Búsqueda

  • Acuerdo mundial para proteger 22 nuevas especies de tiburones y rayas Veintidós nuevas especies de tirubones y rayas están ya incluidas en el Memorando de Entendimiento sobre la Conservación de los Tiburones Migratorios, en el marco de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), con el fin de que sean protegidas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cuba. Un año después del inicio del deshielo El próximo 17 de diciembre se cumple un año del anuncio simultáneo por parte de Barack Obama y Raúl Castro del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba. El año que termina ha estado lleno de hitos históricos para el país caribeño: la reapertura de embajadas, la visita del Papa, el encuentro de Obama y Castro en la sede de la ONU..., una serie de acontecimientos en los que la Iglesia ha tenido un papel discreto pero decisivo Noticia pública
  • La flota española podrá regresar al caladero mauritano a primeros de diciembre Más de 50 buques pesqueros españoles que venían operando en el caladero de Mauritania hasta diciembre de 2014, podrán regresar a esas aguas a partir de primeros de diciembre, una vez finalizado el proceso de obtención de licencias para el primer periodo, según informó este jueves el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una nota Noticia pública
  • SEO/BirdLife ha marcado este año 100 aves con emisores para conocer sus desplazamientos SEO/BirdLife ha marcado este año a 100 aves con dispositivos de seguimiento para conocer sus movimientos como parte del programa 'Migra' Noticia pública
  • Más de 600 actividades gratuitas este fin de semana por el Día de las Aves SEO/BirdLife y, en menor medida, Ecologistas en Acción celebrarán este fin de semana el Día de las Aves con más de 600 actividades gratuitas en todas las provincias españolas con el fin de que los ciudadanos disfruten de la naturaleza y de estos animales Noticia pública
  • El cambio climático es una "grave amenaza" para las aves, según Ecologistas en Acción Ecologistas en Acción advirtió este jueves de las “graves consecuencias” que el cambio climático está produciendo sobre las aves y sus hábitats, lo que provocará “previsiblemente” la extinción a medio plazo de “un importante número de especies” Noticia pública
  • Tórtolas con GPS de ‘mochila’ desvelan los secretos de sus viajes de España a África Tres tórtolas europeas han desvelado por primera vez los secretos migratorios de esta especie desde España hasta África gracias a diminutos emisores GPS por vía satélite de apenas cinco gramos que han llevado consigo a modo de pequeña mochila, gracias a SEO/BirdLife Noticia pública
  • Refugiados. Hernando (PP) critica a quien da “lecciones” porque cree que “su nivel de humanidad es superior a otros seres vivos” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, criticó este martes a quienes sacan “las pancartas” porque “les mola estar en la calle” y porque creen que “su nivel de humanidad es superior a seres vivos que no piensan como ellos” Noticia pública
  • Refugiados. El Gobierno, sin entrar en cifras, admite que no hay “límites” en la cuota de solidaridad El Gobierno trasladó este lunes que “no hay límites” en la cuota de solidaridad de refugiados que España puede acoger y que está “dispuesto” a asumir las cifras que le correspondan en el ámbito comunitario. Moncloa defendió que España está “preparada”, pero evitó entrar en cifras concretas porque, “no se trata de un debate de números sino de personas” Noticia pública
  • WWF ayuda a que los alcaudones chicos inicien su viaje rumbo a África La ONG de protección de la naturaleza WWF se ha sumado a la labor de la Asociación Trenca en una alianza para evitar la extinción en España del vertebrado más amenazado, el alcaudón chico. A través de un programa de cría en cautividad y de su posterior liberación se ha logrado liberar a 102 jóvenes alcaudones, gracias a Trenca Noticia pública
  • Medio centenar de pesqueros españoles podrán regresar a Maurritania antes de que concluya 2015 El Ministerio De Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente destacó este viernes que el nuevo protocolo de pesca entre España y Mauritania permitirá regresar al caladero, antes de final de año, a los más de 50 buques españoles que venían faenando allí hasta 2014, una vez que concluya todo el proceso de ratificación Noticia pública
  • La exposición al plomo afecta al sistema inmune de las aves silvestres Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que la ingesta de una dosis no letal de plomo (perdigones) afecta al sistema inmune de las aves silvestres Noticia pública
  • Una de las aves más abundantes de Europa y Asia pierde el 90% de su población en tres décadas El escribano aureolado (‘Emberiza aureola’), una de las especies de aves más abundantes de Europa y Asia, ha reducido su población en un 90% y ha desaparecido de amplias áreas de ambos continentes desde 1980, según un estudio publicado en la revista científica ‘Conservation Biology’ y del que se hizo eco este martes SEO/BirdLife Noticia pública
  • SEO/BirdLife recuerda que es ilegal destruir nidos de golondrinas, aviones o vencejos SEO/BirdLife señaló este lunes que golondrinas, aviones o vencejos son aves protegidas por la legislación ambiental nacional, que también ampara a las crías y los huevos y prohíbe expresamente “la destrucción o deterioro de sus nidos” o “la destrucción del hábitat”, lo que está tipificado como una infracción grave con multa de entre 5.001 y 200.000 euros Noticia pública
  • Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratorias Cientos de miles de aves migratorias mueren por electrocución y decenas de millones por colisión con tendidos eléctricos en África, Europa y Asia, en tanto que varios millones luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generar y distribuir energía Noticia pública
  • SEO/BirdLife elige a la tórtola europea como 'Ave del Año' y alerta de su vulnerabilidad SEO/BirdLife ha elegido a la tórtola europea como ‘Ave del Año 2015’, un título con el que la sociedad científica designa especies que sufren problemas de conservación, dado que la población de tórtolas ha bajado un 30% en España durante los últimos 15 años Noticia pública
  • Las golondrinas vuelven cada año más pronto en primavera a España Ya están en España las golondrinas comunes que han emigrado desde África para pasar la primavera en la Península Ibérica y este regreso se ha acortado en unas dos semanas en el último medio siglo, ya que hace 50 años volvían en torno al 30 de marzo y ahora lo hacen el 16 de este mes Noticia pública
  • Más de 50 países esperan la llegada de las aves migratorias Escolares y profesores de 54 países esperan el regreso de las aves migratorias a Europa después de pasar el invierno en África, un fenómeno que se produce con la primavera y que BirdLife International (SEO/BirdLife en España) ayuda a seguir a través del proyecto ‘Spring Alive’ Noticia pública
  • SEO/BirdLife pide la prohibición de la caza de la tórtola europea y la codorniz SEO/BirdLife ha solicitado este miércoles que se excluyan de la caza la codorniz y la tórtola europea debido a su “grave situación en toda Europa”, en el marco de la reunión del Consejo Regional de Caza de Cantabria, en el que también solicitaron la exclusión de otras especies de aves como la gaviota patiamarilla o la avefría Noticia pública
  • Seo/BirdLife pide fondos en el día de los enamorados para “salvar tortolitos” La organización ecologista SEO/BirdLife hizo este sábado un llamamiento a la población para recaudar fondos con motivo del día de los enamorados para “salvar tortolitos”, ya que ha declarado la tórtola como Ave del Año 2015 debido al fuerte declive de su población, de hasta un 30% en los últimos 15 años Noticia pública
  • Madrid, capital europea en febrero contra la caza y la captura ilegal de aves Madrid se convertirá este mes de febrero en la capital europea contra la caza y la captura ilegal de aves en Europa y la región mediterránea, gracias a cuatro talleres organizados por SEO/BirdLife, en los que participarán expertos de varios países y representantes de los convenios internacionales sobre especies migratorias y sobre la conservación de la vida silvestre y hábitats naturales Noticia pública
  • Los petirrojos europeos ya no viajan como antes a España para invernar La cantidad de ejemplares de petirrojo europeo (‘Erithacus rubecula’) que viajan desde el centro y el norte de Europa hacia la Península Ibérica para pasar el invierno ha caído un 80% desde 1970, según un estudio publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife Noticia pública
  • Algunas águilas calzadas ya no invernan en África y prefieren quedarse en España Algunos ejemplares de águila calzada renuncian a pasar el invierno en el Sahel africano y prefieren quedarse en el área levantina española, según una investigación de cuatro años llevada a cabo por SEO/BirdLife, que marcó a 23 de estas aves con emisores GPS para conocer con más detalle sus migraciones y zonas de invernada Noticia pública
  • Medio Ambiente recibe 150.000 firmas contra las prospecciones petrolíferas entre Valencia e Ibiza Responsables de la Alianza Mar Blava y de Greenpeace registraron este viernes en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente un escrito con 150.000 firmas recogidas contra las prospecciones petrolíferas en el mar Mediterráneo, por los planes que pretende poner en marcha la multinacional escocesa Cairn Energy en el golfo de Valencia, entre el puerto de la capital valenciana e Ibiza Noticia pública
  • Los desechos en los océanos amenazan la vida de millones de animales marinos Millones de animales marinos, como ballenas migratorias, delfines, tortugas, aves, focas, dugongos, tiburones y rayas que cubren grandes distancias a través de los océanos, están amenazados porque resultan heridos o mueren por enredarse en desechos marinos o ingerirlos Noticia pública