EL CONGRESO RECHAZA UNA INICIATIVA DE IU PARA REGULAR LA CLONACION ON FINES TERAPEUTICOSEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, con 160 votos en contra frente a 130 apoyos, tramitar una proposición de ley de Izquierda Unida con la que pretendía regular la investigación con técnicas de clonación de embriones humanos sobrantes de procsos de fertilización para el tratamiento o curación de enfermedades genéticas y degenerativas
PP Y CIU RECHAZAN EN EL CONGRESO REGULAR LA CLONACION PARA FINES TERAPEUTICOSEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, con 160 otos en contra, del PP y CiU, frente a 130 apoyos, tramitar una proposición de ley de Izquierda Unida con la que pretendía regular la investigación con técnicas de clonación de embriones humanos sobrantes de procesos de fertilización para el tratamiento o curación de enfermedades genéticas y degenerativas
ADVIERTEN DE QUE CONSUMIR EXTASIS AUMENTA EL RIESGO DE PARKINSONEl consumo de éxtasis (MDMA) aumenta el riesgo de Parkinson, según el estudio relizado con primates por el investigador George Ricaurte, del Departamento de Neurología del Instituto Médico de Baltimore, Maryland (Estados Unidos)
EL 97% DE LOS EUROPEOS DEFIENDE UNA MAYOR INTEGRACION DE LOS DISCAPACITADOSEl 97% de los europeos cree que es necesario desarrollar más medidas para lograr una mayor integración de los discapacitados en la sociedad, según se desprende del nforme "Europeos y discapacidad", elaborado en base al Eurobarómetro de la Comisión Europea que interrogó a 16.000 ciudadanos de los quince países entre los meses de enero y febrero de 2001 para conocer su percepción sobre las personas con minusvalía
UN ANALISIS DE SANGRE PERMITE DETECTAR LA ESQUIZOFRENIACientíficos israelíes han descubierto un nuevo test sanguíneo para detectar la esquizofrenia, lo que permitirá un tratamiento más temprano de la enfermedad, según un estudio publicado en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences"
UN ESTUDIO ISLANDES CONCLUYE QUE EL MAL DE PARKINSON ES GENETICOEl riesgo de desarrollar el mal de Parkinson a una edad madura tiene un origen genético, según las conclusiones de un estudio realizado por científicos islandeses y publicado en "New England Journal of Medicine"
LOGRAN REVERTIR EL AVANCE DEL PARKINSON EN PRIMATESCientífico estadounidenses y suizos han conseguido revertir el desarrollo del Parkinson en primates, un logro que puede llevar a encontrar una vía para frenar el proceso fatal de la enfermedad en seres humanos, según informó la BBC
COMER MENOS PUEDE PREVENIR LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y EL PARKINSONUn estudio realizado por la Universidad de Wisconsi-Madison (EE.UU.) afirma que la disminución de calorías puede mejorar la calidad de vida en personas mayores y reducir los efectos del envejecimiento del cerebro. De esta manera, una dieta baja en calorías podría prevenir la enfermedad de Alzheimer y del Parkinson, según informó la BBC
LOS CAFETEROS ESTAN MAS PROTEGIDOS CONTRA EL PARKINSONLas personas que beben café regularmente están más protegidas frenteal mal de Parkinson que quienes no lo consumen, según un estudio publicado esta semana en el "Journal of the American Association"
ACONSEJAN UN NUEVO FARMACO PARA TRATAR EL PARKINSON EN ETAPAS TEMPRANASUn estudio realizado por médicos del Hospital Universitario de Toulouse (Francia) aconseja la utilización de un nuevo fármaco, el ropinirole, en las primeras etapas de la enfermedad de Parkinson. Este tratamiento, afirman en "New England Journal of Medicine", puede reducir el riesgo de congelamieto de músculos y evitar otros efectos secundarios
PARKINSON. UN NUEVO TRATAMIENTO QUIRURGICO OFRECE ESPERANZAS A LOS ENFERMOS DE PARKINSONUn nuevo tratamiento quirúrgico que se realiza a ambos lados del cerebro está dando buenos resultados a los pacientes de Parkinson, según informan, en un estudio publicado en la revista "Neurosurgery", expertos del Hospital Cívico de Lugano (Suiza). Sin embargo, todavía se desconocen los beneficios y riesgos a largo plazo de la palidotmía, que se realiza en las personas con la enfermedad ya avanzada
LOS ANIANOS INTERNADOS EN RESIDENCIAS TIENEN UN GRAN DETERIORO COGNITIVO Y UNA MALA SITUACION NUTRICIONALEl Estudio Enfermedades Neuropsiquiátricas en Residencias de Ancianos (Enera), realizado entre 1.623 pacientes de 82 centros de todo el Estado, demuestra que los ancianos internados en las residencias españolas tienen una edad media muy alta, un grado importante de deterioro cognitivo, y una mala situación nutricional
UNO DE CADA DIEZ CASOS DE PARKINSON SE DIAGNOSTICA ANTES DE LOS 50 AÑOSUno de cada diez casos de Parkinson se diagnostican antes de los 50 aos, a pesar de que es una enfermedad asociada a la vejez, según consta en el estudio realizado por una empresa de investigaciones sociológicas para la Asociación Europea de la Enfermedad de Parkinson
DROGA. INVESTIGADORES ESPAÑOLES DESCUBREN APLICACIONES FARMACOLOGICAS EN DERIVADOS DEL CANNABISMiguel Navarro y Fernando Rodríguez de Fonseca, dos investigadores españoles del Instituto Complutense de Drogodependencias, han descubierto que algunos derivados de cannabis tienen aplicaciones farmacológicas, según informó la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
UNA NUEVA PRUEBA PERMITE IDENTIFICAR A LAS PERSONAS CON RIESGO DE PARKINSONCientíficos de la Fundación Clínica de Cleveland, en Ohio, han desarrollado una serie de nuevas pruebas que permiten identificar el gen que provoca la enfermedad de Parkinson, informa la publicación de la "American Academy of Neurology"
LOS FUMADORES SON MENOS PROPENSOS A DESARROLLAR PARKINSONUn estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Wayne, e Detroit (Estados Unidos), ha demostrado que las personas fumadoras tienen menos riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, según publica la revista "Neurology"
EL PARKINSON ATACA A PERSONAS CADA EZ MAS JOVENESLa edad media del inicio de la enfermedad de Parkinson se ha reducido considerablemente y actualmente está situada en torno a los 55 años, según un estudio de la Fundación Americana contra el Parkinson