Escrivá niega que en España se produzcan "devoluciones exprés"El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, rechazó este miércoles en el Congreso que en España se produzcan "devoluciones exprés" y aseguró que estos procesos están siempre "controlados por las autoridades judiciales"
IgualdadIrene Montero, a Vox: “Vuestros hijos van a saber que hay tantas formas de familia como formas de amar”La Ley de Igualdad LGTB irá al Consejo de Ministros antes del verano, según anunció este lunes la ministra de Igualdad, Irene Montero, en una tensa comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, donde se dirigió a los diputados de Vox para asegurar que sus hijos “van a saber que hay tantas formas de familia como formas de amar”
Cepes aplaude la renovación del Intergrupo de Economía Social del Parlamento EuropeoEl Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo se ha constituido formalmente en Bruselas con el apoyo de las cinco principales formaciones políticas de la Eurocámara para impulsar este modelo empresarial y desarrollar el Plan de Acción para la Economía Social que anunció la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen
Nuevo GobiernoCepes celebra la creación de un Ministerio de Economía Social en el Gobierno de EspañaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebra la creación, dentro del Gobierno de España, de un Ministerio y una Secretaría de Estado de Economía Social, un modelo empresarial que, con más de 42.000 empresas, representa el 12,5% del empleo y el 10% del PIB estatal
Cepes valora que el Parlamento Europeo renueve el Intergrupo de Economía SocialEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y ‘Social Economy Europe’, Juan Antonio Pedreño, ha subrayado “la trascendencia que supone la confirmación del compromiso de las instituciones europeas por nuestro modelo empresarial, tras la aprobación por unanimidad en la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo de renovar el Intergrupo de Economía Social”
NombramientoAlvaro Gil-Robles, nuevo presidente de Fundación PelayoPelayo ha nombrado a Alvaro Gil-Robles como nuevo presidente de su Fundación, donde sustituye a Marcelino Oreja tras nueve años de mandato, en los que ha desarrollado "una impecable labor y una gran implicación personal"
Economía SocialLa Comisión Europea anuncia un Plan de Acción Europeo para la Economía SocialEl presidente de ‘Social Economy Europe’ y de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, considera como “un hito histórico” el anuncio formulado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de desarrollar un Plan de Acción Europeo para la Economía Social
La UE ratifica el papel clave de la Economía Social en el futuro de EuropaEstrasburgo albergó la cuarta edición del Día Europeo de las Empresas de Economía Social, con el que las Instituciones Comunitarias reconocen la importancia de este modelo empresarial que representa el 8% del PIB de la UE, con 13,6 millones de empleos y 2,8 millones de empresas y entidades, y que sirve a la vez para darle visibilidad
Exhumación de FrancoIglesias traza la genealogía franquista de los poderes ocultos que vetan a PodemosEl candidato de Unidas Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, trazó este viernes una continuidad entre los policías y millonarios que, según dijo, se formaron y enriquecieron con el franquismo y las cloacas y poderes económicos que afirmó operan en la sombra para impedir que su formación entre en el Ejecutivo español
Incidentes en CataluñaCasado exige a Sánchez “intensificar” los operativos para garantizar el orden “de forma efectiva”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este lunes al presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “intensificar” los operativos policiales en Cataluña para que se garantice “de forma efectiva e inmediata” el orden, la legalidad, la seguridad y la libertad en las calles catalanas
Amnistía Internacional reclama el fin de las violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial en el 40 aniversario del gobierno de ObiangAmnistía Internacional (AI) reclamó de nuevo este viernes que se ponga fin a décadas de abusos y violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, en el 40 aniversario del golpe de Estado que llevó al poder a Teodoro Obiang Nguema. La organización no gubernamental asegura haber documentado en estas cuatro décadas casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y persecución de activistas políticos y de defensores y defensoras de los derechos humanos
Acceso a la justiciaEl Cermi proporciona a la ONU una relación de buenas prácticas en materia de acceso de personas con discapacidad a la justici aEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado para Naciones Unidas un informe con una relación de buenas prácticas en materia de acceso a la justicia de las personas con discapacidad en España, “un ámbito en el que pese a los avances que se han conseguido en los últimos años, siguen existiendo barreras para este grupo social”
MadridMás de 2.700 policías nacionales se incorporan a la Jefatura Superior de Policía de MadridUn total de 1.001 policías alumnos se incorporarán mañana a las distintas comisarías de la Jefatura Superior de Policía de Madrid para iniciar su periodo de prácticas. Durante doce meses prestarán servicio en las distintas unidades policiales para así completar el periodo de formación teórica recibido en la Escuela Nacional de Policía
La UE asegura que “condenará siempre” la LGTBfobiaLa Comisión Europea aseguró este jueves que “condenará siempre” el odio hacia el colectivo LGTB y defendió el “derecho a vivir libres de la deshumanización, malos tratos y persecución” con independencia de “a quién amemos”
Trapote dice que hubo 65 policías lesionados durante el 1-O y que ignora el número de ciudadanos que sufrieron lesionesEl comisario de la Policía Nacional de Cataluña Sebastián Trapote declaró este jueves como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, donde afirmó que los policías lesionados durante el referéndum del 1-O fueron 65, en concreto, apuntó, “24 en Barcelona, 20 en Lleida, siete en Girona, siete en Tarragona, seis en Sabadell y uno en Hospitalet”, en cambio aseguró ignorar la cantidad de civiles atendidos
El Gobierno dice que negociará el Marco Financiero Plurianual con espíritu “constructivo” y “europeísta”El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, y la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, trasladaron este lunes al comisario europeo de Programación Financiera y Presupuestos, Günther Oettinger, la voluntad del Gobierno de negociar el Marco Financiero Plurianual con espíritu “constructivo” y “europeísta”