2020 terminará con unos 130 millones de nuevos hambrientos, según Naciones UnidasAlrededor de 130 millones de personas pueden caer en el "hambre crónica" en 2020 a causa de la recesión económica causada por la covid-19, según el informe anual sobre el Estado Mundial de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición de Naciones Unidas
InfanciaEl cierre de escuelas aboca a millones de niñas a violaciones y mutilación genitalEl cierre de las escuelas provocado por el coronavirus en todo el mundo ha dejado a 15 millones de niñas sin un espacio seguro frente a los matrimonios forzosos y la mutilación genital femenina, según alertaron este martes cuatro grandes ONG internacionales, que piden la reactivación urgente de programas para proteger a las menores
AgroalimentaciónEl sector agroalimentario destaca su papel durante la crisis del Covid-19 y reclama seguridad jurídica y fiscalEmpresas del sector agroalimentario destacaron este miércoles en la cumbre empresarial organizada por la CEOE el papel desempeñado por su sector durante la crisis del Covid-19, manteniendo la cadena alimentaria y el abastecimiento de supermercados y hogares, y señalaron la importancia de tener seguridad jurídica y fiscal para promover la recuperación de la economía
MadridEcologistas en Acción premia a Ayuso y Almeida por "destruir" el medio ambienteLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fueron galardonados este jueves con el Premio Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente"
InternacionalMillones de africanos se enfrentan a la peor plaga de langostas en 70 añosMillones de personas en África oriental y central se enfrentan a un serio aumento del hambre y la pobreza a medida que la región se prepara para el impacto de una nueva oleada de langostas en junio, justo en el momento de la cosecha
DesnutricionEl hambre acechaba a 135 millones de personas en 55 países antes del coronavirusAlrededor de 135 millones personas de 55 países y territorios ya estaban a finales del año pasado en situación de hambre aguda, es decir, antes de que estallara la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus que se ha extendido a buena parte del planeta
Covid-19El hambre en el mundo se duplicará si no se frena el coronavirus, según la ONULa pandemia del Covid-19, enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, podría casi duplicar el número de personas que padecen hambre aguda en el mundo si no se actúa con rapidez, con cerca de 265 millones de afectados a finales de este año, según advirtió este martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
CoronavirusWorld Vision asegura que cinco millones de niños sufrirán desnutrición por el coronavirusLa ONG World Vision alertó este miércoles de que cinco millones de niños y niñas sufrirán desnutrición por los efectos de la crisis del coronavirus en todo el mundo, ya que estima un incremento de alrededor de un 40% en los niveles de malnutrición entre los menores
DesigualdadAcción contra el Hambre denuncia el aumento de la brecha digital y de género con el Covid-19Acción contra el Hambre denunció este viernes que la situación de pobreza que ya soportan las personas en riesgo de exclusión, en especial, las mujeres, se acentúa con el Covid-19. Ellas sufren más que los hombres la inseguridad alimentaria, ganan menos que ellos, son más vulnerables a la pobreza extrema y tienen menos posibilidades de acceder al mercado laboral
ClimaEl decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850
Crisis humanitariaAlrededor de 3,3 millones de personas necesitan ayuda “inmediata” por la crisis humanitaria en el Sahel CentralAlrededor de 3,3 millones de personas necesitan ayuda “inmediata” por la crisis humanitaria en el Sahel Central, área en la que en el último año ha aumentado el número de personas que se enfrenta a una grave falta de alimentos y de oportunidades de subsistencia debido a la creciente inseguridad y a los desastres climáticos. Una situación que podría "seguir empeorando” si la comunidad internacional no actúa
Uno de cada tres haitianos necesita ayuda alimentaria “urgente”El 35% de la población de Haití, unos 3,67 millones de personas, necesita “urgentemente” ayuda alimentaria de emergencia y 1,2 millones estarán “a un paso de la hambruna” entre marzo y junio si no se toman “medidas inmediatas”
Día Mundial del SueloLa contaminación del suelo provoca una “reacción en cadena” hasta afectar a la salud humana, según Fundación AquaeLa contaminación del suelo provoca una “reacción en cadena” que acaba afectando a la salud humana teniendo en cuenta, además, que el 33% de los suelos del planeta ya están degradados, lo que provoca que unos 815 millones de personas sufran inseguridad alimentaria y aproximadamente 2.000 millones no dispongan de alimentos suficientemente nutritivos, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)