Polvo cósmico revela que la atmósfera de la Tierra primitiva era rica en oxígenoLas capas altas de la atmósfera de la Tierra eran ricas en oxígeno hace 2.700 millones de años gracias al análisis de los micrometeoritos fósiles más antiguos de polvo del espacio que se han encontrado y que tienen la anchura del tamaño de un cabello humano, según una investigación dirigida por la Universidad de Monash (Australia)
Comienza en Madrid una reunión de la ONU para prevenir que los terroristas consigan armas de destrucción masivaMadrid acoge hoy y mañana una reunión especial del Comité 1540 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuyo objetivo es velar por el cumplimiento de la resolución 1540/2004 para evitar que las armas de destrucción masiva, biológicas, químicas o nucleares, sus vectores de lanzamiento y materiales conexos caigan en manos de agentes no estatales, especialmente terroristas
Madrid acoge una reunión de la ONU para prevenir que los terroristas consigan armas de destrucción masivaMadrid acogerá mañana y el viernes una reunión especial del Comité 1540 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuyo objetivo es velar por el cumplimiento de la resolución 1540/2004 para evitar que las armas de destrucción masiva, biológicas, químicas o nucleares, sus vectores de lanzamiento y materiales conexos caigan en manos de agentes no estatales, especialmente terroristas
Juguetes, vehículos y moda infantil acaparan la mayoría de las alertas no alimentarias que recibió Consumo en abrilLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) publicó en su web durante el pasado mes de abril 86 productos no alimenticios notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores, correspondiendo el mayor número a juguetes, vehículos y accesorios y moda infantil y accesorios
El petróleo derramado en catástrofes acaba engullido por bacteriasComunidades de bacterias actúan colectivamente para consumir el petróleo que acaba derramado por un desastre como el de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, lo que ocasionó un importante vertido de este hidrocarburo
El calor extremo provocará un gran éxodo en Oriente Medio y norte de ÁfricaGran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos
El calor extremo abocará a un éxodo masivo en Oriente Medio y el norte de África en 2050Gran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos
El agua de lluvia influye en la generación de terremotosEl agua de las lluvias puede desempeñar un papel importante en el proceso que desencadena terremotos porque este fluido puede debilitar las zonas de fallas por presión o mediante reacciones químicas, según un estudio realizado por investigadores británicos, neozelandeses y alemanes
La Guardia Civil identificó a 53 personas en 2015 gracias al perfil genéticoEl Servicio de Criminalística de la Guardia Civil identificó durante el año pasado a un total de 53 personas desaparecidas o restos de cadáver y esclareció un total de 1.100 ilícitos penales gracias al estudio del ADN y los perfiles genéticos obtenidos
La Armada pasa revista a seis de sus unidadesEl Centro de Evaluación y Certificación para el Combate (Cevaco) de la Armada se encuentra certificando este mes de abril la operatividad de una fragata, un patrullero y tres unidades de Infantería de Marina
El consumo eléctrico de las empresas cayó un 2,5% en marzoEl consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas descendió en marzo un 2,5 % con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE)
Desmantelado en Toledo un laboratorio que extraía cocaína de todo tipo soportesLa Policía Nacional ha desmantelado en Illescas (Toledo) un completo laboratorio de cocaína que contaba con un experto en extraer esta droga de todo tipo de soportes, algo con lo que los narcotraficantes intentan evitar que los envíos de estupefaciente sean interceptados
Una investigación concluye que las isoflavonas de soja mejoran el metabolismo intestinalUn equipo de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), instituto mixto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA) del CSIC; ha examinado, por primera vez, cómo la suplementación continuada con isoflavonas de soja puede mejorar el metabolismo intestinal de mujeres postmenopáusicas
Tabaco. Concluyen que los estudios genéticos triplican el éxito para dejar de fumarUna investigación realizada por el doctor Joan Sabater-Tobella y presentada en el 15 Simposio sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC), que se celebra en Barcelona, concluye que si se utilizaran estudios genéticos para las personas que quieren dejar de fumar se triplicarían las cifras de deshabituación tabáquica