DanaCruz Roja supera las 1.000 asistencias por semana a las víctimas de la dana en ValenciaCruz Roja supera las 1.000 asistencias por semana a las víctimas de la dana en Valencia, cuando se cumplen mañana tres meses de la tragedia. Ha recogido más de 103 millones de euros en donaciones de particulares, empresas y administraciones públicas, fondos con los que está implementando un Plan de Recuperación a tres años en ayuda a la población afectada, según informó este martes la ONG
Industria farmacéuticaFarmaindustria destaca la oportunidad de España en el Espacio Europeo de Datos SanitariosEl Espacio Europeo de Datos Sanitarios “es una gran oportunidad para la sociedad española, ya que a través de su adecuada implementación, España se puede posicionar como líder en salud basada en datos”, según destacó la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga
DiscapacidadLa Rioja actualiza su normativa sobre el reconocimiento de discapacidad y la tarjeta de estacionamientoLa Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Rioja ha publicado el Decreto que establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en la región, así como la tarjeta de estacionamiento para este colectivo, con la finalidad de “lograr una evaluación más completa y precisa de la situación de discapacidad y garantizar la igualdad de trato de la ciudadanía”
PensionesFeijóo cree que a Sánchez le “ha salido mal la jugarreta” de tratar a los pensionistas como “pardillos”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de tratar a los pensionistas como “pardillos” al incluir la revalorización de sus pensiones en un decreto-ley con “centenares de cosas” inconexas, al tiempo que le avisó de que le “ha salido mal la jugarreta” de responsabilizar al PP del fracaso del decreto ‘ómnibus’ porque “la paciencia” de los mayores “tiene un límite”
Salud visualLos ópticos-optometristas plantean su incorporación en AP para mejorar la salud visual de la poblaciónEl Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) plantea la incorporación de estos profesionales en Atención Primaria (AP), junto al resto del personal sanitario de este primer nivel asistencial, para mejorar la visión de los pacientes que requieran gafas o lentes de contacto, lo que reduciría las listas de espera y ahorraría más de 160 millones de euros al Sistema Nacional de Salud (SNS)
DolorLas enfermeras editan una guía para identificar y abordar el dolor neuropático periféricoEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha publicado la guía ‘Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Dolor Neuropático Periférico: tratamiento tópico’ para identificar y abordar esta enfermedad que padecen más de tres millones de pacientes en España
EnfermerasEl CGE advierte de que la previsión de jubilación de las enfermeras pone en alerta el sistema sanitarioEl Consejo General de Enfermería (CGE) advirtió este viernes de que la previsión de jubilación de las enfermeras pone en estado de alerta la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de la Unión Europea, ya que el 33% de estas profesionales en activo en Europa se jubilará en la próxima década
DolorLas enfermeras editan una guía para identificar y abordar el dolor neuropático periféricoEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha publicado la guía ‘Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Dolor Neuropático Periférico: tratamiento tópico’ para identificar y abordar esta enfermedad que padecen más de tres millones de pacientes en España
Estatuto MarcoCSIF exige una reclasificación profesional del personal sanitario porque “no se puede demorar más”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) urgió este miércoles al Ministerio de Sanidad, durante la negociación del Estatuto Marco, que priorice una adecuada reclasificación de todas las categorías de la sanidad, especialmente los técnicos medios y superiores (Técnicos de laboratorio, TCAEs, entre otros), ya que “no se puede demorar más”
Enfermedades rarasFeder explica a la Reina los retos para 2025 y los hitos conseguidos en 2024La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) explicó este martes a la Reina en una reunión de trabajo los retos y objetivos para 2025 y los hitos conseguidos en 2024 para los más de tres millones de personas que conviven con enfermedades raras
FarmacéuticosSalud materno-infantil y prevención del cáncer, objetivos de las ayudas a la cooperación de los farmacéuticosLa salud materno-infantil, la prevención del cáncer, la farmacia hospitalaria y la salud sexual son los cuatro proyectos de cooperación al desarrollo que se llevarán a cabo en Etiopia, Guatemala y República Dominicana tras ser los beneficiados de la 25 edición de las ayudas que cada año concede el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
FundacionesLa Asociación Española de Fundaciones celebra la jornada 'Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental'El Grupo de trabajo de Fundaciones de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), con el apoyo y la colaboración de la Fundación Ortega-Marañón, celebrará una jornada sobre los 'Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental' que tendrá lugar el próximo 28 de enero, a las 10,00 horas, en la sede de la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid
Emergencia sanitariaLa OMS lanza un llamamiento de emergencia sanitaria por 1.500 millones de dólares por epidemias y cambio climáticoLa Orgaización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este jueves una emergencia sanitaria por valor de 1.500 millones de dólares, ya que los conflictos, el cambio climático, las epidemias y los desplazamientos convergen para crear una crisis mundial sin precedentes, con 305 millones de personas que necesitarán asistencia humanitaria urgente en 2025
Salud escolarLas enfermeras alertan del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileñosEl Colegio Oficial de Enfermería de Madrid alerta del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileños, según se desprende de la encuesta ‘Salud y Enfermería escolar: preocupación y problemas de salud en los niñas y niños madrileños’, realizada entre padres y madres de la Comunidad de Madrid con hijos en edad escolar de Infantil, Primaria y Secundaria, y presentada este martes en Madrid