MadridAhorramas abre una nueva tienda en Alcorcón y busca 27 trabajadoresEl Centro de Empresas del Instituto Municipal de Empleo (Imepe) acogió este miércoles el proceso de selección de 27 vecinos de Alcorcón para trabajar en el nuevo establecimiento que Ahorramas abrirá en la localidad
InvestigaciónEl CSIC lidera un proyecto para mejorar la conservación de los tiburones en el MediterráneoEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera el proyecto COTI, que desde julio busca compatibilizar la actividad pesquera con la conservación de los tiburones en el Mar Mediterráneo mediante la identificación de áreas ecológicamente importantes en la parte noroccidental de la cuenca
SaludEl consumo de cítricos puede modular la expresión del genoma y mejorar la salud humanaEl consumo de cítricos puede modular de manera apreciable la expresión del genoma y abrir nuevas vías para mejorar la salud humana, según revela un estudio pionero impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, y la Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (Fuvama) de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja)
ConfrontaciónAmpliaciónTellado denuncia en un bronco debate que Díaz está “comprada” por Sánchez y ella le exige que no dé “lecciones” a las mujeresEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, denunció este miércoles en un bronco debate en la Cámara Baja que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, está “comprada” por Pedro Sánchez y por eso no se desmarca de él, a lo que ella respondió afeándole su “tono paternalista” y exigiéndole que no dé “lecciones” a las mujeres en política, porque son “libres”. “A mí no me compra nadie”, advirtió Díaz, quien exhortó a Tellado a que rectifique
ClimaEl Ártico registra el séptimo mínimo anual de hielo desde 1979La capa de hielo marino del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión veraniega al alcanzar probablemente su extensión mínima anual el pasado 11 de septiembre con 4,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el séptimo mínimo más bajo desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire en niños puede afectar a la sustancia blanca del cerebro en la adolescenciaLa exposición a ciertos contaminantes, como las partículas finas (PM2,5) y los óxidos de nitrógeno (NOx), durante el embarazo y la infancia se asocia con diferencias en la microestructura de la sustancia blanca del cerebro y algunos de estos efectos persisten a lo largo de la adolescencia
ClimaAzerbaiyán acogerá la COP29 pese a su acción climática “críticamente insuficiente”La acción climática de Azerbaiyán, cuya capital (Bakú) acogerá la 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- a partir del próximo 11 de noviembre, es “críticamente insuficiente” tras debilitar su plan climático nacional presentado ante la ONU
InvestigaciónInvestigadores oncológicos lamentan que los nuevos fármacos contra el cáncer de pulmón tengan una “efectividad limitada”El director de investigación del Francis Crick Institute de Londres, Julian Downward, junto a otros investigadores, explicó este martes que los fármacos selectivos dirigidos a la forma mutante más común del cáncer de pulmón se aprobaron ya para su uso clínico, pero tienen una “efectividad limitada”, debido al “rápido desarrollo” de resistencia a los fármacos a través de diversos mecanismos
Techo de gastoLa revisión al alza del crecimiento del PIB permite elevar el techo de gasto en 5.160 millones para 2025, según CCOOCCOO considera que el techo de gasto podría incrementarse en 2025 en 5.160 millones de euros, gracias a la reciente revisión al alza de las cifras del crecimiento del PIB de los últimos años por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), puesto que la dimensión de la economía española es más grande de lo inicialmente estimado y se ha recuperado con mayor fuerza tras la pandemia
PrevisionesAmpliaciónLa Airef mejora sus previsiones de crecimiento del PIB al 2,8% este año y al 2,3% en 2025, aunque detecta “falta de información clave”La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mejorado su previsión de crecimiento para la economía española hasta el 2,8% este año (cuatro décimas más que su estimación de julio), al 2,3% en 2025 (+0,3 puntos) y al 2% en 2026 (+0,2). De esta manera, avala el cuadro macroeconómico aprobado por el Gobierno, aunque advierte de que “falta información clave” para dar mayor certidumbre
InvestigaciónDescubren un biomarcador que mejoraría la inmunoterapia contra el glioblastomaInvestigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han descubierto un biomarcador predictivo que podría ayudar a identificar qué pacientes se benefician más de la inmunoterapia contra el glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más frecuentes y con peor pronóstico