Búsqueda

  • ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1) El PSOE espera obtener en las elecciones generales del 6 de junio "160 diputados o algo más", lo que supondría la pérdida de la mayoría absoluta pero le convertiría en el patido con más posibilidades para formar el nuevo gobierno Noticia pública
  • ESPINOSA DE LOS MONTEROS DICE QUE LO MEJOR PARA LA DEMOCRACIA ES QUE NADIE GANE POR MAYORIA ABSOLUT Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de la patronal del automóvil Anfac y del Círculo de Empresarios, afirmó hoy que lo que más conviene a la democracia es que nadie gane las próximas elecciones por mayoría absoluta Noticia pública
  • EL ADELANTO DE LAS EECCIONES "SUAVIZARA LAS TENSIONES" GENERADAS POR LA OPOSICION", SEGUN EL PRESIDENTE RIOJANO El presidente de La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, dijo hoy que está de acuerdo con el adelanto de las elecciones generales decidido por el presidente del Gobierno, Felipe González, "por cuanto el nivel de tensión de algunos ámbitos de la oposición, que había creado una situación encallada en descalificaciones, se suavizará" Noticia pública
  • PUJOL DICE QUE AVANZAR LAS ELECCIOES SIGNIFICARIA UN FRACASO PARA EL PSOE PORQUE RECONOCERIA QUE NO PUEDE GOBERNAR El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy que si el Gobierno central llega a la conclusión de que no puede seguir gobernando deberían avanzarse las elecciones generales, aunque insistió en que debe ser el propio Ejecutivo quien lo valore. En este sentido, se refirió a la situación generada en 1982, cuando gobernaba Unión de Centro Democrático y se avanzaron los comicios a ausa de la crisis que sufría esta formación Noticia pública
  • 84 AYUNTAMIENTOS CAMBIARON DE ALCALDE DESDE LAS PASADAS ELECCIONES POR MOCIONES DE CENSURA, SEGUN ADMINISTRACIONES PUBLICAS En cerca de dos años los más de 8.000 ayuntamientos españoles registraron 84 cambios de alcalde como consecuencia de mociones de censura, según un reportaje aparecido en la revista "Bando", que edita el Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP) Noticia pública
  • GOMEZ-CALCERRADA (CDS): "LA ACTITUD DEL PP IMPIDE SOLUCIONES A LA FRANCESA" José Luis Gómez-Calcerrada, secretario general del CDS, declaró hoy a Servimedia que "la actitud del Partido Popular no permite soluciones a la francesa" (acuerdo electoral entre las fuerzas del centro y de la derecha). "El PP, en lugar de fomentar uas relaciones de buena vecindad con sus aledaños, hace justamente lo contrario. Por parte del PP, no notamos más que agresividad", dijo el dirigente centrista Noticia pública
  • SOLO UN PATO PSOE-PP GARANTIZARIA LA GOBERNABILIDAD DE ESPAÑA, SEGUN UNA ENCUESTA QUE MAÑANA PUBLICA "EL PAIS" Una gran coalición PSOE-PP es la única fórmula de gobierno que garantizaría la estabilidad política del país, si se celebrasen hoy las elecciones generales, según una encuesta de 10.000 entrevistas que el diario "El País" publicará mañana y de cuyas conclusiones adelanta hoy un pequeño avance Noticia pública
  • EL PP ANUNCIA SU ENTRADA EN LA INTERNACIONAL DEMOCRISTIANA El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Exteriores del Parlamento, Javier Rupérez, comunicó hoy al congreso de la Intrnacional Demócrata Cristiana, que se celebra en Bruselas, la decisión de la Junta Directiva Nacional del PP de solicitar la incorporación del partido en la Unión Demócrata Cristiana (UEDC) Noticia pública
  • IU DE RIVAS ACONSEJA A LOS TRES EDILES QUE SE HAN PASADO AL GRUPO MIXTO QUE "QUE NOS DEJEN EN PAZ Y SIGAN VOTANDO CON LA DERECHONA" La presidencia local de Izquierda Unida (IU) de Rivas-Vaciamadrid pide a los tres concejales de la coalición que recientemente se pasaron al grupo mixto, entre ellos Eduardo Díaz, alcalde de esta localidad tras las pasadas elecciones y hoy dimitido, que abandonen la organización. "No aceptan la democracia de la organización. ¡Pues puente de Plata!.¡Que nos dejen en paz¡. O que hagan la guerra desde el bando de enfrente y sigan votando en los plenos con la derechona, su verdadera madre", según un artículo aparecido en la revista de IU de este municipio madrileño Noticia pública
  • NO HABRA PACTO DE GOBERNABILIDAD EN NAVARRA AL RECHAZAR EL GOBIERNO DE UPN LAS CONDICIOES DEL PSOE Y EA El gobierno navarro, sustentado por los regionalistas de Unión del Pueblo Navarro (UPN), rompió hoy las negociaciones que mantenía con el PSN-PSOE y EA para alcanzar un pacto de gobernabilidad para la comunidad al rechazar la exigencia formulada por estas dos formaciones políticas para modificar el sistema de elección del presidente del ejecutivo Noticia pública
  • UPN CREE QUE HABRA PACTO DE GOBERNABILIDAD, SI EL EJECUTIVO CUMPLE LOS ACUERDOS PARLAMENTARIOS El Gobierno navarro de UPN cree que el PSN-PSOE y Eusko Alkartasuna (EA) aceptarán su oferta para alcanzar un pacto que garantice la gbernabilidad de Navarra, si la única condición, tal como acordó el comité regional extraordinario de los socialistas, celebrado este fin de semana, es que el Ejecutivo respete los acuerdos del Parlamento Noticia pública
  • PSN-PSOE Y EA, ESCEPTICOS SOBRE LA FIRMA D UN PACTO DE GOBERNABILIDAD CON UPN El PSN-PSOE y Eusko Alkartasuna se mostraron hoy escépticos sobre la posibilidad de firmar un pacto con el gobierno que sustenta Unión del Pueblo Navarro, para garantizar la gobernabilidad de Navarra, si bien anunciaron que acudirán a cualquier reunión que convoque el presidente Juan Cruz Alli en tal sentido Noticia pública
  • EL GOBIERNO DE UPN OPFRECE UN PACTO DE LEGISLATURA AL PSOE Y A EUSKO ALKARTASUNA El gobierno de Unión del Pueblo Navarro ofreció hoy un pacto a la principal fuerza de la oposición, el PSN-PSOE, y a su socio en las pasadas elecciones, Eusko Alkartasuna, para garantizar la gobernabilidad de Navarra, según señaló en una ruda de prensa el vicepresidente del ejecutivo, Miguel Sanz Noticia pública
  • ANGUITA: "AZNAR SE AUTOPROCLAMA YA COMO EL PRESIDENTE DE GOBIERNO FUTURO" El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, afirmó hoy que la impresión que le ha dado el recién concluído Congreso Nacional del Partido Popular es que "se ha puesto en escenauna campaña electoral en la que el señor Aznar se autoproclama ya como prácticamente el presidente de Gobierno futuro" Noticia pública
  • PUJOL DICE QUE EN EL PSOE HAY VOLUNTAD DE HUNDIRLE El presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, reconoció hoy ante los micrófonos de la Cadena Ser que durante estos últimos tiempos ha tenido la sensación de ser objeto de ataque por parte de los socialistas. "En alguns sectores madrileños de la política del Estado, y más claramente del Partido Socialista, lo que ha habido y hay todavía es una voluntad de hundirme", aseguró Noticia pública
  • ANGUITA ASEGURA QUE GONZALEZ SE HA COMUNICADO CON LA CUPULA MILITAR PARA TRANSMITIRLES TRANQUILIDAD El coordinador general de IU, Julio Anguita, acusó hoy a Felipe González de realizar un "discurso bonapartista" y aseguró que la cúpula militar ha recibido explicaciones del presidente del Gobierno de que el país marchapor la normalidad y de que seguirá garantizando los intereses del poder militar Noticia pública
  • GONZALEZ: "UN GOBIERNO DEBIL NO HARIA UN PLAN HIDROLOGICO" El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, anunció ayer que el partido va a intentar recuperar la confianza mayoritaria de los ciudadados porque que el proyecto socialista debe seguir avanzando en los próximos años. González se preguntó si un Gobierno débil haría un Plan Hidrológico Noticia pública
  • UN SISTEMA ELECTORAL MAYORITARIO PARA EL CONGRESO CONVERTIRIA A VASCOS Y CATALANES EN "FUERZAS ANTI-SISTEMA", SEGUN LOS EXPERTOS El catedrático de Derecho Constitucional Alfonso Fernández-Miranda y Campoamor realizó hoy una advertencia contra una posible tentación de transformar en mayoritario el actual sistema electoral proporcional para el Congreso de los Diputados, ante la perspectiva de un Partido Socialista que pierda la mayoría absoluta y un Partido Popular incapaz de sustituirle en el poder por su escasa implantación en Andalucía, Cataluña y País Vasco Noticia pública
  • UN CONCEJAL DEL PP DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA FORMA EL GRUPO MIXTO Si a primeros de noviembre del 92 el diputado del Partido Popular en las Cortes de Aragón Emilio Gomáriz decidía abandonar su Grupo y pasar al Grupo Mixto, hoy es otro destacado miembro del PP quien ha adoptado la misma decisión, aunque en otra institución, en el Ayuntamiento de Zaragoza: el concejal José Luis de Torres Noticia pública
  • EL PSOE QUIERE RECONSTRUIR EL BLOQUE SOCIAL DE PROGRESO QUE LE LLEVO AL EXITO ELECTORAL DEL 82 El PSOE quiere reconstruir el bloque social de progreso que le llevó al éxito electoral del 82 para ganar las próximas elecciones con el margen de votos suficiente que le permita no estar sometido a ninguna hipoteca que pueda mermar la eficacia de la labor de Gobierno o condicionar la orientación social de sus políticas, según se desprende del informe político enviado a los miembros del Comité Federal, órgano que se reunirá el próximo día 22 Noticia pública
  • ANGUITA INSISTE EN QUE NO ENTRARA EN LA GUERRA GONZALEZ-AZNAR MIENTRAS "EL PAIS SE DESANGRA" El coordinador general d Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, reiteró hoy que su coalición no entrará en la "disparatada" carrera electoral de varios meses que han "desatado" Felipe González y José María Aznar, mientras el país "se desangra por la crisis económica y la corrupción" Noticia pública
  • CONCEJALES DE IU EN RIVAS ACUSAN AL AYUNTAIENTO DE INTENTAR PAGAR CON DINERO MUNICIPAL UN LIBRO SOBRE LA GESTION DEL PSOE El concejal de Izquierda Unida (IU) en Rivas-Vaciamadrid Eduardo Díaz, elegido alcalde tras las pasadas elecciones municipales y posteriormente dimitido, y otros dos ediles de la coalición han acusado al equipo de Gobierno de suprimir de los presupuestos del 92 la auditoría sobre la gestión del anterior equipo socialista y de pretender pagar el libro "4 años de gestión" con dinero municipal. "Al amparo de las fiestas navideñas y del ambiente festivo que generan, el alcalde, Antonio Serrano (IU), los tres concejales de IU que le apoyan y los ediles del PSOE pretenden hacerse un magnífico regalo, que nos costará a los vecinos de Rivas 8 millones de pesetas, haciéndonos pagar el libro sobre la gestión de los responsables socialistas del Ayuntamiento en el periodo 1987-1991", declaró el ex alcalde a Servimedia Noticia pública
  • ROCA DICE QUE CiU SERA DECISIVA EN E PROXIMO GOBIERNO ESTATAL Y EXPRESA SU DESEO DE ENCABEZAR LA LISTA DE LA COALICION El portavoz del grupo parlamentario catalán en el Congreso de los Diputados y ex secretario general de Convergencia Democrática (CDC), Miquel Roca, expresó hoy en Barcelona su convencimiento de que la coalición que gobierna en Cataluña tendrá capacidad de decisión en el próximo Ejecutivo del Estado Noticia pública
  • CONDE ACUSA AL PP DE "INSTALARSE EN LA IRRESPONSABILIDAD" La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, afirmó hoy que "un núcleo importante del Partido Popular se ha instalado en la irresponsabilidad", que se refleja en "declaraciones disparatadas" y el "boicot" a la tramitación de las leyes Noticia pública
  • IU-MADRID DA UN PLAZO DE 45 DIAS PARA SOLUCIONAR LA CRISIS DE LA COALICION EN RIVAS-VACIAMADRID Tres ediles de Izquierda Unida (IU) de Rivas-Vaciamadrid -entre ellos el ex alcalde Eduardo Díaz- anunciaron hoy, en declaraciones a Servimedia, que la dirección regional de la coalición, "sin habernos escuchado previamente, nos exige que entreguemos nuestras actas de concejales y la exclusión de IU, si no aprovechamos la oportunidad que nos van a dar" Noticia pública