Enfermos de leucemia salen hoy a la calle para recaudar fondosPacientes de leucemia y sus familiares realizarán este sábado concentraciones en diversos lugares de España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y con el objetivo de recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Enfermos de leucemia saldrán mañana a la calle para recaudar fondosPacientes de leucemia y sus familiares realizarán este sábado concentraciones en diversos lugares de España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y con el objetivo de recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Pacientes de leucemia saldrán a la calle este sábado para recaudar fondos para 'la fábrica de células imparables'Miles de pacientes de leucemia y sus familiares realizarán el próximo sábado concentraciones por toda España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Farmaindustria sancionará con hasta 360.000 euros a las compañías que no sean transparentesFarmaindustria sancionará con hasta 360.000 euros a las compañías del sector que no sean transparentes y que no informen públicamente en sus respectivas webs de los pagos que realicen a profesionales sanitarios y a organizaciones por prestación de servicios o colaboraciones en formación o participación en ensayos clínicos o congresos científicos
Madrid acoge hoy y mañana las XXII Jornadas Científicas de AspaymHoy y mañana se celebran en Madrid las XXII Jornadas Científicas de la Asociación Nacional de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym), que tendrán lugar en las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM)
Primer test molecular para afinar en el tratamiento del cáncer de mama avanzadoEl doctor Aleix Prat, investigador del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona, ha liderado un estudio, publicado hoy en la revista 'JAMA Oncology', que concluye, por primera vez, que la clasificación molecular del cáncer de mama basada en un test genómico es el factor más importante a la hora de predecir el pronóstico del cáncer de mama avanzado o metastásico de tipo hormonosensible; es decir, el estudio demuestra que los patrones genómicos del tumor marcan la evolución de la paciente durante todo el curso de la enfermedad avanzada
Madrid acoge desde mañana las XXII Jornadas Científicas de AspaymMañana y el sábado se celebrarán en Madrid las XXII Jornadas Científicas de la Asociación Nacional de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym), que tendrán lugar en las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM)
El CSIC presenta el primer exoesqueleto para niños con atrofia muscular espinalEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó este miércoles el primer exoesqueleto del mundo dirigido a niños con atrofia muscular espinal, una enfermedad degenerativa que impide caminar y que en España afecta a uno de cada 10.000 bebés y a 400.000 en todo el mundo
El atolón de Bikini sigue inhabitable décadas después de los ensayos nucleares de EEUUEl atolón de Bikini, perteneciente a las Islas Marshall (Estado insular situado al noreste de Australia), continúa inhabitable por sus niveles de radiación después de que Estados Unidos realizara en la zona 67 ensayos nucleares entre 1946 y 1958, tras la Segunda Guerra Mundial
El atolón de Bikini sigue inhabitable décadas después de los ensayos nucleares de EEUUEl atolón de Bikini, perteneciente a las Islas Marshall (Estado insular situado al noreste de Australia), continúa inhabitable por sus niveles de radiación después de que Estados Unidos realizara en la zona 67 ensayos nucleares entre 1946 y 1958, tras la Segunda Guerra Mundial
Discapacidad. Un compuesto del té verde podría mejorar las capacidades cognitivas de las personas con síndrome de DownUn equipo de científicos liderados por los doctores Rafael de la Torre, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y Mara Dierssen, del Centro de Regulación Genómica (CRG), ha constatado en un ensayo clínico que un compuesto presente en el té verde, la epigalocatequina galato, junto con un protocolo de estimulación, puede mejorar algunas de las capacidades cognitivas en las personas con síndrome de Down y modificar la excitabilidad y la conectividad funcional de su cerebro
Un compuesto del té verde podría mejorar las capacidades cognitivas de las personas con síndrome de DownUn equipo de científicos liderados por los doctores Rafael de la Torre, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y Mara Dierssen, del Centro de Regulación Genómica (CRG), ha demostrado en un ensayo clínico que un compuesto presente en el té verde, la epigalocatequina galato, junto con un protocolo de estimulación, puede mejorar algunas las capacidades cognitivas en las personas con síndrome de Down y modificar la excitabilidad y la conectividad funcional de su cerebro
Madrid acogerá las XXII Jornadas Científicas de AspaymEl próximo viernes y el sábado se celebrarán en Madrid las XXII Jornadas Científicas de la Asociación Nacional de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym), que tendrán lugar en las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM)
(ENTREVISTA)Raimundo Castro: “Los maquis fueron los ganadores morales de su desigual batalla contra el régimen victorioso de Franco”Raimundo Castro, periodista y cronista político desde los inicios de la transición, ha escrito un libro, 'Los imprescindibles', que parece un claro homenaje a los maquis que combatieron con las armas en la mano, desde las montañas de las sierras de la geografía española, contra la dictadura franquista. Tardó más de 15 años en escribir la novela porque tuvo que ir corrigiendo lo escrito muchas veces tras sus encuentros con los maquis que quedaban vivos. Hoy sólo quedan con vida unos pocos y él los considera “ganadores morales” de su lucha contra el régimen, aunque reconoce que fueron los “perdedores política y militarmente”. También cree que se les debe un reconocimiento que nadie les ha dado todavía
Desarticulado un grupo especializado en reventar cerraduras en segundosLa Policía Nacional ha desarticulado un grupo especializado en robos en viviendas que actuaba en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid. En el operativo han sido detenidos tres hombres de nacionalidad georgiana altamente instruidos en la apertura de todo tipo de cerraduras, operación que realizaban en pocos segundos
Un 65% de los pacientes con depresión no recupera nunca su "vida normal"Un 65% de los pacientes con depresión "no recuperará su capacidad para llevar a cabo de forma efectiva las actividades de la vida diaria", lo que los especialistas denominan funcionalidad, aseguró este viernes el doctor Luis Gutiérrez, psiquiatra del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada, que además precisó que estos pacientes que no llegan a curarse "presentan insomnio, fatiga y síntomas cognitivos como pérdida de memoria y dificultad para concentrarse"
La Fundación Cris Contra el Cáncer subasta hoy obras de arte para apoyar la investigación contra el cáncer infantilLa Fundación Cris Contra el Cáncer subastará esta tarde obras de 34 artistas que han cedido sus creaciones para que se expongan en ‘Obras que salvan vidas’, muestra que permanece abierta desde el pasado 24 de mayo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Los fondos que se obtengan con la subasta irán destinados al ‘Proyecto Lydia’, cuyo objetivo es combatir la leucemia infantil
La Fundación Cris Contra el Cáncer subasta mañana obras de arte para apoyar la investigación contra el cáncer infantilLa Fundación Cris Contra el Cáncer subastará mañana obras de 34 artistas que han cedido sus creaciones para que se expongan en ‘Obras que salvan vidas’, muestra que permanece abierta desde el pasado 24 de mayo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Los fondos que se obtengan con la subasta irán destinados al ‘Proyecto Lydia’, cuyo objetivo es combatir la leucemia infantil
‘Boinas verdes’ españoles y ‘marines’ estadounidenses realizan ejercicios conjuntos en AlicanteUn equipo operativo del Grupo de Operaciones Especiales ‘Tercio del Ampurdán IV’, los 'boinas verdes' del Ejército de Tierra, ha realizado junto con un pelotón de ‘marines’ estadounidenses ejercicios conjuntos en el marco de una semana operativa que ha tenido lugar en la provincia de Alicante