Búsqueda

  • Intentar corregir la incontinencia urinaria antes de los cinco años puede provocar disfunciones El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy de que intentar corregir la incontinencia urinaria antes de que el niño cumpla los cinco años puede generar entornos de presión y malestar en la familia que algunos niños superan, pero otros interpretan como un problema relacionado con la micción y provoca disfunciones a largo plazo Noticia pública
  • Especialistas en Medicina Ambiental se reúnen en Brunete (Madrid) Especialistas de distintos países participarán desde mañana, viernes, hasta el domingo en Brunete (Madrid) en el VII Congreso Internacional de Medicina Ambiental, organizado por la Fundación Alborada y en el que se debatirá la relación de sustancias tóxicas presentes en la vida cotidiana con problemas como el autismo, la hiperactividad o la fibromialgia Noticia pública
  • Científicos identifican la huella metabólica de la longevidad Científicos suizos e italianos del Centro de Investigación Nestlé y del Instituto Nestlé de Ciencias de la Salud, ambos con sede en Lausana (Suiza), han comparado muestras de sangre y orina de voluntarios de Italia con edades comprendidas entre 21 y 111 años y han identificado rasgos metabólicos asociados a la longevidad Noticia pública
  • Aspaym Madrid y la FLM entregan material ortoprotésico a personas con discapacidad y sin recursos de Marruecos La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) y los usuarios y residentes de la Fundación del Lesionado Medular (FLM), entregaron este viernes distinto material ortoprotésico a la Fundación Nuevo Futuro, que irá destinado a personas con discapacidad y sin recursos de Tetuán (Marruecos) Noticia pública
  • El déficit de yodo en las embarazadas disminuye el coeficiente intelectual de sus hijos Un equipo internacional de científicos, pertenecientes al proyecto europeo Nutrimenthe, que coordina la profesora de la Universidad de Granada (UGR) Cristina Campoy, ha constatado que el déficit de yodo durante el embarazo tiene efectos perjudiciales en el desarrollo cognitivo del niño Noticia pública
  • Hallan residuos del herbicida glifosato entre la población europea Análisis realizados por la organización Amigos de la Tierra demuestran la presencia de trazas del herbicida glifosato en la población europea, revelando que el 45% de las muestras de orina contenían dicho producto tóxico Noticia pública
  • La Fundación Cien busca voluntarios para un estudio europeo sobre el Huntington La Fundación Cien busca voluntarios para colaborar en un estudio europeo sobre el Huntington. La colaboración de personas relacionadas con esta enfermedad neurodegenerativa y la donación de tejidos cerebrales son esenciales para la investigación y el desarrollo de tratamientos Noticia pública
  • Una red traía mujeres embarazadas de Nigeria para prostituirlas La Policía Nacional ha desarticulado una red, asentada en varias provincias, que traía a España a mujeres nigerianas para prostituirlas. La trama intentaba que las víctimas llegaran embarazadas, para evitar así su deportación Noticia pública
  • Investigadores descubren una proteína que predice el cáncer renal Investigadores del Grupo de Fisiopatología Renal (Cibbim-Nanomedicine) del Hospital Universitario Valle de Hebrón, de Barcelona, han descubierto una proteína capaz de diagnosticar tumores de células renales y determinar su gravedad y estado de desarrollo Noticia pública
  • Advierten de que las Fallas alteran a las mascotas y generan problemas de comportamiento en casa El ruido de la pirotecnia que rodea la celebración de las Fallas valencianas altera a las mascotas y les ocasiona problemas de comportamiento en las casas, como marcajes de orina, arañazos, falta de apetito e incluso su huida, según advierte la compañía farmacéutica veterinaria CEVA Noticia pública
  • Una proteína permite detectar la recaída de una grave enfermedad después de un trasplante de riñón El grupo de Fisiopatología Renal del Cibbim-Nanomedicine del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y el Servicio de Nefrología del Hospital Universitari Vall d'Hebron han descubierto una proteína modificada -la apolipoproteína A-Ib- que se asocia a las recaídas de la Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria Idiopática (GFSI) Noticia pública
  • Más de 400 personas se intoxican cada año por ingerir setas venenosas Más de 400 personas se intoxican cada año por ingerir setas venenosas, de las cuales entre un 20% y un 30% son graves y pueden llegar a precisar un trasplante de hígado. Dentro de este porcentaje, fallece uno de cada 20 pacientes (entre un 1% y un 3% del total de intoxicados por setas, según datos aportados por el doctor Josep Piqueras, del Servicio de Hematología del Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona, que participa en la VIII Jornada de Actualización en Toxicología, organizada por el Hospital Clinic Noticia pública
  • El Refugio denuncia la existencia de un criadero ilegal de perros en Toledo La protectora El Refugio ha puesto al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil tras la pista de las "infames" condiciones en las que se encontraban los animales del criadero canino 'El Chincol', en la localidad toledana de Méntrida, donde había multitud de cadáveres de perros apilados y enterrados en la finca y canes sin identificar, sin atención veterinaria, sin alimentación adecuada y en circunstancias inaceptables Noticia pública
  • Dos españoles patentan una pegatina para reducir las salpicaduras de los urinarios Dos jóvenes emprendedores de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Rudi Ros y Adán Martínez, han patentado y desarrollado ‘nosalpiques.com’, una pegatina pensada para reducir hasta un 80% las salpicaduras que acostumbran a estar presentes en los urinarios de bares, restaurantes, centros escolares, establecimientos públicos en general y domicilios particulares Noticia pública
  • (Entrevista)“EEUU premia el mérito y el esfuerzo, y eso llena de oportunidades a los investigadores” Cinco años después de empezar a trabajar en su proyecto ya ha recibido un galardón de manos del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Un reconocimiento al trabajo en busca de tratamientos personalizados para la diabetes tipo 2, cuya causa se ignora. En esta entrevista, el endocrinólogo español, José Carlos Flórez, explica las claves de sus investigaciones sobre una enfermedad que afecta a entre un seis y un ocho por ciento de la población mundial Noticia pública
  • La Fisioterapia demuestra su eficacia en el tratamiento de las patologías de próstata La Fisioterapia es eficaz en el tratamiento de las patologías de próstata, tanto desde el punto de vista preventivo como tras la cirugía, al evitar y reducir los problemas postoperatorios. Así lo ha destacado el Consejo General de Colegios de Fisioterapeútas de España (CGCFE) con motivo de la celebración el pasado sábado del Día Europeo de la Salud Prostática Noticia pública
  • El 12 de Octubre participa en el primer registro del país de pacientes con enfermedad de McArdle El Laboratorio de Enfermedades Raras, Mitocondriales y Neuromusculares del Instituto de Investigación i+12 Hospital, del Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha realizado el primer registro de pacientes con la enfermedad rara de McArdle Noticia pública
  • Madrid. El 12 de Octubre participa en el primer registro del país de pacientes con enfermedad de McArdle El Laboratorio de Enfermedades Raras, Mitocondriales y Neuromusculares del Instituto de Investigación i+12 Hospital, del Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha realizado el primer registro de pacientes con la enfermedad rara de McArdle Noticia pública
  • Madrid. Dados de alta 28 de los 54 posibles afectados por legionela Ya son 54 los posibles casos de legionela registrados en Madrid, de los que 22 han dido confirmados mediante análisis de orina y el resto son casos sospechosos, según informó este martes la Consejería de Sanidad autonómica, que mantiene activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis. De los 54 posibles casos notificados ya han sido dados de alta 28 Noticia pública
  • Ya son 29 los posibles casos de personas con legionela en Madrid La Consejería madrileña de Sanidad mantiene activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis en la Comunidad de Madrid para investigar 29 posibles casos, de los que 14 están confirmados mediante la analítica de orina y el resto son casos sospechosos por sus síntomas, y que supone uno más que este jueves Noticia pública
  • Sanidad detecta tres casos nuevos de personas con legionela en Madrid La Consejería madrileña de Sanidad ha activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis en la Comunidad de Madrid para investigar 28 posibles casos de legionelosis, tres casos más que este miércoles Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad realizó 2.500 servicios en el Instituto Anatómico Forense en 2011 La Comunidad de Madrid realizó más de 2.500 servicios complementarios en el Instituto Anatómico Forense para identificar y analizar los 2.104 casos de fallecimiento derivados a este organismo durante el pasado año 2011 Noticia pública
  • Un estudio asocia la calvicie y los problemas de próstata Científicos españoles confirmaron este miércoles que existe una clara relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata, en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St Thomas´de Londres Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad realizó 557.684 pruebas clínicas para garantizar la calidad de la ganadería en 2011 La Comunidad de Madrid realizó el año pasado 557.684 pruebas sanitarias o análisis clínicos para comprobar la sanidad e higiene de los animales, tomar muestras biológicas, de pienso y agua, así como para comprobar los medios de producción y garantizar la calidad de la carne madrileña y la salud del ganado Noticia pública
  • Santiago Carrillo podría abandonar hoy el hospital El exlíder del Partido Comunista de España (PCE) Santiago Carrillo podría recibir hoy el alta y abandonar el Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, “si todo va bien” Noticia pública