DiscapacidadMás de la mitad de las personas con discapacidad creen que la IA podría agravar la brecha digitalEl 58% de las personas con discapacidad que ya utilizan la Inteligencia Artificial (IA) creen que esta tecnología podría agravar la brecha digital que sufren, según datos del informe ‘La inteligencia artificial desde la perspectiva de las personas con discapacidad’, elaborado por Randstad Research y Fundación Randstad
Bolsas y MercadosEl Ibex se deja un 2,9% tras la victoria de Trump, su mayor caída diaria desde marzo de 2023El Ibex-35 cerró este miércoles con un fuerte descenso del 2,9%, jornada en la que Donal Trump se convirtió en ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El selectivo español acusa así su peor jornada desde marzo de 2023, cuando se produjeron las tensiones en el sistema financiero por la quiebra del americano Sillicon Valley Bank y el rescate de Credit Suisse en Europa
InundacionesLos ecologistas piden que la reconstrucción de las zonas dañadas se base en la adaptación climáticaVarias organizaciones ecologistas recomiendan que la reconstrucción de las zonas dañadas por la DANA que azotó la semana pasada zonas de Valencia y otras provincias debe basarse en la adaptación al cambio climático y en reforzar la “cultura del riesgo” de fenómenos extremos entre la población
InundacionesBustinduy traslada al Tercer Sector su “plena disponibilidad” y “compromiso” para “reforzar” las acciones de las entidades tras la DANAEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, expresó este miércoles su “plena disponibilidad” y su “compromiso” de “hacer cuanto esté” en su mano para “reforzar” las acciones que las entidades sociales están llevando a cabo sobre el terreno tras el paso de la DANA y “coordinarlas de la mejor manera posible” con la “tarea que tienen por delante” las administraciones públicas
BancaBankinter ofrece moratorias en hipotecas y créditos para personas y empresas afectadas por la DANABankinter pondrá a disposición tanto de personas físicas como de empresas clientes moratorias de tres meses en el pago de sus hipotecas y de sus créditos al consumo, un plazo que podría ser ampliable en caso de ser necesario. En los siguientes nueve meses, los clientes solo abonarían intereses de la cuota hipotecaria o del crédito
CanariasCerca de 13.000 personas con discapacidad se beneficiarán en Canarias del Programa FSE+, de Fundación ONCECerca de 13.000 personas con discapacidad de las Islas Canarias, 5.677 de ellas, mujeres, se beneficiarán del programa FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias, InclUEmpleo Atlántida que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea, hasta el año 2029 para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad
LaboralDíaz acusa a la CEOE de hacer “política” tras su ‘no’ a reducir la jornada y mantiene la reunión negociadora del lunesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que su Ministerio mantiene la reunión de la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral del próximo lunes pese a la negativa formal expresada por la CEOE, una decisión que, a su juicio, responde a cuestiones “políticas” y a hacer “partidismo”
InundacionesLos Gestores Administrativos creen que las ayudas del Gobierno sin reducir burocracia no serán eficacesLos Gestores Administrativos creen que las ayudas del Gobierno destinadas a los afectados por las inundaciones no serán eficades si no se reduce la burocracia, por lo que formulan una serie de propuestas "basadas en los aprendizajes de las últimas crisis y del conocimiento de sus clientes, en este caso, pequeños y medianos negocios, si bien también debe ser útil de cara a los ciudadanos"
SaludEl ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de próstataEl ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de próstata y mejora la calidad de vida de los pacientes, por lo que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), junto con otras asociaciones, ha puesto en marcha la campaña ‚Moviéndonos por la vida‘ que fue presentada este martes en Madrid
Crisis climáticaProducir menos carne en los países ricos eliminaría tres años de emisiones de CO2Una pequeña reducción de la producción de carne de vacuno en los países ricos reduciría la cantidad de tierra necesaria para el pastoreo de ganado, permitiría que los bosques volvieran a crecer de forma natural y disminuiría las emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a tres años