Búsqueda

  • Inmigración Espadas se muestra “convencido” de que habrá un acuerdo con el PP sobre traslado de menores inmigrantes El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, está “convencido” de que habrá un acuerdo con el PP para reformar la Ley de Extranjería para que las autonomías estén obligadas a aceptar el traslado de menores inmigrantes desde lugares saturados, como sucede ahora en Canarias Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • DANA La Comunidad de Madrid reclama al Gobierno central los fondos acordados tras la DANA de hace más de un año El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, denunció este miércoles que el Gobierno central aún no ha transferido los fondos por los daños ocasionados tras el paso de la DANA a principios de septiembre de 2023 Noticia pública
  • Sanidad La Unidad de Salud Mental del Hospital Sagrat Cor defiende la alianza escuela-familia-médicos para prevenir trastornos mentales en adolescentes La Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Sagrat Cor de Barcelona ha destacado la importancia de velar por una estrecha colaboración entre la escuela, la familia y el hospital para prevenir y tratar trastornos mentales en adolescentes. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, esta unidad ha advertido del aumento de las autolesiones y pensamientos suicidas entre adolescentes en Cataluña Noticia pública
  • Políticas Sociales Plena Inclusión y Famma piden al Ayuntamiento de Madrid que su estrategia de discapacidad incida en la "autonomía personal" Las organizaciones de ayuda a personas con discapacidad Plena Inclusión Madrid y Famma-Cocemfe pidieron que el Ayuntamiento de Madrid incida en potenciar la "autonomía personal" como parte de la Estrategia de Atención a la Discapacidad que está elaborando Noticia pública
  • Gaza El Comité de Emergencia Español denuncia el riesgo de hambruna en Gaza El Comité de Emergencia Español, formado por Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, alertó este miércoles de que la población civil en Gaza vive en riesgo de hambruna e hizo un llamamiento urgente para que se adopten medidas que lo remedien Noticia pública
  • Inmigracion La mejora de la accesibilidad al voto de las personas con discapacidad, a debate en Madrid El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior se reunirá a partir de mañana jueves en Madrid para tratar temas de especial interés para este colectivo sobre educación, cultura, deporte, mujeres, jóvenes, derechos civiles y asuntos sociolaborales y jurídicos. El ingreso en la universidad en los planes de retorno, el derecho al voto accesible de las personas con discapacidad o el aumento de los viajes del Imserso en países europeos son algunos de ellos Noticia pública
  • PSOE Sánchez reúne a su equipo para aprobar una declaración por la paz y sobre la situación en el Líbano El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reunió este miércoles a su equipo de la ponencia marco del 41 Congreso Federal con el lema ‘Impulso por la Paz’ para aprobar una declaración en el que reafirmó su compromiso por la paz y sobre la situación en el Líbano Noticia pública
  • Israel Sumar defiende “el fin inmediato de la guerra” y la retirada de las tropas israelíes Sumar defendió este miércoles “el fin inmediato de la guerra” en Oriente Próximo, la retirada de las tropas israelíes y el “respeto del derecho internacional humanitario” y expresó su “solidaridad con todas las víctimas del genocidio de Gaza, de los pogroms en Cisjordania, de los desplazados y asesinados” en el Líbano Noticia pública
  • Ley ELA El Congreso eleva al Pleno el informe de la ponencia de la Ley ELA para su aprobación La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados emitió este martes por unanimidad el dictamen favorable a la vista del informe elaborado por la ponencia sobre la proposición de Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, por lo que se elevará al Pleno de la Cámara Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Un estudio desmiente que el agua embotellada sea más saludable que la de grifo Beber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas Noticia pública
  • Guerra en Líbano ERC pide al Gobierno un "embargo armamentístico" sobre las exportaciones de armas hacia Israel ERC registró este viernes una proposición no de ley de medidas en relación al conflicto bélico entre Israel y el Líbano y solicitó que el Estado Español realice un "embargo armamentístico" sobre las exportaciones de armas hacia Israel Noticia pública
  • Líbano El Comité de Emergencia Español se activa para canalizar la ayuda frente a la crisis humanitaria en Líbano El Comité de Emergencia Español ha puesto en marcha sus protocolos de actuación para apoyar a la población civil en Líbano tras los hechos acontecidos en los últimos días. La entidad explicó que, con cerca de 600 personas fallecidas y casi 100.000 desplazadas en tan solo una semana, la situación humanitaria en el sur del Líbano requiere de una respuesta urgente y sostenible Noticia pública
  • Sahara Sumar pide al Gobierno destinar 10 millones de euros a ayuda humanitaria para refugiados saharauis Sumar presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para dotar un fondo de ayuda humanitaria “urgente” de 10 millones de euros para los campamentos de refugiados saharauis hasta finales de 2024 Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El agua embotellada no es más saludable que la de grifo, según un estudio Beber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El agua embotellada no es más saludable que la de grifo, según un estudio Beber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas Noticia pública
  • Familias Las familias monomarentales urgen a todas las fuerzas políticas a “apoyar” la Ley de Familias La Federación de Familias Monoparentales FAMS-Familias Monomarentales hizo este martes un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que apoyen la aprobación de la Ley de Familias, auspiciada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados, al entender que supondría el “reconocimiento” de estas familias y “representaría un paso hacia la eliminación de las discriminaciones y exclusión social” a la que, a su juicio, “se ve sometido este modelo familiar” Noticia pública
  • Siria Amnistía pide a EEUU que preste "ayuda urgente " a los 8.000 desplazados del campamento de Rukban, en Siria Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes a Estados Unidos que proporcione "ayuda humanitaria urgente" a los al menos 8.000 desplazados que viven atrapados en el campo de Rukban, en la frontera de Siria con Joradania e Iraq Noticia pública
  • Educación Escuelas Católicas aplaude que Save the Children se sume a "tantas voces" que denuncian la infrafinanciación de la concertada Escuelas Católicas manifestó este miércoles su "sintonía" con Save the Children, "al poner de relieve" en su reciente Informe una reivindicación que la organización educativa lleva "años" exigiendo: "La urgente necesidad de corregir la infrafinanciación que afecta a los centros concertados" Noticia pública
  • Inmigración Albares pide a Vox no hacer “demagogia con el sufrimiento humano” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que “no hay varita mágica, ni en España ni en ningún sitio” para hacer frente a la inmigración irregular, y pidió a Vox no hacer “demagogia con el sufrimiento humano” Noticia pública
  • Ganadería UPA pide que se publique de forma urgente el real decreto que incluye las ayudas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pidió este lunes que se publique de forma urgente el real decreto que incluye las ayudas económicas al sector por la plaga de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), una enfermedad que está causando estragos dentro de la cabaña bovina y podría conllevar la reducción tanto de leche como de carne en España Noticia pública
  • Energía Iberia, Vueling y Cepsa piden 300 millones anuales para impulsar la producción de SAF en España Un informe elaborado por PWC para Iberia, Vueling, Cepsa y la Asociación Española de Biocircularidad (Biocirc) pide al Gobierno la creación de un fondo de más de 300 millones de euros anuales para financiar el desarrollo de plantas de producción de combustible sostenible de aviación (SAF) e incentivar su consumo, empleando para ello los ingresos obtenidos por el Estado a través de las subastas de derechos de emisión Noticia pública
  • Psicoterapias Médicos y psicólogos solicitan a Sanidad mayor regulación de las psicoterapias y su publicidad El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y el Consejo General de la Psicología (COP) solicitaron a la ministra de Sanidad, Mónica García, y a la Comisionada de Salud Mental, Belén González, la regulación de las psicoterapias y de su publicidad Noticia pública
  • Educación El PP exige al Gobierno que duplique las ayudas para comprar libros de texto hasta los 100 millones El Partido Popular instó este lunes al Gobierno a duplicar la dotación del programa de cobertura de libros de texto y material que aporta a las comunidades autónomas, incrementándola desde los 50 millones de euros actuales hasta los 100 millones Noticia pública
  • Voluntariado Aldeas Infantiles SOS presenta el balance de respuesta de emergencia tras un año del seísmo que golpeó a Marruecos Aldeas Infantiles SOS presentó este viernes el balance de su respuesta de emergencia, que incluyó una primera fase de ayuda humanitaria y una segunda de apoyo al proceso de recuperación y reconstrucción, tras un año del seísmo “más letal que golpeó a Marruecos en el último siglo” Noticia pública