MUERE UNA NIÑA DE OCHO MESES TRAS SER ATROPELLADA EN UNA PRUEBA AUTOMOVILISTICAUna niña de ocho meses murió hoy a causa de las graves lesiones que le provocó un accidente ocurrido el domingo, durante el transcurso de la prueba automovilística "Subida al puerto de Navalmoral", en Avila, según informaron fuentes hospitalarias
LA FEDERACION DE PADRES SEPARADO JUSTIFICA LA VIOLENCIA Y EL IMPAGO DE PENSIONES PORQUE LA JUSTICIA LES DISCRIMINAUn prospecto informativo de la Federación de Padres Separados considera que "el impago de pensiones" es causado por "las injustas desigualdades" con las que trata la Justicia a los padres frente a las madres que se separan, las cuales son también el "origen de trastornos físicos y mocionales que pueden repercutir en violencia". La asociación se declara contraria a la inseminación artificial de madres solteras
GALICIA CONTARA CON UN DEFENSOR DE LOS DERECHOS DEL NIÑOGalicia contará con la figura del Valedor de los derechos del niño, función que estará encomendada específicamente a uno de los "vcevaledores" del "Valedor do Pobo" (Defensor del Pueblo), de acuerdo con la reforma de la ley reguladora de esta institución, que desempeña las mismas funciones que el Defensor del pueblo en el marco de las competencias autonómicas
UN JUZGADO EXTREMEÑO DETERMINA LA PATERNIDAD DE UN DIFUNTOEl Juzgado número 3 de Badajoz ha dictado una sentencia en la que determina la paternidad de un difunto, mediante los análisis de sangre de sus padres y sin necesidad de exhumar el cadáver, según informa hoy el periódico "Extremadura"
CEAPA PROTESTA ANTE EL FISCA DEL ESTADO CONTRA EL PROGRAMA "¿QUE APOSTAMOS?" POR USAR MENORESLa Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), de orientación progresista, criticó hoy la utilización de niños menores de edad en televisión para aumentar la audiencia, en relación con el niño de 8 años que salió en la edición de la semana pasada del programa de TVE 1 "¿Qué apostamos?", presentado por Ramón García y Ana García Obregón
ANDALUCIA EDITA LA PRIMERA GUIA ESPAÑOLA DE ATENCION A NIÑOS MALTRATADOSLa consejera de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín, ha presentado hoy en Sevilla la primera guía de atención al maltrato infantil que se ha editado en España. En su opinión, es el estudio más serio y riguroso para los profesionales del mundo de la comunicación, educación, sanidad y seguridad por su carácter global
ASTURIAS ELABORA UNA LEY DE PROTECCION AL MENOREl consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la ComunidadAutónoma de Asturias, José García, presentó hoy en Oviedo la Ley de Protección al Menor del Principado, que es el primer desarrollo legislativo de la Ley 21/1987 del 11 de noviembre sobre protección al menor y adopción que realiza una comunidad autónoma
ABEL MATUTES AFIRMA QUE "TODO LO QUE ATENTE CONTRA LA FAMILIA ES ABSURDO Y VICIOSO"El comisario europeo Abel Matutes clausuró hoy en Madrid las II Jornadas sobre la familia organizadas por Mujeres para la Democracia, una asociación afín al Partido Popular, y afirmó que "todo lo que atente contra la familia es absurdo y vicioso" porque el núcleo familiar es "el motor de la regeneración social"
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE AGILICE LOS TRAMTES DE ADOPCIONEl PP presentó hoy una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, en la que insta al Gobierno a adoptar medidas que agilicen el sistema de adopciones en España, con el fin de favorecer "los generosos sentimientos de muchos españoles que quieren adoptar un niño"
LA MAYORIA DE LAS LLAMADAS RECIBIDAS POR EL "TELEFONO DEL NIÑO" DE ANDALUCIA SON POR MALOS TRATOS O ABUSOS SEXUALESEl 70 por ciento de las llamadas recibidas por el "Teléfono del Niño" de Andalucía en los meses que lleva funcionando las realizaron menores que denunciaron malos tratos, abusos sexuales, discriminaciones o agresiones por parte compañeros de colegio, según confirmaron fuentes de Prodeni, responsable de la iniciativa de crear unservicio telefónico de estas características
LA CONTRAPROGRAMACION PROVOCA QUE EL ESPECTADOR EXPLORE OTROS CANALES MAS ESTABLES, SEGUN EXPERTOS EN TELEVISIONLos canales de televisión comprueban a menudo cómo la contraprogramación que aplican contra otras cadenas se vuelve contra llos, ya que "el espectador se rebela contra ella y tiende a explorar la programación de las cadenas más estables", mientras los publicistas exigen tarifas más baratas por la "inestabilidad" de los espacios televisivos