Pasar al contenido principal
GREENPEACE DESPLIEGA UNA "CORTINA DE MUERTE" DE 2 KILOMETROS EN PARIS
Cuarenta miembros de Greenpeace desplegaron hoy una "cortina de muerte" -una red de deriva- de dos kilómetros de longitud por las calles de París, desde la Torre Eiffel hasta la plaza del Trocadero, según informó la organización ecologista
19 Dic 1993
11:00H
UN GRAN TORTUGA MARINA, HALLADA MUERTA EN UNA PLAYA DE HUELVA
El cadáver de una tortuga marina de grandes dimensiones fue hallado la semana pasada en la playa de Punta del Moral, un poblado perteneciente a Ayamonte (Huelva), por vecinos del lugar
18 Oct 1993
11:00H
RESCATAN UNA ENORME TORTUGA HERIDA, DE MAS DE 200 KILOS DE PESO
Una enorme tortuga laud, de más de doscientos kilos de peso, fue rescatada en aguas canarias por unos pescadores que la encontraron en alta mar herida po un anzuelo de un palangre
02 Sep 1993
12:00H
GREENPEACE Y ANSE LIBERAN 5 TORTUGAS MARINAS ATRAPADAS POR LOS ANZUELOS DE LOS PALANGREROS EN CABO DE PALOS (MURCIA)
Las organizaciones ecologists Greenpeace y Anse (Asociación de Naturalistas del Sudeste) han liberado esta mañana 5 tortugas marinas que habían sido capturadas accidentalmente por la flota palangrera que se dedica a la pesca de pez espada en aguas de la futura reserva marina de Cabo de Palos-Islas Hormiga (Murcia)
29 Ago 1993
12:00H
GREENPEACE DENUNCIA LA PERMISIVIDAD DE LOS GOBIERNOS MEDITERRANEOS CON LAS FLOTAS QUE CAPTURAN "PEZQUEÑINES"
La organización internacional Greenpeace ha pedido ante las autoridades españolas, francesas e italianas la creación de una Convención de Pesca del Mediterráneo para proteger los recursos de este mar, y ha denunciado la permisividad de estosgobiernos con las flotas que capturan ejemplares inmaduros
18 Jun 1993
12:00H
GREENPEACE DENUNCIA LA MUERTE MASIVA DE TORTUGAS EN CANARIAS Y DE DELFINES EN EL GOLFO DE VIZCAYA
La organización ecologista Greenpeace denunció hoy la muerte masiva de tortugas n las costas del archipiélgo canario y de miles de delfines en el Golfo de Vizcaya
04 Feb 1993
11:00H
GREENPEACE OFRECE AL GOBIERNO BALEAR EL BUQUE "SIRIUS" PARA ACABAR CON LAS ALGAS QUE ESTAN DAÑANDO EL ECOSISTEMA MARINO
La organización internacional Greenpeace ha ofrecido el buque "Sirius" y su tripulación al Gobierno balear para que colabore en las labores de control y erradicación del alga tropical "caulerpa taxifolia", que está alterando y deteriorando el ecosistema marino
30 Sep 1992
11:00H
GREENPEACE ENTREGA A LA ARMADA ESPAÑOLA LA RED DE DERIVA ABANDONADA POR PESQUEROS ITALIANOS
Miembros de Greenpeace entregaron hoy a la Armada española los restos de la red de deriva abandonada por pesqueros italianos en la madrugada del pasado sábado y recogida por el "Sirius" en aguas de Mallorca, a 10 milla de Cala Ratjada
08 Jun 1992
12:00H
ESPAÑA, ITALIA Y FRANCIA SON LOS PAISES QUE MAS CONTAMINAN EL MEDITERRANEO, SEGUN GREENPEACE
España, Italia y Francia son los principales responsables de los importantes niveles de degradación y de la sobrepesca que sufre el Mediterráneo, según manifestó a Servimedia Xvier Pastor, presidente de Greenpeace-España
05 Mayo 1992
12:00H
ADENA DENUNCIA QUEESPAÑA IMPORTA ATUN CAPTURADO POR METODOS PROHIBIDOS POR LA ONU Y EL PARLAMENTO EUROPEO
España importa habitualmente productos pesqueros capturados en aguas internacionales con procedimientos no selectivos prohibidos por la ONU y el Parlamento Europeo, según ha denunciado la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena), organización integrada en el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
05 Mar 1992
11:00H
"Greenpeace" investiga sus costumbres migratorias -------------------------------------------------
Alrededor de 26.000 tortugas son capturadas acidentalmente cada año por la flota pesquera española que faena en el Mediterráneo, según un informe que publica en su último número la revista "Mar", que edita el Ministerio de Trabajo
10 Feb 1992
11:00H
Han recogido ya 160 millones de litros de petróleo en la zona -------------------------------------------------------------
La vida animal y vegetal ha desaparecido en un perímetro de, aproximadamente, 450 kilómetros de costa saudí y kuwatí, como consecuencia del petróleo que se vertió durante la guerra del Golf Pérsico, según los datos aportados por los responsables de la expedición científica española Indoreng-Fundación José María Blanc que, durante tres meses, realizó diversos estudios en la zona
05 Sep 1991
12:00H
LA AGLOMERACION TURISTICA Y LA SOBRECARGA DEL TRAFICO AEREO, PRINCIPALES CAUSAS DEL DETERIORO ECOLOGICO EN LA CE
La multiplicidad y aglomeración de las instalaciones turísticas, la sobrecarga del tráfico aéreo y la constante "invasión" del cemento en las zonas de montaña y del litoral son las causas más importantes del deterioro ecológico de los Estados miembros de la CE, según un informe del Parlamento Europeo
17 Ago 1991
12:00H
LA SOBREEXPLOTACION PESQUERA PUEDE CAUSAR MAS DAÑOS AL MAR QUE LA CONTAMINACION QUIMICA, DICE EL OCEANOGRAFO RODRIGUZ DE LEON
Las consecuencias de la sobreexplotación pesquera pueden ser peores para el futuro del mar que la contaminación química, según dijo hoy en El Escorial (Madrid) Argeo Rodríguez de León, miembro del Instituto Español de Oceanografía (IEO)
14 Ago 1991
12:00H
VECINOS Y BAÑISTAS DENUNCIAN LA EXISTENCIA DE ANIMALES MARINO NO IDENTIFICADO EN LA LAGUNA DE EL PETRIL
Numerosos vecinos y veraneantes de la playa de Punta Umbría (Huelva) aseguran haber visto en varias ocasiones, desde hace unos días, animales acuáticos no identificado en la laguna de El Portil
26 Jul 1991
12:00H
WWF/ADENA INICIA UNA CAMPAÑA POR LA CONSERVACION DE LAS TORTUGAS MARINAS EN COLABORACION CON LA CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO
La organización ecologista WWF/Adena y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) lanzaron hoy enCalviá, Mallorca, la campaña de verano "a fondo", que este año se centra en la conservación y protección de las tortugas marinas
25 Jul 1991
12:00H
GREENPEACE LOCALIZA A LA FLOTA QUE FAENACON REDES DE DERIVA EN EL ATLANTICO NORDESTE
El buque "Sirius", de la organización Greenpeace, localizó hoy, a 450 millas al nordeste de las islas Azores, a la flota de redes de deriva que faena en aguas del Atlántico Nordeste, seis días después de que el buque ecologista partiese del puerto de Cádiz
21 Jun 1991
12:00H
GREENPEACE INICIA UNA NUEVA CAMPAÑA DE PROTECCION DE TORTUGAS MARINAS EN EL MEDITERRANEO
La organización ecologista Greenpeace ha iniciado por segundo año consecutivo una campaña de investigación sobre las poblaciones de tortugas marinas del Mediterráneo, en colaboració con palangreros españoles
13 Jun 1991
12:00H
LOS VERTIDOS DE CRUDO POR ACCIDENTES DE PETROLEROS REPRESENTAN SOLO EL 9,2 POR CIENO DEL TOTAL
Los vertidos de crudo por accidentes navales representan sólo el 9,2 por ciento de los cerca de tres millones de toneladas de petróleo que anualmente se vierten al mar, según un estudio difundido en el último número de la revista "Mar", del Instituto Social de la Marina
13 Abr 1991
12:00H
LA CE "ARROJA LA TOALLA" EN LA LIMPIEZA DE LA MANCHA DE PETROLEO DEL GOLFO
Los expertos de la Comunidad Europea desplazados al Golfo Pérsico para estudiar el modo de eliminar la mancha de petróleo que desde hace meses se extiende por la zona han abandonado esta tarea por considerarla "imposible", según dclaró Manuel Menero, miembro del equipo español enviado por la CE
22 Mar 1991
11:00H
LOS PESCADORES QUE ABANDONEN EL USO DE ARTES DE DERIVA RECIBIRAN AYUDAS DE HASTA EL 75% DEL VALOR DEL MATERIAL
Las ayudas que percibirán los pescadores españoles que abandonen el uso de artes y redes pelágicas de deriva oscilarán entre el 50 y el 75 por ciento del valor del mterial que utilizaban para este tipo de pesca, según una orden firmada hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero
02 Mar 1991
11:00H
EL ECOSISTEMA DEL GOLFO PERSICO NO RECUPERARA SU EQUILIBRIO HASTA DENTRO DE 30 AÑOS
El ecosistema del Golfo Pérsico, seriamente dañado por el vertido de millones de litros de petróleo, no recuperará su equilibrio hasta dentro de unos 25 ó 30 años, en al caso de que la situación actual no empeore, según Luis Herrera, biólogo y profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Nvarra
19 Feb 1991
11:00H
EL CENTRO DE PROTECCION DEL MEDIO NATURAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA ATENDIO A 735 ANIMALES SILVESTRES EN 1990
El Centro de Protección y Estudio del Medio Natural de Valencia acogi durante 1990 a 735 animales, pertenecientes a 100 especies. Esta cifra ha supuesto un incremento de 126 animales respecto a 1989, según datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Generalitat
05 Feb 1991
11:00H
Greenpeace alerta sobre el peligro de quemar el petróleo --------------------------------------------------------
Colectivos ecologistas denunciaron hoy que la "marea negra" que afecta al Golfo Pérsico podría convertir sus aguas en un "mar muerto", al tiempo que alertaron sobre el peligro que entraña para la capa de ozono y la salud humana la quea del crudo derramado en las costas kuwaitíes
28 Ene 1991
11:00H