TráficoInterior estudia reducir la tasa de alcoholemia al volante de 0,5 a 0,2 gramos por litroEl Ministerio del Interior prepara un real decreto para modificar el Reglamento General de Circulación y reducir la tasa máxima de alcohol permitida al volante de 0,5 a 0,2 gramos por litro de sangre, mientras que bajaría de 0,25 a 0,10 miligramos por litro de aire espirado
TextilPrimark abrirá nuevas tiendas en Zaragoza y LugoPrimark anunció este lunes que abrirá dos nuevas tiendas en Zaragoza y Lugo, además de la relocalización de su tienda en un espacio más grande dentro del centro comercial Westfield Parquesur en Leganés
EducaciónCSIF denuncia que faltan casi 46.000 profesoresLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves que la escuela pública ha reabierto las aulas este curso con un déficit de 45.778 docentes y una interinidad del 21,06 por ciento, por lo que España “incumplirá la Ley de Estabilización” que pide Europa, de forma que a 31 de diciembre la tasa de interinidad debe ser menos del 8% para recibir fondos comunitarios
Banco de EspañaCuerpo dice que es la Airef y no el Banco de España quien tiene que evaluar la reforma de pensionesEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este miércoles que es la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) la que debe evaluar la reforma de pensiones del Gobierno y no el Banco de España, ante la llegada del exministro José Luis Escrivá a la dirección del organismo, quien se ha encargado de las competencias de Seguridad Social
ExterioresAlbares se reúne con su homólogo macedonio con la adhesión a la UE sobre la mesaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este miércoles con su homólogo de Macedonia del Norte, Timco Mucunski, quien acaba de asumir el cargo, para repasar toda la agenda bilateral, con especial atención al proceso de adhesión a la UE
Juegos ParalímpicosLos paralímpicos reivindican en el Senado poder hacer deporte "en las mejores condiciones posibles”El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, defendió este miércoles el “derecho” de las personas con discapacidad “ a hacer deporte y a hacerlo en las mejores condiciones posibles”, durante un recibimiento oficial ofrecido al equipo paralímpico nacional organizado en la Cámara Alta
TribunalesEl TC desestima el recurso del Alberto Casero por su voto telemático en la convalidación de la reforma laboralEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad el recurso de amparo formulado por Alberto Casero, diputado del Partido Popular en el Congreso en la XIV Legislatura, contra la decisión de la entonces presidenta de la Cámara de computar el voto telemático emitido por el recurrente en la sesión de convalidación del Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
EducaciónAyuda en Acción denuncia que los fallos en el sistema educativo perpetúan las desigualdadesAyuda en Acción llamó este miércoles la atención sobre "los fallos del sistema educativo que perpetúan las desigualdades entre la juventud". Según un reciente informe de la organización sobre las transiciones educativas y laborales, el sistema "ha demostrado ser insuficiente para responder a las diversas necesidades del estudiantado, limitando el desarrollo y el potencial de millones de jóvenes"
MigraciónElma Saiz tacha de “fake” el acuerdo para el reparto de menores entre el PP y CanariasLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, calificó este miércoles de “acuerdo 'fake'” la propuesta para el reparto de menores migrantes no acompañados alcanzada entre el Ejecutivo de Canarias y el Partido Popular, e insistió en que Alberto Núñez Feijóo “tendrá que explicar por qué dio la espalda a un territorio donde además gobiernan“ cuando su partido se negó a admitir a trámite la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería
FuncionariosCSIF se reúne con Óscar López y exige iniciar la negociación de los PGE para 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunió este martes con el nuevo ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, con el fin de activar “cuanto antes” la negociación colectiva en las administraciones públicas e iniciar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025
Juegos ParalímpicosEl Gobierno felicita a los paralímpicos por haber sido los "mejores embajadores" de EspañaLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, trasladaron este martes su “agradecimiento y enhorabuena” a los integrantes del Equipo Paralímpico Español que compitieron en los pasados Juegos de París, convencidos de que han sido los “mejores embajadores” de España y han ofrecido “la imagen de un país diverso, orgulloso y capaz”
MigraciónElma Saiz denuncia la “hipocresía” y el “cinismo” de Feijóo y le pide que “esté al lado” de CanariasLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, denunció este martes la “hipocresía” y el “cinismo” en materia migratoria del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien exigió “trabajar con rigor” y “ponerse al lado” de Canarias, un territorio al que considera que “dio la espalda” al negarse a tramitar la toma en consideración de la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería
InmigraciónAmpliaciónFeijóo y Clavijo remiten al Gobierno su propuesta para zanjar el “descontrol migratorio”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, consensuaron este martes su propuesta conjunta para “implicar” al Estado en el reparto de los menores extranjeros no acompañados entre comunidades y acabar con el “descontrol migratorio”, al tiempo que invitaron al Gobierno de Pedro Sánchez a adherirse a este “acuerdo de Estado” para ejecutar una “respuesta coordinada” a la crisis humanitaria que afronta el archipiélago
Ley de amnistíaLa Rioja y Extremadura se suman a recurrir la ley de amnistía ante el Tribunal ConstitucionalEl Gobierno de La Rioja y la Junta de Extremadura dieron luz verde este martes a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional, por entender que “supone un ataque a la democracia y a la configuración constitucional de España”, al igual que ya lo han hecho otras siete comunidades autónomas como Andalucía, Murcia, Madrid, o incluso Castilla-La Mancha, de Gobierno socialista