Búsqueda

  • Burka. Amnistía afirma que prohibir el velo integral “castiga a las mujeres” La portavoz de Política Interior de Amnistía Internacional en España, María Serrano, aseguró este jueves que la intención de la Generalitat de Cataluña de prohibir a las mujeres llevar burka o prendas que oculten parcialmente el rostro en determinados espacios públicos lleva implícito “un prejuicio” que “castiga a las mujeres” porque no todas las que usan estas piezas de ropa se sienten obligadas a llevarlas Noticia pública
  • El compromiso social de los jóvenes españoles aumenta por la crisis El grado de implicación y compromiso social de los jóvenes españoles se ha incrementado durante los años de crisis económica, y no sólo se limitan a la protesta, sino que también han incrementado su deseo por contribuir activamente a mejorar la situación actual del país, y su deseo por mejorar su formación y sus ganas de trabajar Noticia pública
  • Médicos del Mundo y Amnistía Internacional exigen el fin de la exclusión sanitaria a inmigrantes irregulares Médicos del Mundo y Amnistía Internacional, acompañados por la Red Acoge, han denunciado este lunes la exclusión sanitaria en España de personas inmigrantes en situación irregular, desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley (RDL) 16/2012 hace dos años, con un ‘photocall’ ciudadano situado en la Puerta del Sol Noticia pública
  • El número de refugiados sirios sobrepasa ya la barrera de los tres millones El número de refugiados sirios superó este viernes el récord de tres millones de personas a consecuencia del conflicto que sufre el país, que está dejando ciudades donde la población se encuentra rodeada, la gente padece hambre y los civiles se convierten en el objetivo de ataques o son víctimas de asesinatos indiscriminados, según informa la Oficina de la ONU para los Refugiados (Acnur) en un comunicado Noticia pública
  • Inmigración. ONG piden a la UE que acabe con los “parches europeos” y actue ya ante las causas de la inmigración masiva El centenar de cadáveres aparecidos en la costa de Libia ha promovido que Amnistía Internacional, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y el Movimiento contra la Intolerancia pidan a la Unión Europea, la puesta en marcha de “vías de acceso seguras y legales” para quienes se ven forzados a marchar de sus países y apoyar, desde una mirada “humanitaria y responsable” a reconstruir los estados fallidos Noticia pública
  • UGT pide medidas “inmediatas” ante el aumento de los accidentes laborales El sindicato UGT denunció este lunes que los accidentes laborales “siguen aumentando” y, con ellos, los trabajadores y familias que “se ven afectados por esta lacra contra la que hay que tomar medidas de forma inmediata” Noticia pública
  • Los efectos del estrés dependen de los genes La Universidad Médica de Viena ha determinado, tras una investigación, que el efecto de eventos estresantes negativos, como la muerte de un familiar, o positivos, como un logro empresarial, sobre el cerebro está determinado por factores genéticos Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española Noticia pública
  • Ébola. Expertos ven “muy difícil” que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad en España El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España. Agregó que la enfermedad no se contagia por vía aérea, con lo que no cabe esperar “una epidemia como la gripe aviar” Noticia pública
  • Arranca una campaña de vacunación masiva contra la polio en Iraq El Ministerio de Salud iraquí inició este lunes una campaña de vacunación masiva contra la poliomielittis, debido a la reaparición del virus en el país tras 14 años sin ningún caso Noticia pública
  • Ébola. Save the Children alerta de la dificultad para tratar a los menores Ante el agravamiento de la crisis del ébola, Save the Children ha advertido de que los niños son los más difíciles de tratar por la falta de recursos médicos, el miedo con que los padres ven a los centros médicos en los países afectados o la marginación que provoca la orfandad. Por ello, está reforzando su trabajo para responder al brote que afecta a varios Estados de África Occidental Noticia pública
  • Ébola. La UFP alerta de "alto riesgo de contagio de ébola" entre los policías de fronteras La Unión Federal de Policía (UFP) alertó hoy en una nota del "alto riesgo de contagio de ébola entre los policías de fronteras" y aseguró que funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) destinados en Ceuta, Melilla, CIEs o CETIs "se consideran personal de alto riesgo para sufrir contagio de enfermedades como ébola" Noticia pública
  • Expertos advierten del aumento de los divorcios en septiembre La psicóloga clínica Lecina Fernández aconseja a las personas que tienen pareja que planifiquen con tiempo las vacaciones de verano para intentar así evitar el repunte en el número de divorcios que se produce en septiembre, “porque si algo se prepara con tiempo se incrementa el nivel de deseo, y por tanto se podrá disfrutar más” Noticia pública
  • Tráfico. Más de 83.000 conductores fueron condenados en 2013, el 65% por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas El año pasado se dictaron un total de 83.796 sentencias condenatorias a conductores por infringir el Código Penal en materia de seguridad vial, de las que 65% (exactamente, 53.793) corresponden al delito de conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas y un 30% (24.668), por manejar un vehículo sin permiso de circulación Noticia pública
  • (Entrevista)Ángel Raya: "Hemos confirmado un nuevo modelo basado en células madre para el estudio del párkinson" El investigador Ángel Raya, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien) que tiene lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, presentó en una entrevista a Servimedia los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una intervención que versará sobre las células madres en la enfermedad de Parkinson y el hallazgo de un nuevo modelo para su estudio Noticia pública
  • TVE defiende el corte de los créditos al final de las películas El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, considera justificado que TVE interrumpa el pase íntegro de los títulos de crédito al final de la emisión de las películas y series Noticia pública
  • PSOE. “Estamos de nuevo en marcha para cambiar España”, afirma Pedro Sánchez El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este domingo en la clausura del Congreso Federal Extraordinario que le ha elegido que los socialistas están “de nuevo en marcha para cambiar España”, para defender a la clase media y trabajadora frente a las políticas del PP y para formular una alternativa que vuelva a ser mayoritaria. “Hoy es un pésimo día para quienes quieren un PSOE débil, porque salimos más fuertes y más unidos”, proclamó Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% de los suelos del planeta se encuentran moderada o altamente degradados por la erosión, el agotamiento de nutrientes, acidificación, la salinización, la compactación y la contaminación química, lo cual afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano Noticia pública
  • RSC. Javier Nadal (AEF) pide que la reforma fiscal avance en el mecenazgo, porque es una necesidad En situaciones económicas como las que actualmente hay en España “el mecenazgo es una necesidad” que requiere soluciones e impulsos de choque, por lo que la actual propuesta de reforma fiscal planteada por el Gobierno supone tan sólo un ligero avance respecto a las necesidades del sector de las fundaciones, según Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) Noticia pública
  • Día Abuelos. Los abuelos españoles dedican una media de seis horas diarias al cuidado de sus nietos Los abuelos dedican en España una media de seis horas diarias al cuidado de sus nietos, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SSGG), que con motivo de la celebración este sábado del Día de los Abuelos advierte de las consecuencias que puede tener el sobrecargar a las personas mayores de tareas Noticia pública
  • Báñez valora el “cambio de ciclo” y que 4.500 personas encontraran empleo cada día en el último trimestre La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró hoy en el Fórum Europa el “cambio de ciclo” registrado en el empleo, tras los últimos datos de la Encuesta de Población de Empleo (EPA), que “invitan a la esperanza”, ya que 4.500 personas encontraron empleo cada día en los últimos tres meses en España Noticia pública
  • Los abuelos españoles dedican una media de seis horas diarias al cuidado de sus nietos Los abuelos dedican en España una media de seis horas diarias al cuidado de sus nietos, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SSGG), que con motivo de la celebración, el próximo sábado, del Día de los Abuelos, advierte de las consecuencias que puede tener el sobrecargar a las personas mayores de tareas Noticia pública
  • Inmigración. CEAR celebra que Interior busque agilizar las tramitaciones de asilo La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha celebrado el compromiso hecho por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante su visita a Melilla, de buscar una solución para agilizar la tramitación de peticiones de asilo Noticia pública
  • Figo colabora con Greenpeace en una campaña para proteger el Ártico El portugués Luís Figo, exjugador del FC Barcelona y del Real Madrid, ha cambiado la camiseta de fútbol por la de la campaña de Greenpeace para defender el Ártico y se ha sumado a un spot en el que, además de la propia esposa del deportista, la modelo Helene Svedin, participan figuras del mundo de la música, como Alejandro Sanz, o del cine, como Álex González Noticia pública
  • ICV vuelve a preguntar al Gobierno por la zoofilia y su penalización La Izquierda Plural, a través de la diputada de ICV Laia Ortiz, ha vuelto a preguntar al Gobierno si piensa tipificar la zoofilia como delito penal, dado que la primera vez que le inquirió sobre esta cuestión no le contestó Noticia pública