Contratación públicaEmpleo saca a subasta pública varios inmuebles por 1,1 millonesLa Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Madrid ha sacado a subasta pública varios inmuebles por un importe total de 1,1 millones de euros
Sector públicoEmpleo destina casi seis millones a servicios de consultoría para la gestión integral de afiliación, cotización y recaudaciónEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha formalizado un contrato con la consultora Accenture para la prestación de los servicios de consultoría para llevar a cabo la definición de un nuevo modelo de gestión integral en materia de afiliación, cotización, recaudación y procesos asociados en el ámbito de la Tesorería General de la Seguridad Social, por valor de 5,9 millones de euros
Empleo saca a subasta pública un inmueble por 6,2 millonesLa Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Madrid ha sacado a tercera subasta pública un inmueble de su propiedad por valor de 6,2 millones de euros
El Defensor del Pueblo pide restringir los embargos a receptores de prestaciones socialesEl Defensor del Pueblo ha pedido proteger de embargos a los beneficiarios de prestaciones sociales con una cuantía inferior al Salario Mínimo Interprofesional, de manera que cuando la reciban de una sola vez y superen el límite, la Tesorería General de la Seguridad Social no pueda emprender estas acciones contra los más vulnerables
El Tribunal de la UE justifica que el Estatuto de los Trabajadores discrimine a las personas con discapacidad para luchar contra el absentismoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha concluido que la normativa europea permite considerar que hay discriminación indirecta a las personas con discapacidad en el Estatuto de los Trabajadores español, que permite despedir por ausencias reiteradas justificadas, pero que dicha discriminación podría estar justificada si, como sostiene el Gobierno español, realmente persigue la finalidad legítima de combatir el absentismo y no va más allá de lo necesario para conseguir dicho objetivo
AmpliaciónLa deuda de la Seguridad Social se dispara un 35% por el préstamo para pagar las pensionesLa deuda de la Seguridad Social se disparó en el tercer trimestre de 2017 en 6.014 millones, un 35% más que en el trimestre anterior, coincidiendo con la primera disposición que hizo el Ministerio de Empleo del préstamo concedido por el Tesoro Público para asegurar el pago de las pensiones este año
El Gobierno saca otros 3.586 millones del Fondo de Reserva para pagar la extra de diciembre a los pensionistasLa Seguridad Social abonará en diciembre a los pensionistas 17.470 millones de euros por las nóminas ordinaria y extraordinaria de las pensiones más la liquidación del IRPF de las mismas. De esa cantidad, 3.586 millones provienen del Fondo de Reserva –de los que ha dispuesto hoy la Tesorería General de la Seguridad Social- y otros 4.206 del préstamo que el Estado concedió a la Seguridad Social en los Presupuestos Generales del Estado para 2017, aprobados el pasado mes de junio
62 investigados por cobrar pensiones de familiares fallecidosLa Policía Nacional ha destapado un fraude de casi dos millones de euros por el cobro indebido de pensiones por parte de familiares de fallecidos, principalmente hermanos, hijos y sobrinos de difuntos
El Gobierno reparte 600 millones extra del FLA entre las autonomíasEl Gobierno, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, acordó este jueves asignar a las comunidades autónomas un total de 600,62 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) destinados a atender desviaciones del objetivo de déficit del ejercicio 2016 pendientes de financiar
Empleo subasta un inmueble en Barcelona por 16,75 millonesEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha autorizado a la Tesorería General de la Seguridad Social para vender un inmueble situado en Barcelona por 16,75 millones de euros
Cepes y el FSE analizarán los retos y oportunidades del mercadoLa sede de la Tesorería General de la Seguridad Social albergará un acto el próximo lunes en el cual expertos de gobiernos e instituciones europeas, Fondo Social Europeo(FSE), Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Confederaión Empresarial Española dela Economía Social (Cepes) analizarán los nuevos retos y tendencias del mercado de trabajo del futuro
Cataluña. La Autoridad Catalana de Protección de Datos empieza a indagar sobre el censo del 1-OLa Autoridad Catalana de Protección de Datos (Apdact) ha comenzado a tramitar la denuncia que este lunes le remitió la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha sido presentada por un ciudadano que entiende que se ha usado su información personal para el censo del referéndum independentista del 1 de octubre
Crece un 5% la utilización del Expediente Electrónico de Justicia GratuitaLa utilización del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita sigue incrementándose durante 2017, con 408.668 solicitudes hasta el 31 de julio, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a los siete primeros meses del año anterior
Discapacidad. 808 nuevos autónomos con discapacidad en el primer semestre de 2017En el primer semestre de 2017 se han incorporado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social 808 nuevos trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior al 33%, según ha comunicado la Tesorería General de la Seguridad Social a solicitud del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El PSOE pide la comparecencia urgente de Báñez por “la situación de alarma” con las pensionesEl PSOE reclamó hoy la comparecencia urgente de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para explicar la decisión del Gobierno de recurrir a la ‘hucha de las pensiones’ y a un crédito extraordinario para poder afrontar la paga de los jubilados de julio, lo que los socialistas ven como una “situación de alarma”
AmpliaciónPensiones. La Seguridad Social recibirá un préstamo de 5.986 millones del Estado y saca 3.514 millones del Fondo de ReservaEl Consejo de Ministros acordó hoy un préstamo del Estado a la Tesorería de la Seguridad Social por un montante total de 10.192 millones de euros, de los que empleará 5.986 millones para el abono de las pensiones de julio, que recoge la paga normal y la extraordinaria de verano; para lo que también se ha decidido hacer uso de 3.514 millones del Fondo de Reserva del Sistema, fruto de los vencimientos naturales durante este año