EnergíaEndesa gana cinco premios Excelencia Relación con ClientesEndesa ha sido premiada con cinco galardones en la última edición de los premios anuales de la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (Aeerc), según informó este lunes la compañía
InflaciónEl 82% de los hogares españoles sufre el impacto de la inflación, según IntrumEl 82% de los hogares españoles se ven afectados por el impacto de la inflación y un 13% que todavía no lo percibe espera que ocurra "pronto", según el ‘Informe Europeo de Pagos de Consumidores’ de Intrum publicado esta semana
InflaciónLa mitad de los hogares españoles afirma que su situación económica ha empeorado, según AecocEl 49% de los hogares españoles considera que su situación económica ha empeorado, según una encuesta divulgada este lunes por la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) en colaboración con 40dB, “lo que vuelve a situar este indicador en los valores del inicio de la pandemia”
Medio ambienteLa ONU abre las negociaciones para el primer tratado contra la contaminación por plásticosEste lunes comienzan en Punta del Este (Uruguay) las primeras negociaciones formales para elaborar el primer tratado internacional legalmente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos y cuyo texto deberá estar listo en 2024, según una resolución acordada por representantes de 175 países el pasado mes de marzo en el marco de la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
LaboralFuncas advierte de que en España se teletrabaja tres veces menos que en IrlandaFuncas avisó este lunes de que en España el porcentaje de ocupados que teletrabajan (9,6%) es tres veces inferior al de Irlanda (33%), el país europeo en el que está más extendido teletrabajar "habitualmente" --al menos la mitad de los días--
LaboralLos efectos de la pandemia seguirán perjudicando al talento senior femenino los próximos añosLos efectos de la pandemia seguirán perjudicando al talento senior femenino los próximos años, según la nueva encuesta de ‘Tendencias en el nuevo entorno laboral’ del Observatorio de Diversidad y Tendencias de EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras) que aborda aspectos como la diversidad, el mercado laboral, la conciliación y las nuevas formas de trabajar que se han instaurado después de la pandemia
EducaciónEl 57 de los ingresos corrientes de la enseñanza concertada y privada fueron de fondos públicos en el curso 2020-21La Administración Pública aportó el 57% de los ingresos corrientes en la educación privada no universitaria (concertada y privada) en el curso 2020-2021 y el 2,8% de los centros privados universitarios, según la Encuesta de financiación y gasto de la enseñanza privada publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DiscapacidadMás de un millón de personas con discapacidad viven solas en EspañaMás de un millón de personas con discapacidad viven solas en España, según los datos que expone el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) en un informe en el que analiza el fenómeno de soledad entre personas con discapacidad a partir de los resultados de la ‘Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD Hogares 2020)’
Covid-19La fatiga pandémica multiplica la desconfianza política y las conspiraciones, según un estudioEl cansancio derivado de la pandemia de la covid-19, que hizo que a muchas personas les resultara difícil cumplir con las restricciones oficiales de movilidad a medida que se expandía el coronavirus, condujo a un descontento político generalizado y a un incremento de las teorías conspirativas en las democracias occidentales de Europa y Estados Unidos
CISFeijóo perdió votantes de PP, PSOE, Vox, Cs y abstencionistas tras bloquear el CGPJ por la sediciónEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, perdió votantes que en las últimas elecciones generales optaron por el PP, por el PSOE, por Vox y por Ciudadanos, y también entre quienes se abstuvieron, después de romper a finales de octubre las negociaciones para renovar el CGPJ debido a la intención del Gobierno de reformar el delito de sedición, que este jueves inició su tramitación parlamentaria
Violencia de géneroCiencia y Universidades respaldan el llamamiento de la República Checa para acabar con la violencia de géneroEn el marco de la presidencia del Consejo de la República Checa, se ha impulsado una llamada a la acción a todas las universidades, centros de investigación y Estados para acabar con las violencias machistas y el acoso sexual y que ha sido respaldada por los ministerios españoles de Ciencia e Innovación y Universidades
TransporteFerrol anuncia movilizaciones por un transporte público digno y señala a la empresa Monbus, adjudicataria del servicioLa Plataforma por un Transporte Público Digno en Ferrol y Comarca ha anunciado la convocatoria de una movilización ciudadana el próximo 9 de diciembre. Los convocantes denuncian la precariedad del servicio de autobuses y los problemas que aseguran que de forma generalizada están afectando a los usuarios de la línea A Coruña-Ferrol y que están dicen están siendo ocasionados por el actual operador, Monbus, al tiempo que acusan de pasividad a la Xunta
Violencia contra las mujeresLa FAPE pide más esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó este que se incrementen los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas, que ha aumentado en los meses de pandemia y con la crisis energética actual
Atención PrimariaLos médicos de familia piden a Sanidad que preserve la equidad en la Atención PrimariaLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) pidió este jueves actuaciones coordinadas entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para preservar la equidad en el primer nivel asistencial, según lo puso de manifiesto durante la presentación del documento ‘La equidad en la Atención Primaria’
Violencia de géneroLa FAPE pide más esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó este jueves que se incrementen los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas, que ha aumentado en los meses de pandemia y con la crisis energética actual
CISCasi seis de cada diez españoles piensa que las nuevas generaciones vivirán peorCasi seis de cada diez españoles (el 58,2%) piensa que las nuevas generaciones vivirán peor de lo que se ha vivido hasta ahora. Por el contrario, el 23,2% dice que la vida será mejor y para el 15,7% las condiciones de vida serán las mismas que hasta la fecha