LA CESM DICE QUE EL PP HA DEFRAUDADO A LOS MEDICOSEl secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Amaya, afirmó hoy en una charla-coloquio en el Hospital Xeral de Vigo que los facultativos se sienten defraudados hasta ahora por el PP, "un partido cuyo programa electoral en materia de Sanidad hizo concebir grandes esperanzas, pero que luego hemos visto que se redujoa papel mojado"
LA CESM RECHAZA LA EXCLUSION DE LOS MEDICOS GENERALES DEL ACCESO AL DIPLOMA DE URGENCIASLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) cree que el proyecto de decreto que reglará el área de capacitación específica de Urgencias y Emergencias puede crear un conflicto en la profesión, ya que excluye a los médicos generalistas, que son los que mayoritariamente vienen desempeñando estos puestos de trabajo. El sindicato pide a la Administración que inicie un proceso de negociación y advierte que secundarán las movilizaciones que se convoquen en este sector profesional
MELILLA. LA CESM CRITICA A VILLALOBOS OR PONER EN DUDA EL TRABAJO DE LOS MEDICOS DE URGENCIASLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) lamentó hoy las manifestaciones de la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, sobre la investigación abierta tras la muerte de una niña de origen marroquí en el Hospital Comarcal de Melilla, y en las que, a juicio de esta organización, puso en duda el trabajo de todo el colectivo de los médicos de urgencia de hospitales, "en vez de garantizar una investiación rápida de los hechos sucedidos y de poner los medios necesarios para que sucesos así no vuelvan a producirse"
PIQUE. UGT RECUERDA AL GOBIERNO QUE EL GASTO SOCIAL EN ESPAÑA ESTA "A LA COLA" DE EUROPAEl responsable de comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, recordó hoy al Gobierno que España es uno de los países de la Unión Europea, junto con Irlanda y Grecia, que están "a la cola del gasto social y que, además, en los últimos años ha aumentado la diferencia en gasto destinado a cobertura social respecto al resto de países de la UE
SANIDAD. UGT PIDE MAS RECURSOS PUBLICOS PARA SANIDADUGT pidió hoy al Gobierno que en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año se dote de los recursos económicos suficientes para atender las necesidades sanitarias y sociales de la población, porque, para el sindicato "en una situación de crecimiento económico no es de recibo que el Gobierno insista en moderar el crecimiento del gasto sanitario"
LA CESM PIDE "NUMERUS CLAUSUS" ENLAS FACULTADES DE MEDICINALa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) exigió hoy la planificación de la oferta y la demanda de facultativos en el país para evitar el incremento del paro registrado en esta profesión, y se mostró partidario de aplicar restricciones de acceso a las Facultades de Medicina en los próximos años
EL 51% DE LOS OBREROS DE LA CONSTRUCCION NO LOGRA SUPERAR EL AÑO DE ANTIGUEDAD EN UNA MISMA EMPRESAMás de la mitad de los trabajadores de la construcción (el 51%) no consigue permanecer en la misma empresa ni siquiera un año, porcentaje que se eleva hasta el 77,8% i se incluye a los que no alcanzan los dos años de antigüedad, según los datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL), referida a 1999, a la que tuvo acceso Servimedia
LA CESM EXIGE AL ESTADO QUE PAGUE LA FORMACION CONTINUADA DE SUS MEDICOSLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) exigió hoy a la Administración que dedique los recursos necesarios para costear la formación continuada de todos los facultativos que trabajan parala Sanidad pública y que ésta se realice en horario de trabajo
ESPAÑA SE ALEJA DE LA UE EN GASTO EN PROTECCION SOCIAL, SEGUN EL CESEl Consejo Económico y Social (CES), órgano consultivo del Gobierno, denunció hoy que España se aleja año tras año de la Unión Europea en niveles de gasto destinado a protección social, por o que pidió al Ejecutivo que mejore la dotación presupuestaria destinada a estos asuntos
FARMACIAS. CCOO RECUERDA QUE EL CIERRE PARONAL ESTA PROHIBIDOLa Federación de Sanidad de CCOO rechazó hoy el "cierre patronal salvaje" de las farmacias, que, además de estar prohibido, ha aprovechado las ventajas del monopolio del que disfrutan etos establecimientos para oponerse a unas medidas aprobadas por el Gobierno que tratan de limitar esa situación
CIU QUIERE ABRIR EN EL CONGRESO EL DEBATE SOBRE COHESION SOCIAL Y UNIDAD DE MERCADOEl Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados pretende abrir en la Cámara Baj el debate sobre cohesión social entre las diferentes comunidades autónomas y la unidad de mercado en el territorio nacional, abierto esta semana por un informe elaborado por el Consejo Económico y Social (CES)
CIU PIDE LA COMPARECENCIA EN EL CONGRESO DEL PRESIDENTE DEL CESEl Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados ha solicitado la comparecencia del presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, para que explique el informe de este organismo titulado "Unidad de mercado y cohesión social", en el que se llega a la conclusión de que el modelo autonómico ha perjudicado la cohesión social entre las ciudadanos españoles y ha roto la unidad de mercado
SINDICATOS Y PATRONAL PIDEN UN GRAN PACTO POLITICO ENTRE GOBIERNO Y CCAA PARA CERRAR EL MODELO AUTONOMICOLos máximos responsables de los sindicatos y de la patronal pidieron hoy al Gobierno central que impulse un gran pacto político con todas la comunidades autónomas para cerrar el modelo autonómico fijado por la Constitución, de manera que se garantice la unidad de mercado que el actual modelo de transferencias no está favoreciendo
TABACO. LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA AMENAZA 9.000 EMPLEOS, SEGUN LOS SINDICATOSEl Sindicato Europeo de Trabajadores de la Alimentación ha denunciado que la nueva directiva sobre el tabaco aprobada por los ministros europeos de Sanidad supone una amenaza para el empleo de 9.000 trabajadores de fábricas de tabaco instaladas en la Unión Europea
UGT MADRID SE OPONE A QUE LOS PENSIONISTAS PAGUEN PARTE DE SUS MEDICAMENTOSUGT Madrid manifestó hoy su oposición al pago de un porcentaje de los medicamentos en función de la pensión porque es injusto y afecta al colectivo que mayores recursos sanitarios precisan, dado que la mayor partede las enfermedades están asociadas al evenjecimiento
BAJAS LABORALES. LAS MUTUAS NO PODRAN DAR ALTAS Y SE LIMITARAN A PROPONERLAS A LA SEGURIDAD SOCIALLos sindicatos CCOO y UGT aseguraron hoy que la nueva medida aprobada el pasado viernes por el Gobierno para que las mutuas gestionen las altas y bajas por Incapacidad Temporal (IT) se refiere a que estas entidades, dependientes de la Seguridad Social, propongan las altas o bajas, que tendrán que ser ratificadas o rechazadas por los servicios de salud del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
TABACO. LA NUEVA DIRECTIVA AMNAZA A 9.000 EMPLEOS, SEGUN LOS SINDICATOSEl Sindicato Europeo de Trabajadores de la Alimentación denunció hoy, en una rueda de prensa celebrada en Luxemburgo, que la nueva directiva sobre el tabaco aprobada por los ministros europeos de Sanidad supone una amenaza para el empleo
MEDICAMENTOS. CCOO DICE QUE EL MINISTERIO DE SANIDAD SE GESTIONA A GOLPES DE "OCURRENCIAS"La Federación Estatal de Sanidad de CCOO afirmó hoy que la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, "ha demostrado en los pocos meses que lleva en el cargo una carencia absoluta de proyecto de gestión del ministerio, lo que la hce presa fácil de las presiones coyunturales que tiene que enfrentar"