Centac potencia la accesibilidad entre el sector de instaladores de telecomunicacionesEl Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) está trabajando para potenciar la accesibilidad en el sector de las empresas de instaladores e integradores de telecomunicaciones, debido al “creciente interés que les está suscitando la accesibilidad en sus actuaciones en entornos urbanos y edificaciones comunitarias”, según Juan Carlos Ramiro, director de Accesibilidad de Centac
Discapacidad. El director del Ceapat advierte que la investigación en accesibilidad “no es suficiente”El director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), Miguel Ángel Valero, ha señalado que la investigación actual en accesibilidad “no es suficiente”, y consideró que las universidades deberían premiar la aplicación social y no la publicación en revistas especializadas
La revista de Alfonso Guerra alerta contra los "populismos oportunistas"La revista 'Temas', cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, alerta en su último número contra los "populismos oportunistas", y los señala como responsables, junto a la corrupción o la marginación del Parlamento, como factores de riesgo para la democracia española
Pedro Sánchez aboga por un acuerdo "similar" a los Pactos de la MoncloaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apuesta en materia económica por un acuerdo “similar” al de los Pactos de la Moncloa que en 1977 se firmaron entre el Gobierno y los principales partidos, apoyados por los sindicatos, para facilitar la transición de la economía española a un sistema democrático tras la dictadura
La mexicana Sanjuana Martínez, "Periodista del año 2014"La mexicana Sanjuana Martínez, colaboradora del diario 'La Jornada', de Ciudad de México, ha sido reconocida como"Periodista del Año 2014", dentro de los Premios a la Libertad de Prensa que concede anualmente Reporteros sin Fronteras (RsF) en colaboración con el canal francés TV5 Monde
CIS. Guerra llama a “desconfiar” de las encuestas electoralesEl diputado del PSOE Alfonso Guerra llamó este miércoles a “desconfiar” de las encuestas electorales, en la jornada en la que el barómetro del CIS recogió que Podemos ya es la primera fuerza política de España en intención de voto directo, si bien el PP se impondría si las elecciones se celebraran ahora porque gana en estimación de voto, donde se tienen en cuenta diversas variables
La revista de Guerra llama al PSOE a no imitar a Podemos, sino a desmontar sus “mitos”La revista 'Temas', cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, considera que los partidos socialdemócratas europeos, como el PSOE, no deben caer “en la tentación de imitar a los populismos de izquierda”. Para esta publicación, es necesario desmontar los “mitos” y “ensoñaciones” de partidos como Podemos
La revista de Alfonso Guerra llama al PSOE a no imitar a Podemos, sino a desmontar sus “mitos”La revista ‘Temas’, cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, considera que los partidos socialdemócratas europeos, como el PSOE, no deben caer “en la tentación de imitar a los populismos de izquierda”. Para esta publicación, es necesario desmontar los “mitos” y “ensoñaciones” de partidos como Podemos
17 nuevas detenciones por la macroestafa de anuncios en revistas de temática policialLa Policía Nacional ha detenido a otras 17 personas relacionadas con la macroestafa de anuncios en revistas de temática policial. Se trata de la segunda fase de la ‘operación siglo XXI’, desarrollada mediados de septiembre y en la que se llevaron a cabo 52 arrestos
La revista de Alfonso Guerra alerta al PSOE de que ya no tendrá un “bloque muy fijo de votantes”José Félix Tezanos, sociólogo y director de la revista ‘Temas’, que preside Alfonso Guerra, advierte de que los resultados de las pasadas elecciones europeas y fenómenos como Podemos llevan a concluir que “el viejo referente de unos partidos con un bloque fijo de votantes se está modificando”
Detenidas 52 personas por estafar 15 millones de euros a más de 150.000 víctimasLa Policía Nacional ha detenido en Elche, Madrid y Barcelona a 52 personas acusadas de estafar unos 15 millones de euros a más de 150.000 víctimas, entre autónomos y pymes, en toda España a quienes ofrecían anunciarse en revistas de temática policial que en realidad carecían de distribución pública ni en centros oficiales
PSOE. Tezanos llama a consolidar un liderazgo a quien nadie pueda “callar la boca”José Félix Tezanos, director de la revista `Temas´, cuyo Consejo de Dirección preside Alfonso Guerra, considera urgente que el PSOE abandone “rifirrafes personalistas” y consolide un proyecto y un liderazgo sin hipotecas ni lastres y al que nadie pueda “callar la boca”
La prensa extranjera en España premia a Pedro J. RamírezLa Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE) ha concedido al exdirector de 'El Mundo', Pedro J. Ramírez, su Premio Política de 2013, dentro de sus galardones anuales en los que distingue a personalidades, instituciones y organizaciones españolas que destacan por su labor en los ámbitos de la política, la economía, la innovación empresarial, la cultura y el deporte
(REPORTAJE) África habla españolMedio centenar de hispanistas de veinte países han debatido sobre el uso de la lengua española en el continente africano en el marco del congreso ‘África con Ñ´, organizado por la Fundación Mujeres por África en Costa de Marfil el pasado 29 y el 30 de abril. Esta iniciativa forma parte del Proyecto ´África con Ñ´, que también promueve la Fundación que lidera Maria Teresa Fernández de la Vega, con el fin impulsar la enseñanza y uso del español en países africanos
Presentan una herramienta que prevé la información que será relevante en las redes sociales hasta dos meses antesInvestigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado una herramienta informática capaz de anticipar qué información será relevante en las redes sociales hasta con dos meses de antelación. Este nuevo método ayudará a predecir movimientos sociales, reacciones de los consumidores o posibles brotes epidémicos, esto es, adelantar “el futuro” en Internet
La información del tiempo, la más seguida por los españolesLa información meteorológica es la más solicitada por la población española, por delante de los deportes, la cultura, la economía, la política y el tráfico, según se desprende de un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)