Búsqueda

  • Alimentación El 64,6% de los españoles elige el supermercado físico para sus compras, pero la vía online es donde más dinero gastan, según Asedas El supermercado físico se consolida un año más como el canal de distribución preferido para el 64,6% de los españoles, pero quienes optan por la vía online gastan 111 euros de media en cada una de sus compras, lo que supone un incremento del 59% respecto al 2024 Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Tribunales La mujer del directivo de Quirón rechaza ante la jueza que la venta de su empresa al novio de Ayuso fuera una comisión Gloria Carrasco, esposa del presidente de Quirón Prevención, declaró este jueves como imputada por corrupción en los negocios en la causa en la que se investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En su comparecencia ante la jueza aseguró que la venta de una empresa sin apenas actividad por medio millón de euros a González Amador no encubría una comisión irregular para su marido Noticia pública
  • Negocios La hostelería espera un crecimiento "contenido" este verano La hostelería espera una campaña de verano con ritmo de crecimiento menor al que ha tenido en años anteriores, marcados por la recuperación de la pandemia, por lo que pronostica un incremento de la facturación no superior al 5% con respecto al mismo periodo de 2024, según manifestó este jueves Hostelería de España Noticia pública
  • Transportes Gallego destaca que IAG invertirá 12.600 millones en nuevos aviones en la próxima década El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este jueves que un tercio de la flota del holding ya es de nueva generación y que invertirá alrededor de 12.600 millones de euros durante la próxima década para adquirir alrededor de 200 nuevos aviones más eficientes en cuanto al consumo de combustible Noticia pública
  • Transportes La Junta de IAG vota la compra de 53 aviones, valorados en más de 18.000 millones La Junta General de Accionistas de International Airlines Group (IAG), el holding al que pertenecen Iberia y Vueling, votará este jueves la compra de 53 nuevos aviones, valorados en más de 18.000 millones de euros Noticia pública
  • Comercio El sector textil cerró un 2024 “complicado” en el que facturó 11.040 millones, solo un 0,17% más, según Acotex El sector textil español avisó este miércoles de que el 2024 fue un año “complicado” para el mundo de la moda con una facturación de 11.040 millones de euros, lo que únicamente representa un crecimiento del 0,17% interanual y está un 51% por debajo de la que se registró en 2006 Noticia pública
  • Cooperación Mario Dragui, premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025 El economista y político italiano Mario Dragui es el ganador del premio Princesa de Asturias 2025 en la categoría de Cooperación Internacional, según el fallo anunciado este miércoles por el jurado Noticia pública
  • Abandono animal Más de 292.000 perros y gatos llegaron a las protectoras españolas en 2024, récord en cinco años Las entidades protectoras españolas recogieron más de 292.000 perros y gatos abandonados en 2024, una cifra récord en los últimos cinco años, cuando se produjo un paulatino incremento hasta acercarse a los niveles anteriores a la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Universidades El Aula Política de la CEU USP premia a la Archidiócesis de Valencia, a Víctor García de la Concha y a guardias civiles jóvenes El ‘Aula Política’ del Instituto CEU de Estudios de la Democracia ha reconocido con el ‘Premio al Mérito por España’ a Vicaría III de la Archidiócesis de Valencia, en representación de todos los voluntarios que participaron en las zonas afectadas por la dana; al director honorario de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, por su labor al frente de la RAE en beneficio del idioma español en todo el mundo; y al Colegio Guardias Jóvenes ‘Duque de Ahumada’, en reconocimiento de los valores que les inculca la Guardia Civil Noticia pública
  • Turismo España recibió 10,5 millones de pasajeros internacionales en mayo, un 5,4%más que el año pasado Un total de 10,5 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales aterrizaron en España en mayo, un 5,4% más que en el mismo mes de hace un año, según los datos publicados este miércoles por Turespaña Noticia pública
  • Sesión de control Sánchez se parapeta en la corrupción del PP entre gritos de “dimisión” y Feijóo interpela a los socios para una moción de censura El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contraatacó este miércoles y recurrió a los casos de presunta corrupción del PP, al que definió como “una enciclopedia de corrupción con capítulos autonómicos” desatando los gritos de “dimisión” de la bancada popular en un Pleno de alto voltaje. Mientras tanto, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, interpeló a los socios del PSOE para que apoyen una eventual moción de censura porque “Ábalos fue el principio, pero Cerdán no será el final” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Torres dice que está “absolutamente tranquilo” respecto a que lo que la UCO pueda investigar sobre él El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este martes que está “muy tranquilo” ante eventuales investigaciones que se puedan estar haciendo sobre él en el marco del ‘caso Koldo’ Noticia pública
  • Menores Unos 3.000 menores saharahuis llegarán a España este verano gracias al programa 'Vacaciones en paz' Unos 3.000 menores que viven en los campamentos de refugiados saharahuis de Tinduf (Argelia) llegarán a España este verano gracias al programa 'Vacaciones en paz 2025' Noticia pública
  • Empresas Hesperia cancela los 48,8 millones restantes del rescate de la SEPI y su deuda con el Santander El grupo hotelero Hesperia formalizó este martes la cancelación anticipada de los 48,8 millones de euros que le restaban por devolver del rescate de 55 millones de euros que recibió en 2022 del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estrategégicas (Fasee), gestionado por la SEPI Noticia pública
  • Laboral El CES insiste en el “interés” de reducir la jornada, pero pide “equilibrio” y “transitoriedad” El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, insistió este martes en el “interés” de la reducción de la jornada laboral, aunque reclamó “equilibrio” y “transitoriedad” en la entrada en funcionamiento de la medida y atender los costes para algunas empresas y sectores Noticia pública
  • Vivienda La brecha en la demanda entre la compra y el alquiler de una segunda residencia se reduce 9 puntos en 2025, según Fotocasa Los españoles que buscan una segunda residencia en 2025 optarán por la compra en el 54% de los casos, mientras que un 45% se decantará por el alquiler, frente al 59% y el 41% de 2024, con una reducción de 9 puntos, según los datos proporcionados este martes por Fotocasa Noticia pública
  • Caso Koldo El Supremo adelanta al 23 de junio la declaración de Ábalos y Koldo García El Tribunal Supremo ha decidido trasladar del 24 al 23 de junio la declaración como investigados al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García en la causa especial que instruye sobre el denominado 'caso Koldo' Noticia pública
  • Laboral La Seguridad Social organiza un seminario sobre el futuro del Pacto de Toledo en su 30 aniversario La Seguridad Social estará presente este año en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander con el seminario ‘30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro’, que supondrá la ocasión de debatir sobre las últimas reformas adoptadas y reflexionar sobre la orientación futura del sistema de protección social Noticia pública
  • Premios La presidenta del Poder Judicial y del Tribunal Supremo asistirá a la XIV Edición de los Premios Puñetas de Acijur La presidenta del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló Doménech, y el vicepresidente del Tribunal Supremo, Dimitry Berberoff, asistirán este lunes al acto de entrega de la XIV Edición de los Premios Puñetas de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) que se celebrará en el Ateneo de Madrid Noticia pública
  • Gobierno Sánchez baraja ahora hacer cambios en el Gobierno tras la crisis desatada por la salida de Cerdán El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja ahora hacer cambios en su Ejecutivo tras la crisis desatada por la salida de Santos Cerdán. Según ha podido saber Servimedia, el jefe del Ejecutivo valora abrir una crisis de Gobierno para cortar de raíz las especulaciones ante la publicación de nuevos informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que investiga el caso Delorme Noticia pública
  • Premios La presidenta del Poder Judicial y del Tribunal Supremo asistirá a la XIV Edición de los Premios Puñetas de Acijur La presidenta del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló Doménech, y el vicepresidente del Tribunal Supremo, Dimitry Berberoff, asistirán al acto de entrega de la XIV Edición de los Premios Puñetas de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) que se celebrará mañana 16 de junio en el Ateneo de Madrid Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Koldo maniobró ante la Fiscalía para dejar a Ábalos y Cerdán fuera de la investigación sobre las mascarillas Koldo García se jactó ante el exministro José Luis Ábalos de haber maniobrado ante la Fiscalía Anticorrupción para evitar que su jefe y el entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quedaran fuera de la investigación sobre contratos irregulares de material sanitario durante la pandemia, que luego se plasmó en un sumario en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Transportes La Junta de IAG vota el jueves la compra de 53 aviones, valorados en más de 18.000 millones La Junta General de Accionistas de International Airlines Group (IAG), el holding al que pertenecen Iberia y Vueling, votará este jueves la compra de 53 nuevos aviones, valorados en más de 18.000 millones de euros Noticia pública
  • Transportes Las aerolíneas volvieron a subir los billetes en mayo, tras dispararlos un 19,3% en abril Las aerolíneas que operan en España subieron un 0,2% el precio de los billetes en el mes de mayo, en comparación con el año anterior, tras haberlos disparado un 19,3% en abril, en la que fue la mayor subida desde el 20,5% de septiembre de 2008 Noticia pública