SOLO EL 10% DE LAS PERSONAS CON INCONTINENCIA URINARIA RECIBE TRATAMIENTO FARMACOLOGCODe los más de dos millones de españoles con incontinencia urinaria susceptibles de recibir tratamiento farmacológico, sólo el 10% lo recibe, según los últimos datos de prescripción. Además, un reciente estudio de la Sociedad Española de Urología asegura que el 41% de quienes padecen este mal no ha consultado nunca con su médico, según datos facilitados hoy por el Foro de la Incontinencia
TRASPLANTAN VEJIGAS ARTIFICIALES CREADAS EN LABORATORIOUn equipo científico de la Facultad Médica de Harvard ha conseguido crear vejigas artificiales y trasplantarlas en perros, según informa la revista especializada "Nature Biotechnology"
VIAGRA. EL INSTITUTO DEXEUS-GARCIA DEL REAL ACHACA LAS MUERTES ASOCIADAS AL VIAGRA A SU CONSUMO SIN CONTROL MEDICOLas muertes que atribuídas a la ingestión de Viagra se explican porel consumo indiscriminado de este medicamento indicado para la impotencia, que se utiliza sin receta médica y por individuos con problemas cardioavasculares con alto riesgo de infarto, según afirman los especialistas de la Unidad de Urología y Andrología del Instituto de Reporducción Asistida Dexeus-García del Real, inscrito en la Clínica de la Zarzuela
CINCUENTA Y TRES HOSPITALES ESPAÑOLES CELEBRAN DESDE HOY LA SEMANA DE LA SALUD PROSTATICAEl Consejo Nacional de la Salud Prostática, en colaboración con la Sociedad Española de Urología, inició hoy en 53 hospitales de todo el Estado la quinta edición de la Semana de la Salud Prostática, cuyo objetvo es concienciar a los varones que han superado los 50 años de la necesidad de someterse a un control periódico para detectar precozmente cualquiera de estas enfermedades
MAÑANA COMIENZA LA SEMANA DE LA SALUD PROSTATICA EN 53 HOSPITALES DE TOD EL PAISEl Consejo Nacional de la Salud Prostática, en colaboración con la Sociedad Española de Urología, inicia mañana en 53 hospitales de todo el Estado la quinta edición de la Semana de la Salud Prostática, cuyo objetivo es concienciar a los varones que han superado los 50 años de la necesidad de someterse a un control periódico para detectar precozmente cualquiera de estas enfermedades
PROSTATISMO. UN MEDICAMENTO REDUCE EN UN 55% LAS INTERVENCIONES QUIRURGICAS PARA REDUCIR LA PROSTATAEl tratamiento del prostatismo (hiperplasia benigna de próstata) con 'finasterida'reduce en un 55% los riesgos de intervención quirúrgica y en un 57% los de sufrir retención aguda de orina de estos pacientes, según los resultados del estudio PLESS, que publica hoy "The New England Journal of Medicine"
IMPOTENCIA. MILLON Y MEDIO DE ESPAÑOLES TIENE PROBLEMAS PARA CONSEGUIR UNA ERECCION ADECUADAUn millón y medio de españoles aproximadamente sufren algún tipo de disfunción eréctil, según dijo a Servimedia el jefe de la Unidad de Andrología del Servicio de Urología del Hospital Carlos Haya de Málaga, Antonio Martín Morales, con motivo de la puesta en marcha del estudio "Prevalencia de la disfunción eréctil en España", coordinado desde el citad centro sanitario
LA INCONTINENCIA DE RONALDO PUEDE ESTAR CAUSADA POR PROBLEMAS LUMBARES, SEGUN EL UROLOGO OSCAR LEIVALa incontinencia urinaria que sufre el futbolista brasileño Ronaldo podría tener su origen en una enuresis patológica motivada por algún tipo de alteración de la columna lumbar o de la médula espinal, según declaró hoy a Servimeia el doctor Oscar Leiva, vicepresidente de la Asociación Española de Urología
EL 15% DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS SUFRE INCONTINENCIA URINARIAMás del 15 por ciento de la población española myor de 65 años, unas 900.000 personas, padece incontinencia urinaria, según revela el estudio sobre prevalencia de esta enfermedad, que ha realizado un equipo dirigido por el epidemiólogo José María Martín Moreno, director de la Escuela Nacional de Sanidad
UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES SUFRE IMPOTENCIAUno de cada diez españoles sufre impotencia, en un sesenta por ciento de los casos motivada por causas de origen orgánico. Entre un veinte y un treinta por ciento de los casos el motivo es d índole psicológica y en el resto se mezclan causas de ambos tipos
MILLON Y MEDIO DE ESPAÑOLES, DE ENTRE 50 Y 75 AÑOS, PUEDEN PADECER CANCER DE PROSTATAUn millón y medio de varones españoles, de edades comprendidas entre los 50 y los 75 años, pueden llegar a desarrollar un cáncer de próstata, según datos de la Asociación Española de Urología dados a conocer con motivo de la celeración de la Semana de la Salud Prostática, prevista del 4 al 8 de noviembre
UN 1% DE LA POBALCION ADULTA PADECE ENEURESIS NOCTURNAUn 1 por ciento de la población adulta padece una eneuresis nocturna, patología caracterizada por la liberación involuntaria de la orina durante la noche y que afectar a los niños mayores de 5 a 7 años, según afirmó hoy el doctor Carlos Miguélez, jefe de la Sección de Urología Infantil del Hospital Materno-Infantil Carlos Haya de Málaga
LOS CIUDADANOS PODRAN ELEGIR ESPECIALISTA A PARTIR DEL 20 DE FEBREROLos ciudadanos de las comunidades autónomas gestionadas por el Insalud podrán elegir médico especialista a partir del 20 de febrero próximo. El BOE publica hoy el decreto que regula la libre elección de especialista, aprobado por Consejo de Miistros el pasado día 12 de enero
DOS MILLONES DE ESPAÑOLES SUFREN INCONTINENCIA URINARIADos millones de españoles padecen incontinencia urinaria y el número crece a medida que aumenta la edad media de la población, aunque los expertos reconocen que no se puede precisar con exactitud su alcance porque los afectados suelen ocultarlo por las connotaciones negativas que comporta
DOS MILLOES DE ESPAÑOLES SUFREN INCONTINENCIA URINARIADos millones de españoles padecen incontinencia urinaria y el número crece a medida que aumenta la edad media de la población, aunque los expertos reconocen que no se puede precisar con exactitud su alcance porque los afectados suelen ocultarlo por las connotaciones negativas que comporta
MAS DE DOS MILLONES DE ESPAÑOLES SUFREN INCONTINENCIA URINARIAEl número de personas que padecen incontinencia urinaria está creciendo a medida que aumenta la edad media de la población, aunque los expertos reconocen que no se puede precisar con exactitud su alcnce, ya que los afectados suelen ocultarlo por las connotaciones negativas que comporta