Soria considera que “lo más razonable” es un petróleo a entre 50 y 70 dólares por barrilEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, cree que “lo más razonable” es que el petróleo se sitúe en próximas fechas en precios superiores a los mínimos registrados estas últimas semanas pero alejados de los máximos que llegó a registrar en 2014, aunque admitió que “nadie sabe a ciencia cierta cómo puede afectar esta situación”
Las víctimas de tráfico desconocen el nuevo baremo de daños tras un mes en funcionamientoLas víctimas de accidentes de tráfico tienen un “gran desconocimiento” de las nuevas medidas contempladas en el baremo utilizado para reclamar indemnizaciones por los daños, particularmente la obligatoriedad de tener que someterse a un estudio médico por parte de la aseguradora que pruebe la veracidad y la gravedad de las lesiones
AmpliaciónSánchez no descarta un gobierno con Iglesias después de que Rajoy “fracase”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no descartó este viernes la posibilidad de incluir al líder de Podemos, Pablo Iglesias, en un posible Gobierno suyo, tras asegurar que los votantes de su partido y de Podemos "no entenderían que Pablo Iglesias y yo no nos entendiéramos", aunque tendrá que ser una vez que Mariano Rajoy "fracase" en su intento de formar Gobierno
Helle Thorning-Schmidt, exprimera ministra de Dinamarca, nueva directora de Save the Children InternacionalLa exprimera ministra de Dinamarca Helle Thorning-Schmidt será la nueva directora ejecutiva de Save the Children Internacional a partir del próximo 4 de abril, con lo que reemplazará a Jasmine Whitbead al mando de esta organización, que cuenta con programas que llegan a más de 55 millones de niños en 120 países de todo el mundo
Casi Nóos. La Audiencia de Palma dirime desde hoy si la Infanta debe estar en el banquilloLa Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe estar en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
La Audiencia de Palma dirime desde mañana si la Infanta debe sentarse en el banquillo por el 'caso Nóos'La Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la Infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe sentarse en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Las víctimas de accidentes de tráfico tienen ya nuevas indemnizacionesLas víctimas de accidentes de circulación cuentan desde este viernes, 1 de enero, con un nuevo baremo de indemnizaciones, que supone un incremento medio de un 50% en las compensaciones por fallecimiento y un 35% para las secuelas permanentes, pero un descenso del 2% para las lesiones temporales
Las víctimas de accidentes de tráfico tendrán mañana nuevas indemnizacionesLas víctimas de accidentes de circulación contarán desde este viernes con un nuevo baremo de indemnizaciones, que supone un incremento medio de un 50% en las compensaciones por fallecimiento y un 35% para las secuelas permanentes, pero un descenso del 2% para las lesiones temporales
20-D. Sánchez esgrimió la corrupción del PP como arma electoral en la recta final de campañaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, utilizó la corrupción del Partido Popular como arma electoral contra su principal adversario político, el candidato del PP a la reelección y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la segunda semana de campaña
Greenpeace y Oceana critican que los ministros de la UE se nieguen a acabar con la sobrepescaEl acuerdo alcanzado esta madrugada en Bruselas por los ministros de pesca de la UE sobre el reparto de las cuotas para la flota comunitaria en 2016 ha soliviantado a Greenpeace y Oceana, que lamentaron que la reunión haya concluido sin el compromiso de acabar con la sobrepesca de los principales 'stocks' en aguas comerciales del Atlántico
Caso Nóos. Medio centenar de informadores de 80 medios y programas cubrirán el juicioMás de medio centenar de informadores, entre redactores, gráficos y técnicos, pertenecientes a 80 medios de comunicación y programas de radio y televisión están acreditados para seguir en Palma de Mallorca el juico del `caso Nóos´ en el que está procesada la hermana del Rey, la infanta Cristina, y su marido, Iñaki Urdangarín
Ampliación20-D. Sánchez niega la mejora de la economía y Rajoy le acusa de "pintar una España tenebrosa"El líder del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, negó este lunes ante Mariano Rajoy que su gestión haya mejorado la economía en España al considerar que se debe a los "vientos favorables" del exterior, lo que el jefe del Ejecutivo interpretó como un intento del socialista de "pintar una España tenebrosa"
AmpliaciónYihadismo. Rajoy acudirá al funeral de los policías asesinados el viernes en KabulEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, asistirá este martes al funeral por los policías españoles fallecidos en el atentado a la Embajada española en Kabul (Afganistán) y le sustituirá la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en el acto electoral previsto en Bilbao para las 14 horas
20-D. Garmendia rehuye apoyar expresamente a C’s pese a participar en un acto con el partidoLa exministra de Ciencia y Tecnología Cristina Garmendia aseguró hoy que apoya a todos los partidos que apuesten por la I+D, y que en este aspecto ve “muchas coincidencias” entre los partidos y específicamente entre Ciudadanos y el PSOE, y que ella no piensa volver a la política, pese a que este mediodía participó en un coloquio junto al presidente de C’s, Albert Rivera, tras haber sido invitada por el dirigente de esta formación Luis Garicano
20-D. La candidata socialista por Valencia promete crear “empleo estable dignamente retribuido”La cabeza de lista del PSPV-PSOE por Valencia en las elecciones generales, Ana Botella, desgranó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ varias de las medidas comprendidas en el programa económico de su partido para acometer un “cambio de modelo productivo”. Entre ellas, destacó como “primera prioridad” el crear empleo “estable dignamente retribuido”