERO CON MARRUECOS ANTES DEL VERANOLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró hoy que el nuevo Acuerdo Pesquero entre la Unión Europea y Marruecos podría entrar en vigor antes del verano, tal y como ha previsto la Comisión Europea
LÓPEZ AGUILAR DICE A HERNANDO QUE EN SUS CITACIONES ANTE EL CONGRESO NO HAY "CONTROL POLÍTICO" NI "INJERENCIA"El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, dijo hoy en Madrid, en un encuentro informativo al que asistió el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, que las solicitudes de comparecencia que le planteó el Congreso no pueden entenderse como un intento de "control político" ni una "injerencia"
EL PP ULTIMA LA RECOGIDA DE FIRMAS PARA PRESENTARLAS EN CUANTO EL CONGRESO APRUEBE EL ESTATUTOEl Partido Popular está ultimando la campaña de recogida de firmas a favor de un referéndum nacional sobre el Estatuto de Cataluña, que ya ha conseguido recopilar más de tres millones de apoyos en toda España, para registrarlas formalmente en el Congreso en cuanto éste apruebe el texto definitivo
EL CONGRESO VOLVERÁ A CONVOCAR A HERNANDO ACORDANDO UNA FECHA Y CON EL COMPROMISO DE "REBAJAR EL TONO"El presidente del Congreso, Manuel Marín, ha sido mandatado por la Comisión de Justicia para que vuelva a convocar al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, en una fecha que le convenga y con el compromiso de los grupos de tratar de "rebajar el tono" de la polémica y recupera la "normalidad institucional"
LÓPEZ AGUILAR DICE QUE DEBE SER UN "HONOR" ACUDIR AL PARLAMENTOEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, dijo hoy que acudir al Parlamento debe ser un "honor", en referencia a la posibilidad de que el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, no atienda tampoco este miércoles una petición de comparecencia planteada por el Congreso
EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA NO CREE QUE HERNANDO SE NIEGUE A COMPARECER EN EL CONGRESOEl presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Álvaro Cuesta, dijo este mediodía que no cree que el presidente del CGPJ y el Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, se niegue a comparecer esta tarde, pese a que presentó un escrito en el que pidió que se reconsiderase su citación
EL PSOE PIDE A HERNANDO QUE NO DESPRECIE AL PARLAMENTO USANDO AL SUPREMO COMO "ARGUCIA" PARA NO COMPARECEREl portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso, Julio Villarrubia, pidió hoy al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco Hernando, que no desprecie al Parlamento y comparezca el próximo día 7, sin recurrir a la "argucia" de escudarse en la advertencia hecha por el Tribunal Supremo de que no informe sobre asuntos jurisdiccionales