Afganistán. Una delegación afgana llega a MadridUna delegación de autoridades de la provincia afgana de Badghis, que está bajo control de las tropas españolas, llega a Madrid hoy lunes para entrevistarse con varios ministros españoles y con miembros del Parlamento
Nace Activas, una plataforma de 11 ONG contra la mortalidad maternaOnce organizaciones y ONG de cooperación para el desarrollo han puesto en marcha la red Activas, con el fin de reducir la mortalidad materna, mejorar la salud de las mujeres y promover sus derechos sexuales y reproductivos en los países en desarrollo
SATSE VE "INSUFICIENTES" LAS PLAZAS PÚBLICAS DE ENFERMERÍA CONVOCADAS POR SANIDADEl sindicato de enfermería Satse consideró "insuficiente" la oferta pública de plazas para enfermeros publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya que, argumenta, "ni siquiera" se ofrecen las plazas acreditadas para tal efecto, "cuando es conocido por todos el déficit de profesionales especialistas que existe en el Sistema Nacional de Salud (SNS)"
CASTILLA-LA MANCHA LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA GRIPE A EN ESPAÑAEl consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, transmitió hoy un mensaje de "tranquilidad" sobre la evolución de la gripe A en España tras los últimos brotes confirmados en la Comunidad de Madrid, ya que, dijo, "el sistema sanitario español está perfectamente preparado para su abordaje y tratamiento"
LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA DENUNCIA QUE ÁFRICA NECESITA 600.000 ENFERMERASLa falta de profesionales sanitarios es un problema de salud pública en África, en donde se necesitan, al menos 600.000 nuevas enfermeras, para llevar los cuidados de salud a toda la población, según denunció hoy la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), con motivo del Día de África
LAS ASOCIACIONES PIDEN A GARZÓN PRUEBAS DE ADN PARA AVERIGUAR EL DESTINO DE LOS "NIÑOS ROBADOS"La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica solicitó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que autorice la realización de pruebas de ADN a varias personas -entre ellas varias madres cuyos hijos fueron sustraidos tras el parto- para averiguar el destino de los "niños robados del franquismo"
MÉDICOS, ENFERMEROS Y ARQUITECTOS COMUNITARIOS PODRÁN TRABAJAR EN ESPAÑA SIN NECESIDAD DE INSCRIPCIÓN EN COLEGIOS PROFESIONALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que posibilita a profesionales de otros países de la UE la libre prestación temporal de servicios sin necesidad de una inscripción previa en el Colegio Profesional del país de acogida al que se desplaza el profesional y se permite, en consecuencia, que se pueda ejercer en otro país de manera ocasional o por un tiempo limitado en sectores como la medicina, la enfermería o la arquitectura
LA COMUNIDAD OFERTA 1.376 PLAZAS PARA LA FORMACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS Y ENFERMERÍALa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia Laín Entralgo, ofertará en la convocatoria 2008-2009 un total de 1.376 plazas de formación para especialistas en ciencias de la salud por el sistema de residencia (MIR), de las que 1.313 corresponden a médicos, biólogos, farmacéuticos, físicos, químicos y psicólogos, y 63 para enfermería
LOS MÉDICOS ESPECIALISTAS EXTRACOMUNITARIOS QUE EJERZAN EN ESPAÑA DEBERÁN PASAR ANTES UN PERIODO DE PRÁCTICASEl Ministerio de Sanidad y Consumo presentó hoy a las CCAA el proyecto de decreto que regulará el reconocimiento de los títulos de especialista obtenidos en estados no miembros de la Unión Europea, que prevé que estos facultativos pasen un periodo de prácticas evaluable y que los procedentes de países cuya lengua oficial no sea el castellano acrediten el conocimiento de este idioma
SANIDAD Y DEFENSA ACUERDAN QUE MÉDICOS RESIDENTES CIVILES PUEDAN FORMARSE EN HOSPITALES MILITARESMédicos residentes civiles podrán formarse en hospitales militares acreditados para la docencia por el sistema ordinario (convocatoria MIR y relación laboral de residencia), gracias a un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Defensa y el de Sanidad y que fue presentado hoy en la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS)
SANIDAD PREPARA UN REGISTRO DE ENFERMEROS PARA ADECUAR LA OFERTA A LA DEMANDAEl Ministerio de Sanidad y Consumo está realizando un estudio sobre los recursos actuales de enfermeras y matronas y las necesidades para los próximos años hasta el 2030, que permitirá crear un registro de enfermeros y adecuar así las políticas de gestión y formación de personal a la realidad prevista