Búsqueda

  • Europeas. Jáuregui pide “no premiar” al PP el 25M porque merece un “reproche social” El candidato del PSOE a las elecciones europeas Ramón Jáuregui pidió este martes “no premiar” a la derecha el 25 de mayo, porque si es así se sentirá legitimada “acentuando su política de recortes”. Por ello, dijo que dijo se merece “un reproche social” Noticia pública
  • Cataluña. Gomà (ICV) acusa al Ayuntamiento de Barcelona de ampliar la fractura social y poner la ciudad en venta El presidente del Grupo Municipal de Iniciativa per Catalunya (ICV-EUiA) en el Ayuntamiento de Barcelona, Ricard Gomà, acusó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' al Gobierno municipal de CiU de ampliar las desigualdades y potenciar la exclusión social con sus "políticas injustas" Noticia pública
  • Los del Río, en el cupón de la ONCE del 10 de mayo La ONCE dedica el sorteo del próximo sábado 10 de mayo a los 50 años de trayectoria musical de Los del Río. La imagen del dúo musical sevillano, con Antonio Romero y Rafael Ruiz en un gesto sonriente muy suyo, ocupan la portada de los 5,5 millones de cupones que para ese sorteo ha emitido la ONCE Noticia pública
  • Los del Río en el cupón de la ONCE del 10 de mayo La ONCE dedica el sorteo del sábado 10 de mayo a los 50 años de trayectoria musical de Los del Río. La imagen del dúo musical sevillano, con Antonio Romero y Rafael Ruiz en un gesto sonriente muy suyo, ocupan la portada de los 5,5 millones de cupones que para ese sorteo emite la ONCE y que ya están a la venta a través de los más de 20.000 vendedores que tiene la Organización en toda España Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aumenta en un 11% el presupuesto destinado a los centros de mayores La Comunidad de Madrid aumenta este año en un 11% el presupuesto destinado a los 32 centros de mayores de la región para, entre otras finalidades, mantener las más de 4.500 actividades que contribuyen a prevenir la situación de dependencia en los mayores de 60 años y que ayudan a promover el envejecimiento saludable y activo Noticia pública
  • Ampliación Cáritas consiguió emplear a una de cada seis personas a las que buscó trabajo Una de cada seis personas (el 15,6%) que participaron en los Servicios de Empleo y Economía Social de Cáritas en 2013 logró acceder a un puesto de trabajo. Esto supone que de las 77.072 personas que participaron en dichos servicios, 12.028 encontraron empleo Noticia pública
  • Madrid. Botella dice que Aguirre y Cifuentes son antes amigas y compañeras que rivales La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, aseguró hoy que la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la delegada del Gobierno en esta autonomía, Cristina Cifuentes, son, ante todo, amigas suyas, después compañeras, independientemente de que tuvieran que rivalizar en el futuro por ser candidatas a la Alcaldía Noticia pública
  • Los enfermos de hepatitis C denuncian que Sanidad restringe los nuevos tratamientos La Federación Nacional de Enfermos Trasplantados y Hepáticos (Fneth), denunció este lunes que el Ministerio de Sanidad está suministrando con restricciones los tratamientos innovadores de triple terapia que curan esta enfermedad y que ha suspendido un tratamiento de uso compasivo para 5.000 enfermos de hepatitis C que pueden perder la vida si no lo reciben pronto Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Me dicen que hago una literatura de perdedores. ¿Y cuál no lo es?" Carlos Zanón ha firmado uno de los libros de la temporada. Da fe de ello la magnífica acogida que público y crítica han dispensado a su novela ‘Yo fui Johnny Thunders’ (RBA Libros), una de las protagonistas del Día del Libro celebrado esta semana. El escritor barcelonés recrea en ella la historia de unos personajes que encadenan fracasos y para quienes no hay posibilidad de redención, ambientada en un barrio de Barcelona que refleja la cruda realidad en la que habitan muchas personas en la España actual. Violencia, drogas, desesperanza y sueños rotos conviven con jubilados que rebuscan en la basura y delincuentes de poca monta. Y, en el fondo de todo ello, el rock Noticia pública
  • Madrid. Barranco destaca la labor de las entidades que defienden los derechos de las personas con discapacidad El presidente del PSM, Juan Barranco, destacó hoy la labor que colectivos y organizaciones del sector de la discapacidad realizan en la Comunidad de Madrid y dijo que son “un ejemplo de solidaridad para la ciudadanía que, además, genera esperanza en las personas que más lo necesitan” Noticia pública
  • La campaña contra el ictus de Mediaset, premiada por la Sociedad de Neurología La campaña “Para vencer el ictus todos contamos. Detectarlo a tiempo es vital”, lanzada por Mediaset España a través de “12 Meses”, ha sido galardonada por la Sociedad Española de Neurología, que ha decidido conceder a la iniciativa protagonizada por María Teresa Campos el Premio SEN Enfermedades Neurológicas por la labor informativa y preventiva de esta enfermedad cerebral Noticia pública
  • Uno de cada cinco supervivientes de meningitis sufre secuelas graves de por vida La meningitis causa la muerte de entre el 5 y el 10% de las personas que la contraen, siendo los lactantes quienes presentan un mayor riesgo de infección. Además, uno de cada cinco supervivientes suele experimentar graves secuelas para siempre, como daños cerebrales, discapacidad de aprendizaje, pérdida de audición y amputaciones de miembros Noticia pública
  • Día Libro. El Cermi celebra el Día del Libro con cinco nuevos títulos sobre discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra el Día del Libro, que se conmemora hoy, con la edición de cuatro nuevos títulos sobre distintos aspectos de la realidad de la discapacidad, que, según informó la entidad, "aportan elementos enriquecedores y valiosos para entender, interpretar y recrear este fenómeno desde enfoques diversos, tanto políticos o técnicos como literarios" Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Fibrosis Quística La Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) ha reclamado, coincidiendo con la celebración hoy del Día Nacional de la Fibrosis Quística (FQ), una mayor equidad en el tratamiento de la enfermedad, tanto dentro de España como con respecto a Europa, “incorporando a nuestro sistema sanitario los últimos medicamentos más avanzados, que ya se están recibiendo en el resto de países europeos” Noticia pública
  • Madrid. El Museo Nacional de Artes Decorativas acoge los trabajos de una terapia activa para superar adicciones El Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid acoge ‘Mi Mundo’, una exposición que recoge trabajos de una terapia activa para superar crisis personales y adicciones Noticia pública
  • La Federación Española de Fibrosis Quística reclama una mayor equidad en los tratamientos La Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) reclamó este martes una mayor equidad en el tratamiento de la enfermedad, tanto dentro de España como con respecto a Europa, “incorporando a nuestro sistema sanitario los últimos medicamentos más avanzados, que ya se están recibiendo en el resto de países europeos” Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi celebra el Día del Libro con cinco nuevos títulos sobre discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra el Día del Libro, que se conmemora el 23 de abril, con la edición de cuatro nuevos títulos sobre distintos aspectos de la realidad de la discapacidad, que, según informó la entidad, "aportan elementos enriquecedores y valiosos para entender, interpretar y recrear este fenómeno desde enfoques diversos, tanto políticos o técnicos como literarios" Noticia pública
  • La pasión sale a la calle en toda España Comunidades autónomas, provincias y municipios de toda España celebrán la pasión, la muerte y la resurrección de Cristo con numerosos actos litúrgicos y procesiones que llenan de emoción las calles españolas y que atraen a centenares de turistas y curiosos que se unen a esta tradición Noticia pública
  • Madrid celebra la 'última cena' Centenares de madrileños y turistas se emocionarán un año más celebrando la pasión, la muerte y la resurrección de Cristo que recorre las calles de la capital los días 'santos' Noticia pública
  • Europeas. Arias Cañete ve a González Pons como “un candidato formidable y un apoyo inestimable en Bruselas” El cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo y todavía ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, valoró este viernes a su número dos en las listas del partido a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, Esteban González Pons, como “un candidato formidable y un apoyo inestimable en la dirección del grupo en Bruselas” Noticia pública
  • Andalucía. Casi 70.000 personas se han beneficiado del Programa Operativo contra la Discriminación en cinco años Un total de 68.984 personas en riesgo de exclusión social han sido destinatarias en los últimos cinco años en Andalucía de acciones de formación y empleo en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) Noticia pública
  • Madrid. Asuntos Sociales destina 700.000 euros a la residencia de mayores San Francisco de Paula La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Asuntos Sociales, destina cerca de 700.000 euros al año a la residencia de mayores San Francisco de Paula para el mantenimiento de 37 plazas Noticia pública
  • El riesgo de pobreza de las mujeres españolas es un 12% mayor que el de los hombres En España, las mujeres tienen un 12% más de riesgo de ser pobres que los hombres, siguiendo la tónica que se produce en la mayoría de los países europeos, donde las féminas viven en una situación más vulnerable cuando cumplen 65 años de más de cinco puntos porcentuales sobre la que sufren los jubilados Noticia pública
  • Inmigración. El padre Ángel pide a los diputados que se quiten las cuchillas de las fronteras de Ceuta y Melilla El padre Ángel García, presidente de Mensajeros de la Paz, apoyado por varias organizaciones, ha enviado una carta a los portavoces de todos grupos parlamentarios del Congreso en la que pide a los diputados que hoy debatirán sobre inmigración que “retiren las cuchillas, que no las vallas, que hay en las fronteras de Ceuta y Melilla” Noticia pública
  • Madrid. UPyD dice que Aguirre debería haber reconocido antes su error El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, dijo hoy que le "parece bien” que la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, reconozca que fue un error aparcar en el carril bus de la Gran Vía y señaló que “eso es lo que debería haber hecho cinco minutos después de haberse producido ese error, en lugar de atacar a los agentes de movilidad y hacer una ‘tourné’ por los medios de comunicación” Noticia pública