El Consejo de Ministros revoca una subvención a SiriaEl Consejo de Ministros autorizó hoy la revocación de una subvención plurianual de cooperación internacional concedida en octubre de 2010 al Ministerio de Administración Local de la República Árabe de Siria, para la realización de un proyecto de apoyo a la reforma institucional y administrativa en la gobernación y municipios de al Hassakeh, por un importe de 520.000 euros. Según el Gobierno que preside Mariano Rajoy, "la revocación se realiza por haber variado las circunstancias que aconsejaron su otorgamiento" y a la vista de "la vulneración continua y sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales" en el país
La Fiscalía pide al Supremo que ordene juzgar a Fabra por cohechoLa Fiscalía ha recurrido hoy ante el Tribunal Supremo la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de excluir el delito de cohecho del proceso abierto contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios
La Sociedad Nuclear Española ve una “decisión adecuada” en la prolongación de GaroñaLa Sociedad Nuclear Española aseguró hoy que la orden ministerial hecha pública hoy que posibilita la operación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, en la provincia de Burgos, más allá de de julio de 2013 es una “decisión adecuada”, dada la “trayectoria segura de la operación de la central y la necesidad energética del país”
El CGPJ admite la petición de amparo del juez del “caso Fabra”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido admitir a trámite la petición de amparo cursada por el actual instructor del “caso Fabra”, el juez Jacobo Pin, quien alega que la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha "perturbado su independencia" al "tratar de imponer indirectamente el sobreseimiento del delito de cohecho" imputado al expresidente de la Diputación Carlos Fabra
Sortu. Astarloa espera que "el cartero Pascual Sala" no llame por segunda vez tras legalizar BilduEl director de Constitución e Instituciones de la Fundación FAES y exsecretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, deseó hoy que el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, "no llame dos veces" en la sentencia sobre la formación abertzale Sortu tras legalizar este tribunal Bildu contra el criterio del Supremo
La CNMV levanta la suspensión de negociación de deuda de BFALa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió este martes levantar la suspensión de negociación de los títulos de renta fija de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia
La Fiscalía recurre ante el Supremo la exclusión del delito de cohecho del proceso contra FabraLa Fiscalía Anticorrupción ha anunciado hoy que presentará ante el Tribunal Supremo un recurso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de excluir el delito de cohecho del proceso abierto contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios
AvanceETA. El Supremo revoca una sentencia de la Audiencia Nacional y absuelve a dos etarras por un atentado en LegutianoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido revocar una sentencia de la Audiencia Nacional y absolver a los etarras Iñigo Gutiérrez y Aitor Cotano del atentado contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), que fue perpetrado el 14 de mayo de 2008 y en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel y fueron heridas otras 27 personas
Caso Faisán. El PSOE reclama a Rajoy que pida disculpas a los policías investigadosEl PSOE reclamó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que pida disculpas a los policías investigados en el “caso Faisán”, después de que el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional haya cuestionado la instrucción realizada por el juez Pablo Ruz, que apuntaba a que el soplo a ETA tuvo un origen policial
El Supremo revoca la condena a un funcionario de prisiones por abusar de una reclusaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido revocar la condena por abusos sexuales impuesta a un funcionario de prisiones al concluir que la reclusa con la que mantuvo relaciones sexuales con la promesa –luego incumplida- de obtenerle un puesto de trabajo “no estuvo constreñida a ningún condicionamiento que le empujara a ceder a las apetencias sexuales del acusado”
AmpliaciónPedraz vuelve a procesar a tres militares de EEUU por el asesinato de CousoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha vuelto a procesar a los militares estadounidenses Philip De Camp, Philip Wolford y Thomas Gibson como autores del asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, y a los que atribuye un delito contra la comunidad internacional en concurso con un delito de homicidio
AvancePedraz vuelve a procesar a tres miliares de EEUU por el asesinato de CousoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha vuelto a procesar a los militares estadounidenses Philip De Camp, Philip Wolford y Thomas Gibson como autores del asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, y a los que atribuye un delito contra la comunidad internacional en concurso con un delito de homicidio
Violencia género. Pajín: “No se puede consentir que un insulto y una vejación no se considere como tal”La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, dijo hoy que el sistema judicial “es un aliado imprescindible” en la lucha contra la violencia de género y que, por eso, “no se puede consentir que un insulto y una vejación no se considere como tal” desde los tribunales, "porque el resultado es demasiado caro"
Bildu. Las víctimas denuncian en un informe las “trampas” en la legalización de BilduLas víctimas de ETA han realizado un informe en el que denuncian que la coalición electoral Bildu fue legalizada en un proceso lleno de “trampas”. Esta plataforma logró presentarse a las pasadas elecciones municipales tras permitírselo el Tribunal Constitucional, que revocó una resolución previa del Supremo
El juez Ruz no se siente desautorizado y seguirá investigando el "caso Faisán"El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del “caso Faisán”, no se ha sentido desautorizado por la Sala de lo Penal, quien revocó este miércoles su auto de procesamiento, y se inclina por continuar investigando a los tres mandos policiales imputados en la causa a la espera de reforzar los indicios que pesan contra ellos como presuntos autores del “chivatazo”