APROBADA LA FIGURA DEL "PROCURADOR DEL COMUN" DE CASTILLA Y LEONLas Cortes de Castilla y León aprobaron hoy en Zamora, con motivo del XI Aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad, la creación de la figura del Procurador del Común, equivalente al Defensor del Pueblo en la región
RENFE RESCINDE EL CONTRATO CON WAGONS-LITS SIN QUEDARSE CON LOS TRABAJADORESRenfe y la Compañía Española de Coches Cama, perteneciente al Grupo Wagons-Lits, han llegado a un principio de acuerdo para rescendir el contrato de mantenimiento de vagones-litera que ambas compañías matnían desde hace décadas. Ello conlleva el despido de 189 trabajadores empleados en esta actividad por todo el país
EL GRUPO SOCIALISTA INCLUYE EN LOS CONTRATOS DE APRENDIZAJE UNA PRESTACION ECONOMICA POR MATERNIDADEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy 53 enmiendas a los tres proyectos de ley sobre los que se sustenta la reforma laboral emprendida por el Gobierno, entre las que destaca una modificación de los contratos de aprendizaje, por la que las mujeres con baja por maternidad seguirán cobrando "la prestación económica correspondiente"
ZAGUIRRE ASEGURA QUE UGT Y CCOO QUIEREN ACABAR CON LAS ELECCIONES SINDICALESManuel Zaguirre, secretario general de USO, señaló hoy en rueda de prensa, con respecto a la reforma de l normativa de las elecciones sindicales, que "UGT y CCOO buscan acabar con las elecciones sindicales", ya que "se reservan la condición de los sindicatos más representativos a perpetuidad"
GARNACHO INSINUA QUE REDONDO DEBIO DIMITIR POR LA CRISIS DE PSVEl secretario general de la Federción de la Construcción de UGT (FEMCA-UGT), Manuel Garnacho, insinuó hoy claramente que el líder del sindicato, Nicolás Redondo, debería haber dimitido como consecuencia de la crisis abierta en la cooperativa de viviendas PSV
UGT ADVIERTE A GONZALEZ QUE SERA SU "SUICIDIO POLITICO" SI NO NEGOCIA CON LOS SINDICATOSJoséMaría Zufiaur, secretario confederal de UGT, advirtió hoy al Gobierno y a su presidente, Felipe González, que será su "suicidio político" si no se aviene a negociar con los sindicatos las medidas de reforma laboral, ahora en el Parlamento, ya que el electorado dejará de apoyarles
EL GOBIERNO POTENCIARA QUE EL PARLAMENTO SEA EL CENTRO DE LA ACTIVIDAD POLITICAEl Gobierno considera prioritario potenciar que el Parlamento sea, a partir del periodo de sesiones que comienza este mes, el centro de la actividad política. Este será uno de los aspectos que harán visible lo que se denminó el 'cambio sobre el cambio', según informaron a Servimedia en fuentes de La Moncloa
LA FSM APRUEBA VARIAS ENMIENDAS CONTRARIAS A LA REFORMA LABORAL DE FELIPE GONZALEZEl congreso de la FSM aprobó hoy por unanimidad varias enmiendas a la ponencia maro sobre reforma del mercado de trabajo, a propuesta de Izquierda Socialista (IS), que "son lo contrario de lo que dice el proyecto presentado por el Gobierno que preside Felipe González en las Cortes Generales", según anunció esta tarde Manuel de la Rocha, portavoz de este sector
MARTINEZ NOVAL: "NO CREO QUE LA HUELGA HAYA DAÑADO LA IMAGN DE GONZALEZ"Luis Martínez Noval, ex minsitro de Trabajo y Seguridad Social, aseguró hoy en el marco de las jorandas socialistas que se están celebrando en la localidad palentina de Magaz del Pisuerga que no cree que la huelga general "haya dañado la imagen de Felipe González"
CONFEMETAL TEME QUE LOS DESPIDOS SE JUDICIALICENLa patronal Confemetal considera que la nueva normativa sobre despidos "no responde a las expectativas creadas ni justifica la convocatoria de huelga general". En la práctica, afirma esta organización patronal, "en la mayoría de los casos (de despido individual) se producirá la intervención judicial"
HUELGA GENERAL. EL CONSEJO DE LA JUVENTUD APOYA LA CONVOCATORIAEl Consejo de la Juventud de España difundió hoy un comunicado en el que considera que la reforma del Estatuto de los Trabajadores facilita la destrucción e empleo y la sustitución de trabajadores fijos por 'contratos basura' para jóvenes, por lo que estiman legítima la convocatoria de huelga general
LOS OBISPOS ESPAÑOLES CREEN QUE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL ESTA JUSTIFICADAAunque la Conferencia Episcopal no ha mostrado expresamente su apoyo a la huelga general del día 27, a mayoría de los obispos y la propia conferencia califican de "grave" la situación socieconómica que atraviesa el país y han mostrado comprensión ante la convocatoria
EL OBISPADO DE CANARIAS CONSIDERA UN "PASO ATRAS" LA REFORMA LABORAL Y DEFIENDE EL DERECHO A LA HUELGAEl Consejo Pastoral Diocesano de Canarias, presidido por Ramón Echarren, obispo de la diócesis, ha emitido una nota en la que afirma que la refoma del mercado laboral es "un paso atrás". "La reforma del Estatuto de los Trabajadores supone una vuelta atrás a las conquistas sociales conseguidas por partidos políticos, sindicatos y diversos sectores de la sociedad en años anteriores", indica
ZAGUIRRE (USO) ASEGURA QUE LA HUELGA GENERAL NO ES POLITICAEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre dijo ho en Murcia la huelga general del 27 de enero es estrictamente social, sindical y solidaria "desprovista de intencionalidad política, ya que no pretende derribar y desestabilizar a ningún Gobierno"