Difteria. Un 5% de niños no se inmunizan, según el Comité Asesor de VacunasEl coordinador del Comité Asesor de Vacunas, David Moreno, afirmó este miércoles que existe, aproximadamente, un cinco por ciento de niños que no se vacunan en España contra enfermedades como la difteria y que los más mayores se inmunizan menos que los más pequeños, que en general están muy bien vacunados, aunque “existe un pequeño porcentaje que no se vacuna”
Mañana es el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a la lucha contra el consumo ilícito de cigarrillosMañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica en esta ocasión a recordar la importancia de luchar contra el consumo ilícito de productos del tabaco, una situación que, dice, es “un importante motivo de inquietud” en todo el planeta y podría suponer hasta una décima parte del total de cigarrillos que circulan en él
Cuatro líderes de la ONU instan a Indonesia, Malasia y Tailandia a acoger a los migrantes a la derivaCuatro destacados representantes de la ONU instaron “firmemente” a los líderes de Indonesia, Malasia y Tailandia a que protejan a los migrantes y refugiados varados en buques en el golfo de Bengala y el mar de Andamán y faciliten el desembarco seguro en sus tierras, dando prioridad a salvar vidas, proteger derechos y respetar la dignidad humana
Sólo el 3% de las personas que emigraron a Europa en 2014 lo hizo por la sanidadSólo el 3% de las personas que emigraron a a Europa en 2014 lo hizo por razones de salud, según un informe presentado este lunes por la ONG Médicos del Mundo (MDM) en Londres. Además, sólo el 9,5% de los inmigrantes con enfermedades crónicas conocía su estado de salud antes de migrar y el tiempo medio que estas personas han permanecido en la UE es de 6,5 años, con lo que estos datos "desmontan el mito del turismo sanitario en Europa entre las personas inmigrantes"
Fundación ONCE y Ford presentan el Programa Ford Adapta en San SebastiánFord España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE presentaron este miércoles en San Sebastián el programa Ford Adapta, iniciativa que en 2015 recorrerá 15 ciudades españolas para facilitar la prueba de un vehículo adaptado a personas con discapacidad antes de comprarlo, una oportunidad en la que Ford y Fundación ONCE son pioneras
Obra Social ‘la Caixa’ presenta el primer programa integral para la creación de empresas biotecnológicasLa Obra Social ‘la Caixa’ presentó este martes ‘CaixaImpulse’, el primer programa integral en España para la creación de empresas biotecnológicas, que nace con el objetivo de impulsar la transformación del conocimiento científico en empresas del campo de las ciencias de la vida y la salud que generen valor en la sociedad
La Flotilla de la Libertad zarpa rumbo a GazaEl buque ‘Marianne’, uno de los integrantes de la III Flotilla de la Libertad, ha zarpado rumbo a Gaza desde Gotemburgo (Suecia). La embarcación, que transporta a bordo una carga simbólica de paneles solares y equipamiento médico, estará en dos semanas navegando en aguas del Mediterráneo, donde se reunirá con el resto de los barcos que componen la nueva acción de este colectivo que vuelve a denunciar el bloqueo israelí a Palestina
Cruz Roja Española envía hoy su segundo cargamento humanitario a NepalPersonal de Cruz Roja Española cargó esta mañana el material de una Unidad de Respuesta de Emergencias de Saneamiento Masivo en un avión que partirá esta tarde desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y llegará a Katmandú (Nepal) en las próximas horas para evitar que se desarrollen y propaguen enfermedades entre los supervivientes del terremoto
Yemen podría quedarse sin ayuda humanitaria en una semanaUn total de 22 organizaciones humanitarias, entre ellas Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, advirtieron este miércoles del riesgo de que la asistencia que están brindando en Yemen llegue a su fin en una semana salvo que las rutas terrestres, marítimas y aéreas se abran de inmediato para posibilitar la importación de combustible
Ocho entidades lanzarán besos para institucionalizar el Día del Niño HospitalizadoLas fundaciones Atresmedia, Abracadabra, Aladina, Menudos Corazones, Pequeño Deseo y Theodora, así como la Asociación Española contra el Cáncer y la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer lanzarán besos el próximo 13 mayo para pedir que este día se declare Día Nacional del Niño Hospitalizado
Médicos y enfermos piden que se mejore el Plan Nacional para el AsmaEl desarrollo de un Plan Nacional para el Asma, la creación de más consultas monográficas de asma grave no controlada (AGNC) y la mejora de la educación y el conocimiento sobre esta enfermedad son algunas de las demandas que profesionales y pacientes pidieron este lunes, víspera del Día Mundial del Asma, en la presentación de una nueva guía para el tratamiento de esta enfermedad
Nepal. Casi un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente tras el terremoto, según UnicefAl menos 940.000 niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal necesitan ayuda humanitaria de manera urgente, según Unicef. El terremoto del sábado, de magnitud 7,9, y las cerca de 60 réplicas han causado "una enorme devastación" en gran parte del país, según informó la organización, incluyendo más de 3.000 muertes y la destrucción generalizada de edificios
MSF lanza una campaña global por un precio "más justo" para las vacunasMédicos Sin Fronteras (MSF) lanza este jueves la campaña mundial 'La vacuna más justa’ para instar a las compañías farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer a que reduzcan el precio de la inmunización neumocócica en países en desarrollo a 5 dólares (4,65 euros) por niño
Psicólogos piden "prudencia" hasta que se conozca el diagnóstico del alumno del Joan FusterEl presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras, Guillermo Fouce, pidió este martes a los medios de comunicación que sean "prudentes" a la hora de ofrecer informaciones relativas al suceso del Instituto Joan Fuster de Barcelona, donde un alumno mató ayer a un profesor e hirió a otras cuatro personas, porque, argumentó, lo primero que hay que hacer es diagnosticar al autor de los hechos
El 7% de los niños que esperan un trasplante mueren sin recibir el órgano que necesitaCada año se realizan en España entre 120 y 150 trasplantes infantiles, frente a los cerca de 3.500 que se realizan a adultos. El trasplante pediátrico es la asignatura pendiente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), líder en el mundo, que sin embargo reconoce que el 7% de los niños que espera un órgano fallece porque no pudo llevarse a cabo el trasplante. La causa es que hay órganos que un niño solo puede recibir si el donante es otro niño y la mortalidad infantil en España es, afortunadamente, muy baja
La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
Ocho de cada diez jóvenes creen que se tendrán que ir de España para trabajarEl 84% de los jóvenes españoles de entre 16 y 24 años piensan que en el futuro deberán emigrar para encontrar un empleo. Así se deduce del nuevo estudio de Cambridge University Press 'Radiografía de la Generación Millennian', presentado este jueves en Madrid
46 ONG denuncian la lenta recuperación de GazaUn total de 46 organizaciones internacionales de ayuda, cuatro de ellas con presencia en España (Alianza por la Solidaridad, Asamblea de Cooperación por la Paz, Médicos del Mundo y Oxfam Intermón) alertaron este lunes de la falta de progresos en la recuperación de Gaza e instaron a la comunidad internacional a que cambie urgentemente su enfoque y cumpla los compromisos asumidos para la reconstrucción de este territorio palestino
La OMS sugiere que las cesáreas se realicen sólo cuando sea “médicamente necesario”La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido que las cesáreas en el parto deberían realizarse únicamente cuando sea “médicamente necesario”, para no poner en riesgo de desarrollar problemas de salud a corto y largo plazo a la madre y al recién nacido
laSexta impulsa la primera causa de su campaña de responsabilidad corporativa'Constantes y Vitales', la campaña de Responsabilidad Corporativa creada por laSexta en colaboración con la Fundación AXA, ha puesto en marcha su primera iniciativa, destinada a solicitar la creación de la 'Agencia Estatal de Investigación' (AEI)