Búsqueda

  • Fiscalidad Díaz exhorta a que el descenso del IVA del aceite sea “absolutamente controlado” para que llegue “realmente al consumidor final” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, exigió este viernes que la reducción del IVA del aceite al 0% ante su elevado precio sea algo “absolutamente controlado” para que llegue “realmente al consumidor final” y las grandes cadenas no aprovechen para volver a subir el precio Noticia pública
  • Banca BBVA dice que Sabadell “es un bancazo” El responsable global de Sostenibilidad y CIB de BBVA, Javier Rodríguez Soler, señaló este jueves que el Banco Sabadell “es un bancazo”, “de los mejores” que hay en España y “un gran ejemplo” en gestión de pymes y empresas Noticia pública
  • Empresas La Junta General de Accionistas de Aigües de Barcelona avala por unanimidad su modelo de empresa La Junta General de Accionistas de Aigües de Barcelona, celebrada hoy y presidida por Ciril Rozman, avaló por unanimidad el modelo de empresa de la compañía. “Este modelo funciona porque se basa en un compromiso sincero, riguroso y equilibrado con todos los grupos de relación: accionistas, plantilla, clientes, administraciones públicas, proveedores, universidades y centros de investigación, entidades sociales y la sociedad en general”, afirmó Noticia pública
  • Sostenibilidad HomeServe apuesta por la energía solar como alternativa para convertir los hogares en espacios eficientes La empresa especializada en reparación, mantenimiento e instalaciones del hogar HomeServe apuesta por la energía solar como alternativa para convertir los hogares en espacios más confortables, eficientes y sostenibles, según indicó ante el Día Internacional del Sol que se celebra el 21 de junio Noticia pública
  • Clima Solo Asturias y Navarra quieren reducir emisiones de CO2 en línea con el Acuerdo de París Asturias y Navarra son las dos únicas comunidades autónomas que tienen un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París, adoptado en 2015 y que pretende que el planeta no se caliente dos grados más respecto a la era preindustrial y hacer esfuerzos para limitar ese calentamiento a 1,5 grados Noticia pública
  • Macroeconomía La Comisión Europea saca a España del procedimiento de déficit excesivo, aunque cerró 2023 en el 3,6% La Comisión Europea ha sacado a España del procedimiento de déficit excesivo, a pesar de que cerró el año pasado con un déficit del 3,6% del PIB, superior al 3% que marcan las nuevas reglas fiscales europeas Noticia pública
  • Cataluña Sumar defiende una financiación “singular” para Cataluña sin concretar si dentro o fuera del régimen común El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, dejó claro este lunes que su formación defiende una financiación “singular” para Cataluña como la que reclama ERC al PSC, pero no precisó, cuando se le preguntó dos veces por ello, si gestionando la recaudación de sus propios impuestos o dentro del régimen común, pues sólo llamo a la Generalitat a aprovechar impuestos que ya gestiona Noticia pública
  • Empresas Damm supera los 2.000 millones de euros de facturación en 2023 Damm alcanzó en 2023 una facturación de 2.061 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio anterior, y un Ebitda de 300 millones, un 24,6% más. La compañía consigue así, dos años antes de lo previsto, el objetivo de facturación fijado en el plan estratégico 2022-2025. Los resultados han sido anunciados en la Junta General de Accionistas de la compañía, que se ha celebrado esta mañana en la Antigua Fábrica Estrella Damm y en la que se han aprobado los resultados y el reparto de dividendo del año pasado Noticia pública
  • Energía Holaluz redujo costes en 30 millones en 2023 Holaluz está inmersa en un proceso de eficiencia operativa en el que redujo su estructura de costes en 30 millones de euros a lo largo del 2023 Noticia pública
  • Sostenibilidad Saint-Gobain y el Observatorio 2030 del Cscae presentan ‘Construir en clave sostenible’ Con el fin de visibilizar el compromiso del sector de la edificación en España con la sostenibilidad y contribuir a mejorar el bienestar de las personas, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) y Saint-Gobain presentaron hoy ‘Construir en clave sostenible’, una iniciativa que comienza este mes de junio y finaliza en junio de 2025 con un Congreso Nacional Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprobará en las próximas semanas la normativa para instalar plantas solares en los embalses El Gobierno contempla aprobar en las próximas semanas, antes del periodo vacacional del mes de agosto, el real decreto que permitirá la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en los embalses Noticia pública
  • Salud Boehringer Ingelheim anuncia resultados prometedores de survodutide en adultos con fibrosis Boehringer Ingelheim ha anunciado anuncia resultados prometedores de un subanálisis del ensayo clínico de Fase II de survodutide que muestran que hasta el 64,5% de los adultos con fibrosis en estadios F2 y F3 (cicatrización moderada a avanzada) lograron una mejoría de la fibrosis sin empeoramiento de esteatohepatitis metabólica (MASH) , frente al 25,9% con placebo después de 48 semanas de tratamiento Noticia pública
  • Energía Iberdrola acecha su máximo histórico en Bolsa Las acciones de Iberdrola rozan los máximos históricos de 12,505 euros alcanzados en enero de 2021, gracias a que mantienen en una tendencia alcista desde hace aproximadamente un mes, cuando superó los 12 euros. De esta manera, la capitalización bursátil de la eléctrica ronda los 80.000 millones de euros Noticia pública
  • Elecciones europeas Los partidos discrepan sobre los beneficios y perjuicios del pacto verde, las reglas fiscales y el libre comercio Los nueve representantes de las principales candidaturas españolas a las elecciones europeas discreparon este jueves sobre los beneficios y perjuicios del pacto verde y los acuerdos de libre comercio durante el debate organizado por RTVE Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía se querella contra Naturgy Generación por delito contra el mercado y los consumidores La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, ha presentado una querella contra la empresa Naturgy Generación, S.L, por delito relativo al mercado y los consumidores de energía electrica, con motivo del incremento abusivo de los precios de producción energética en la central térmica de ciclo combinado de Sabón 3, desde marzo de 2019 a diciembre de 2020, coincidiendo con la situación de crisis económica y social derivada de los efectos de la Covid-19 Noticia pública
  • Transportes Las aerolíneas piden que la descarbonización tenga en cuenta la sostenibilidad económica y social La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) pidió este martes, en el marco de su Asamblea General, que en el proceso de descarbonización del sector se tenga en cuenta su impacto económico y social, evitando tasas y restricciones excesivas Noticia pública
  • Elecciones europeas Ampliación Irene Montero identifica monarquía y corrupción al recordar la abdicación de Don Juan Carlos La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, recuperó este domingo por primera vez en esta campaña la crítica a la monarquía, a la que identificó con la corrupción, para lo que aprovechó que justo hoy hace 10 años que el rey Juan Carlos grabó su mensaje de abdicación Noticia pública
  • Energía Los países reparten nueve veces más ayudas para combustibles fósiles que a renovables Los Gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores Noticia pública
  • Vivienda Activa Renovables lanza una campaña para facilitar la instalación de aerotermia en los hogares madrileños La empresa de instalaciones de energías renovables para el hogar del Grupo HomeServe, Activa Renovables, anunció el lanzamiento de una campaña para facilitar la instalación de aerotermia en los hogares de Madrid Noticia pública
  • Cambio climático Reportaje Hay suelo para todos: cómo encajar la energía fotovoltaica con los cultivos Un total de 37 propietarios de terrenos de Lorca y Totana (Murcia) están convocados el 11 y 12 de junio a un levantamiento de actas para formalizar la expropiación de sus fincas rurales. El motivo es la próxima instalación de la planta fotovoltaica Lorca Solar, uno de los macroparques de energía renovable que están tramitándose en España, en las pedanías del norte del municipio. Por esas parcelas discurrirá parte de la línea de alta tensión que evacuará la energía generada en la central Noticia pública
  • Energía Ribera apuesta por la trazabilidad del gas para evitar las importaciones de Rusia La vicepresidenta tercera del Gobierno y candidata del PSOE a las elecciones europea, Teresa Ribera, afirmó este jueves que “merece la pena” introducir un sistema de trazabilidad al gas natural licuado (GNL), algo que han defendido “desde un primer momento”, y deseó afrontar el debate con “mucha franqueza a pesar de la complejidad técnica que pueda suponer” Noticia pública
  • Energía Los países destinan nueve veces más ayudas a combustibles fósiles que a renovables Los gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Las ciudades españolas alcanzan un grado de contribución a los ODS del 50% IdenCity, consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, ha presentado este miércoles los resultados de una nueva edición del Índice ODS de las ciudades de España, una herramienta que analiza periódicamente las contribuciones a la Agenda 2030 por parte de las ciudades españolas. El estudio ha contado con la colaboración de Alsa, Fundación ONCE y FCC Noticia pública
  • Empresas Cox eliminará Abengoa de su nombre y sitúa su posible salida Bolsa a finales de año Coxabengoa eliminará el apellido ‘Abengoa’ el próximo mes en un proceso de “evolución natural” tras lograr los activos de la antigua compañía sevillana hace un año y considera su salida al Mercado Continuo como una opción “muy seria” que, de finalmente llevarse a cabo, no se produciría antes de final de año o principios de 2025 Noticia pública
  • Energía Acciona Energía repotencia el parque eólico de Tahivilla (Cádiz) para generar un 72% más Acciona Energía anunció este martes el inicio de la repotenciación de su parque eólico Tahivilla en Tarifa (Cádiz), que pasará de estar formado por 98 aerogeneradores a 13 turbinas Nordex, y logrará elevar un 72% la electricidad renovable generada al año, hasta los 254 gigavatios hora Noticia pública