CienciaLos primeros animales que emitían luz surgieron hace al menos 540 millones de añosLa bioluminiscencia o capacidad de producir luz evolucionó por primera vez en animales hace al menos 540 millones de años en un grupo de invertebrados marinos llamados octocorales, lo que retrocede en 273 millones de años el anterior registro más antiguo
BiodiversidadDescubren una nueva especie de cangrejo en aguas andaluzasInvestigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), la Universidad de Málaga (UMA) y universidades de Marruecos, Bélgica y Alemania han descrito una nueva especie de cangrejo portúnido en aguas andaluzas
Medio marinoLos tiburones bebés nadan cerca de la costa en ‘guarderías’ sin adultosLos juveniles de gran tiburón blanco eligen aguas cálidas y poco profundas a menos de un kilómetro de la costa y en ‘guarderías’ sin la compañía de adultos, probablemente para evitar a los depredadores
Medio urbanoUn 45% de las principales ciudades de China se hunde por actividades humanasEl suelo de un 45% de las principales ciudades de China tiene un hundimiento de moderado a severo debido a actividades humanas como la extracción de agua subterránea y el peso de los edificios, lo que afecta a cerca de un tercio de la población urbana del país
MadridEl Partido Popular propone un Alcorcón ‘Pet Friendly’El Grupo Municipal del Partido Popular de Alcorcón (Madrid) está impulsando la creación de un Plan de Bienestar Animal que tiene como objetivo “promover la tenencia y convivencia responsable de animales de compañía, fomentar el civismo, la defensa de los derechos de los animales y proteger la salud pública”, es decir, “convertir Alcorcón en una ciudad ‘Pet Friendly’”
ClimaOlas de calor y subidas del mar podrían quintuplicarse en zonas costeras hasta mediados de sigloLa aparición simultánea de olas de calor y aumentos extremos del nivel del mar a corto plazo en zonas costeras podrían quintuplicarse entre 2025 y 2049 en un escenario de altas emisiones de gases que calientan el planeta y, por tanto, no se adoptan medidas suficientes para frenar el cambio climático
SaludCambiar la carne roja por sardina y anchoa podría evitar hasta 750.000 muertes en 2050Sustituir la carne roja por peces forrajeros como el arenque, la sardina y la anchoa podría evitar hasta 750.000 muertes prematuras en 2050 y reducir significativamente la prevalencia de discapacidad por enfermedades relacionadas con la dieta, sobre todo en países pobres o en vías de desarrollo
CienciaSevilla acoge a 3.000 científicos para debatir desafíos medioambientales “de impacto social”Sevilla acogerá a 3.000 científicos durante los días 5 y 9 de mayo para debatir desafíos medioambientales “de impacto social” en el 34º Congreso de La Sociedad Internacional de Toxicología y Química Ambiental (Setac), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fibes bajo el lema ‘Soluciones de la Ciencia para tiempos de crisis: Integración de ciencia y política para los desafíos ambientales’
Sector sanitarioEl Instituto Coordenadas destaca a 20 líderes sanitarios por su contribución al avance del sector en EspañaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) acaba de hacer público su último análisis, en el que identifica a 20 líderes sanitarios que destacan por sus contribuciones al ámbito de la Salud en España, una veintena de nombres que despuntan por tener potencial para dar respuesta a las necesidades del futuro desde sus respectivas competencias y segmentos de actuación
Medio ambienteDoñana también tenía playas, lagunas y marismas hace 130.000 añosEl actual Parque Nacional de Doñana tuvo un paisaje muy similar al actual en la costa noroeste de Cádiz hace unos 130.000 años, en el Pleistoceno Superior, con una extensa llanura repleta de playas, lagunas y marismas
PescaAgricultura inicia la campaña ‘Pelacus’ para caracterizar el sistema pelágico de la costa noroesteUn equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO), a bordo del buque oceanográfico 'Miguel Oliver', del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, comenzó este miércoles la campaña ‘Pelacus 0324’ para recopilar información que permitirá estimar la biomasa de las poblaciones de sardina, caballa, jurel o anchoa, entre otras especies. Los trabajos se prolongarán hasta el próximo 17 de abril
ClimaEl Ártico registra su 14º máximo anual de hielo marino más bajo en 45 añosLa extensión del hielo marino del Ártico ha alcanzado su extensión máxima de este año con 15,01 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la 14ª cifra más baja en el registro satelital histórico, que comienza en 1979
TransportesTransportes firma un protocolo con Defensa para compartir información geográfica con el IHMEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha suscrito un protocolo con el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, para establecer un espacio de colaboración entre el Instituto Geográfico Nacional (IGN), su Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM)