Pasar al contenido principal
MADRID. EL SINDICATO MEDICO CEMS DESCONVOCA LA HUELGA DE 24 HORAS EN TODOS LOS CENTROS DEL INSTITUTO MADRILEÑO DE SALUD
CESM Madrid, sindicato mayoritario entre los facultativos de la sanidad pública madrileña, acordó hoy con la Administración la desconvocatoria de a huelga de 24 horas en todas las instituciones dependientes del Instituto Madrileño de la Salud (hospitales, centros de salud y SUMMA) de los próximos 9 y 10 de octubre y 20, 21, 27 y 28 de noviembre
20 Sep 2003
12:00H
LA SANIDAD MADRILEÑA CONVOCA 6 DIAS DE HUELGA PARA OCTUBRE Y NOVIEMBRE
Los sindicatos profesionales de la Sanidad Madrileña (CESM, SAE Y SATSE) han convocado 6 jornadas de huelga para los meses de 9 y 10 octubre y 20, 21, 27 y 28 de noviembre, ante lo que consideran una situación que afecta gravemente a los más de 60.000 profesionales sanitarios de la región
02 Sep 2003
12:00H
MADRID. LA SANIDAD MADRILEÑA CONVOCA 6 DIAS DE HUELGA PARA OCTUBRE Y NOVIEMBRE
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado seis días de huelga para octubre y noviembre ante el "deterioro" de la sanidad pública en la región, en la que ha aumentado la población inmigrante, pero no los recursos sanitarios para atender a todos los ciudadanos. En una nota, al CESM señala que "mientras la Comunidad de Madrid se dispone a gastar un mínimo de nueve millones de euros (1.500 millones de las antiguas pesetas) en la repetición de las elecciones celebradas el pasado mes de mayo, la situación de la sanidad pública de la región sufre uno de los mayores deterioros de la historia"
30 Ago 2003
12:00H
MADRID. ASUSALUD DENUNCIA QUE LOS MADRILEÑOS HAN SIDO UTILIZADOS POR LOS SINDICATOS EN LA HUELGA
La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (ASUSALUD) ha denunciado la utilización que han hecho de los ciudadanos los sindicatos convcantes de la huelga de la sanidad madrileña
11 Jul 2003
12:00H
MADRID. LA CONSEJERIA DE SANIDAD CIFRA EN UN 9% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN LA SANIDAD MADRILEÑA
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha cifrado en un 9,07 por ciento el seguimiento de la huelga en la sanidad madrileña, frente al más del 70 por ciento en el que lo sitúan los sindicatos convocantes
10 Jul 2003
12:00H
MADRID. LOS SINDICATOS CIFRAN EN MAS DE UN 70% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN LA SANIDAD MADRILEÑA
Los sindicatos CESM, SATSE Y SAE, convocantes de las dos jornadas de huelga en la sanidad madrileña para hoy y mañana, han cifrado en más de un 70 por ciento el seguimiento de los paros hasta el mediodía de hoy entre todos los colectivos (médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería)
10 Jul 2003
12:00H
MADRID. LA ADSPM CREE QUE NO ES MOMENTO OPORTUNO PARA LA HUELGA DE LA SANIDAD MADRILEÑA
La Asociación para la Defensa de l Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) considera que no es el momento oportuno para una huelga en la sanidad madrileña, porque la mayoría de la plantilla está de vacaciones y por la ausencia de gobierno estable en la Comunidad de Madrid
08 Jul 2003
12:00H
MADRID. MAS DE 100.000 ACTOS SANITARIOS Y 1.200 OPERACIONES SE SUSPENDERAN POR LA HUELGA, SEGUN LOS CONVOCANTES
CESM, SAE y SATSE, sindicatos convocantes de la huelga prevista en la sanidad madrileña para los días 10 y 11 de julio, advirtieron hoy de que más de 100.000 actos sanitarios y 1.200 intervenciones quirúrgicas se suspenderán drante los dos días de conflicto
08 Jul 2003
12:00H
MADRID. SERVICIOS MINIMOS ATE LA HUELGA CONVOCADA EN LA SANIDAD MADRILEÑA PARA LOS DIAS 10 Y 11
El Instituto Madrileño de la Salud (Imsalud) ha establecido unos servicios mínimos ante la huelga convocada para los próximos días 10 y 11 en los cntros sanitarios públicos de la región por las organizaciones sindicales CESM (médicos), SATSE (ATS) y SAE (auxiliares de enfermería)
08 Jul 2003
12:00H
MADRID. LOS SINDICATOS QUE CONVOCAN LA HUELGA DE LA SANIDAD EN MADRID NO GARANTIZAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS
Las organizaciones convocantes de la huelga en la sanidad madrileña para los próximos días 10 y 11 no garantizan el cumplimiento de los servicios mínimos establecidos por la Administración, al considerarlos abusivos
08 Jul 2003
12:00H
MADRID. LA FADSP CREE QUE HAY RAZONES SUFICIENTESPARA LA HUELGA EN LA SANIDAD MADRILEÑA
El presidente de la Federación de Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, considera que hay suficientes motivos para convocar la huelga anunciada para los próximos días 10 y 11 de julio por los sindicatos médicos y de enfermería CESM, SAE, SATSE en la sanidad pública madrileña
01 Jul 2003
12:00H
LA SANIDAD MADRILEÑA IRA A LA HUELGA EL 10 Y EL 11 DE JULIO
Distintas organizaciones profesionales de la sanidad madrileña (CESM, SAE y SATSE) han convocado huelga en todas las instituciones sanitarias públicas de la región para los días 10 y 11 de julio
01 Jul 2003
12:00H
HUELGA GENERAL. CUMPLIMIENTO DE MINIMOS Y AUSENCIA DE INCIDENTES EN LAS DOS PRIMERAS HORAS DE HUELGA EN EL TRANSPORTE
El primer turno de la huelga general de dos horas convocada por GT contra la guerra en Iraq se ha desarrollado con total normalidad en el sector del transporte, donde el paro se ha celebrado entre las 2 y las 4 de la madrugada, según informó la Federación de Comunicación y Transporte de UGT
10 Abr 2003
12:00H
MADRID. EL 80% DE LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA DE MADRID SECUNDAN LA HUELGA PREVISTA PARA HOY
El 80% de los trabajadores de la Sanidad privada madrileña secundaron hoy el paro convocado en el sector por los sinicatos CCOO, UGT y el sindicato de enfermería SATSE, en contra del convenio colectivo que pretende imponer la patronal, según datos facilitados por la Federación Regional de Sanidad de CCOO
12 Mar 2003
11:00H
MADRID.LA CONSEJERIA DE SANIDAD DENUNCIA EN COMISARIA LA ACTUACION DE PIQUETES EN LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA DE AMBULANCIAS
El Instituto Madrileño de la Salud ha denunciado la noche pasada en la Comisaría de Arganzuela la actuación de piquetes de huelguista que pusieron en riesgo la integridad física de los pacientes trasladados en varias ambulancias, que fueron apedreadas y pichadas sus ruedas
05 Nov 2002
11:00H
MADRID. DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DICE QUE EL CONCIERTO DE LAS AMBULANCIAS NUNCA ASEGURO N SERVICIO DE CALIDAD
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid cree que el concierto con la UTE de empresas de transporte sanitario se planteó en términos que no asegura un servicio de calidad en el transporte sanitario, urgente y no urgente de la Comunidad de Madrid
05 Nov 2002
11:00H
MADRID. SANIDAD DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS EN LA HUELGA E AMBULANCIAS
El Instituto Madrileño de la Salud ha denunciado el incumplimiento de los servicios mínimos establecidos con motivo de la huelga indefinida en el sector de transporte de enfermos en ambulancia que han convocado las centrales sindicales CCOO, UGT y USO
05 Nov 2002
11:00H
20-J. LA CESM DICE QUE LAS OPERACIONES Y CONSULTAS SUSPENDIDAS SE DEBIERON A PROBLEMAS DE PERSONAL DE LIMPIEZA Y ADMINISTRATIVO
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Madrid asegura que las intervenciones quirúrgicas y as consultas de especialistas suspendidas hoy en los centros sanitarios de la región se debieron al retraso del personal de limpieza de quirófanos y a que los administrativos no remitieron las historias clínicas
20 Jun 2002
12:00H
MADRID. SIMANCAS PROMETE DEVOLVER A MADRID "A LA ZONA ROJA" DE ESPAÑA CON UNA POLITICA PROGRESISTA OPUESTA A LA DE GALLARDON
El candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, prometió hoy devolver esta región "a la zona roja del mapa de España" con una política progresista basada en los mejores valores democráticos opuesta a la de Ruiz Gallardón, al que acusó de ofrecer únicamente "fuegos artificiales"
15 Jun 2002
12:00H
20-J. LA COMUNIDAD DE MADRID CONSENSUA LOS SERVICIOS MINIMOS CON LOS SINDICATOS, EXCEPTO EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE PUBLICO
El Consejo de Gobierno aprobó hoy un decreto fijando los servicios mínimos para la huelga general del próximo 20 de junio, que han sido consensuados con UGT y CCOO a excepción de lo concerniente al transporte público, que será iguales a los del paro de 1994, según informó el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón
13 Jun 2002
12:00H
MADRID. CCOO ACUSA DE "TRAICION" A LOS SINDICATOS CEMSATSE Y SAE POR FIRMAR UN ACUERDO CON LA CONSEJERIA EL MISMO DIA DE LA HUELGA
CCOO-Madrid acusó hoy de "traición" a los sindicatos sanitarios CEMSATSE y SAE por firmar un acuerdo con los colegios profesionales y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid mientras los trabajadores del Insalud realizaban, elpasado miércoles, una jornada de huelga para reivindicar una sanidad pública de calidad
21 Dic 2001
11:00H
MADRID. PARTIDOS, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES CONVOCN MOVILIZACIONES CONTRA LA LEY DE ORDENACION SANITARIA
UGT, CCOO, PSOE, IU, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) han convocado movilizaciones para expresar su rechazo a la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (Loscam) elaborada por el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón
03 Dic 2001
11:00H
MADRID. LOS MEDICOS MADRILEÑOS INICIAN UNA CAMPAÑA DE PROTESTA CONTRA LAS LEYES DE TRANSFERENCIA DEL INSALUD
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado a todos los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid a iniciar, a partir de mañana, una campaña de protesta contra las dos leyes "chapuza" que están vinculadas a la transferencia del Insalud al Gobierno autonómico,prevista para enero de 2002
03 Dic 2001
11:00H
MADRID. LOS MEDICOS MADRILEÑOS INICIAN UNA CAMPAÑA DE PROTESTA CONTRA LAS LEYES DE TRANSFERENCIA DEL INSALUD
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado a todos los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid a iniciar, a partir del 4 de diciembre, una campaña de protesta contra las dos leyes "chapuza" que están vinculadas a la transferncia del Insalud al Gobierno autonómico, prevista para enero de 2002
29 Nov 2001
11:00H
MADRID. CCOO Y UGT PACTAN MOVILIZACIONES CONJUNTAS EN LA SANIDAD MADRILEÑA QUE DESEMBOCARA EN UNA HUELGA
CCOO y UGT de Madrid han decidido iniciar movilizaciones en la Sanidad pública de la región, que podrían desembocar en una huelga antes de finales de año, si el Gobierno de Ruiz-Gallardón no modifica su anteproyecto de Ley de Ordenación Sanitaria
16 Nov 2001
11:00H