Búsqueda

  • ASTILLA-LA MANCHA CREA UN CENTRO JUVENIL DE ASESORAMIENTO EN SALUD EN TOLEDO La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un Centro de Información, Formación y Orientación Sociosanitaria que desarrollará su actividad por medio de los Consejos Locales de Juventud de la comunidad, y que tendrá su sede central en Toledo, según infomó hoy el Gobierno regional Noticia pública
  • UNA DE CADA 20 MUJERES TENDRA CANCER DE MAMA ANTES DE LOS 75 AÑOS Una de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama antes de los 75 años, según el "Decálogo de consejos preventivos para la salud de la mujer española", presentado por el Instituto de la Mujer y 12 sociedades científicas. Este documento tiene por objetivo conseguir una mejor calidad de vida en la población femenina Noticia pública
  • UNA DE CADA 20 MUJERES TENDRA CANCER DE MAMA ANTES DE LOS 75 AÑOS Una de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama antes de los 75 años, según el "Decálogo de consejos preventivos para la salud de la mujer española", presentado hoy por el Instituto de la Mujer y 12 sociedades científicas. Este documento tiene por objetivo conseguir una mejor calidad de vida en la población femenina Noticia pública
  • TRAFICO. LINEA DIRECTA EDITA UNA GUIA CON CONSEJOS A LOS AUTOOVILISTAS Línea Directa Aseguradora y la Dirección General de Tráfico (DGT) han editado la "Guía de Conducción Segura", un manual divulgativo que pretende ofrecer al lector consejos prácticos para mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad en las carreteras Noticia pública
  • TABACO. ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES TACHAN DE EFECTISTAS LAS MEDIDAS QUE PROPONE SANIDAD Organizaciones de consumidores creen que la retirada de las máquinas expendedoras de tabaco de los lugares públicos es una medida efectista y poco efectiva para disminuir el consumo de tabaco entre la población española. La UCE y a OCU piden una política integral de lucha contra el tabaco y sus consecuencias sobre la salud de los ciudadanos Noticia pública
  • TABACO. EL COMITE PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO APLAUDE QUE SANIDAD PROYECTE UN PLAN NACIONAL CONTRA ESTE HABITO El presidente del Comité para la Prevención del Tabaquismo, José Ramón Villalbí, considera positivo que el Ministerio de Sanidad y Consumo haya decidido elaborar un Plan Nacional para la Prevención del Tabaquismo, en lugar de aplicar medidas coyunturales como se venía haciendo hasta ahora Noticia pública
  • EL 30% DE LOS AFECTADOS POR APNEA DEL SUEÑO SON FUMADORES HABITUALES Entre el 30 y 35% de las personas con apnea del sueño son fumadoras habituales, según se desprende del estudio realizado por la Unidad de Tabaquismo del Hospital La Princesa y el servicio de Neumología del Hospital Gregorio Marañón Noticia pública
  • TABACO. CELIA VILLALOBOS: "DEBEMOS HACER UN PLAN PARA PREVENIR EL TABAQUISMO CON TOLERANCIA Y SIN RADICALISMOS" La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, ha afirmado que la prevención deltabaquismo debe hacerse "con tolerancia y sin radicalismos" y que el Real Decreto que regulará el consumo de tabaco en las empresas se negociará con la patronal y los sindicatos Noticia pública
  • TABACO. EL GOBIERNO DE ARAGON, PARTIDARIO DE EXIGIR A LAS TABAQUERAS QUE ASUMAN LOS COSTES SOCIALES DE SU ACTIVIDAD El consejero de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, se mostró hoy partidario de exigir a las tabaqueras que asuman los costes sociales que conlleva esta adicción Noticia pública
  • TABACO. 2.000 NAVARROS DEJARON EL TABACO SUBVENCIONADOS POR LA COMUNIDAD FORAL Más de 2.000 personas se han acogido al programa de abandono del tabaco impulsado desde 1995 por el Gobierno Foral de Navarra, que ofrece en más de la mitad de sus centros de salud planes individuales o terapias de grupo para dejar este hábito, y financia un tercio del tratmiento con parches de nicotina Noticia pública
  • TABACO. 2.000 NAVARROS SIGUIERON EL PROGRAMA DE ABANDONO DE TABACO SUBVENCIONADO POR EL GOBIERNO FORAL Más de 2.000 personas se han acogido a programa de abandono del tabaco impulsado desde 1995 por el Gobierno Foral de Navarra, que ofrece en más de la mitad de sus centros de salud planes individuales o terapias de grupo para dejar este hábito, y financia un tercio del tratamiento con parches de nicotina Noticia pública
  • TABACO. EL PSOE APLAUDE LOS INCENTIVOS A LOS CIUDADANOS PARA QUE DEJEN DE FUMAR La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Congreso, Matilde Valentín, aplaudió hoy cualquier iniciativa que incentive a los ciudadanos a abandonar el tabaco, aunque es partidaria de evaluar las experiencias existentes en el país antes de generalizarlas, como la anunciada por la Generalitat de Cataluña, que costeará asta 50.000 pesetas a personas que dejen el hábito más de 6 meses Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES DOMESTICOS CAUSARON UNOS 1.300 MUERTOS EN 2000 Los accidentes domésticos causaron unos 1.300 muertos durante el año 2000, según consta en un inorme sobre este tipo de sucesos que elabora el Instituto Nacional de Consumo, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE QUIERE MAQUINAS DE PRESERVATIVOS EN TODOS LOS INSTITUTOS Y LA GRATUIDAD DE LA PILDORA POSTCOITAL El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno autonómico a desarrollar un Plan Regional de Educación y Atención a la Sexualidad Juvenil, que incluye, entre otras actuaciones, la instalación de máquinas expendedoras de preservativos en todos los centros educativos de la CAM, a partr de Secundaria, y la gratuidad de la píldora del día después (postcoital) Noticia pública
  • UN ESTUDIO AFIRMA QUE LAS HORMIGAS SON MENOS DAÑINASQUE LOS PESTICIDAS USADOS PARA ELIMINARLAS Un estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) revela que los pesticidas no eliminan a las hormigas, que en realidad aparecen o desaparecen en función del clima, y advierte de que estos insectos no causan enfermedades a los seres humanos, a diferencia de los pesticidas usados para matarlas, según publica la revista "American Midland Naturalist" Noticia pública
  • ENTRE UN 5% Y UN 10% DE LOS ENFERMOS DE ANOREXIA NERVIOSA MUEREN Entre un 5% y un 10% de los enfermos de anoreia nerviosa mueren a causa de la enfermedad, lo que sitúa a esta patología como "la enfermedad mental con mayor índice de mortalidad", según manifestó hoy el doctor García Camba, durante la presentación del libro "Avances en trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Obesidad" Noticia pública
  • CECU ABRE UNA "WEB" SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) abrió hoy en Internet una página dedicada a la seguridad alimentaria (www.seguridadalimentaria.org) con el objetivo de facilitar información a los consumidores sobre todas las cuestiones relacionadas con la salud, la calidad yla seguridad de los alimentos Noticia pública
  • CARREFOUR INCORPORA A SU PAGINA WEB CONTENIDOS DEL PORTAL DE EBRO-PULEVA Carrefour y Ebro-Puleva firmaron hoy un acuerdo para ampliar y complementar los contenidos ofrcidos en las páginas en Internet de ambas empresas, por el que se incorpora al portal de Carrefour (www.carrefour.es) información sobre bienestar, salud, nutrición y consejos sobre hábitos de vida saludables procedente del portal www.pulevasalud.com Noticia pública
  • LOS NEUMOLOGOS SON LO MEDICOS QUE MENOS FUMAN, SEGUN NEUMOMADRID Los neumólogos son los médicos que menos fuman de todo el colectivo. Un 11% de estos profesionales se declara adicto al tabaco, frente al 34% que declara ser fumador entre los facultativos del Insalud, según informó hoy en Madrid el doctor Carlos Jiménez Ruiz, presidente de Neumomadrid, quien destacó que estos especialstas estan abandonado de forma "manera masiva" el hábito Noticia pública
  • LOS ODONTOLOGOS CELEBRAN EL CENTENARIO DE SU TITULO El Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España celebra durante est mes el centenario de la creación de su título universitario, que se aprobó en 1901 gracias a las gestiones personales de la reina María Cristina, madre de Alfonso XIII Noticia pública
  • TABACO. EL PLAN SOBRE DROGAS APLAUDE LA SUBIDA DEL TABACO La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha acogido con agrado el proyecto de directiva aprobado por la Coisión Europea sobre armonización de la fiscalidad del tabaco, porque supondrá un aumento considerable del precio de la cajetilla en España, "y eso ayuda a combatir el consumo, sobre todo entre los jóvenes", según dijo a Servimedia un portavoz del Plan Noticia pública
  • TABACO. EL PLAN SOBRE DROGAS APLAUDE LA SUBIDA QUE TRAERA LA DIRECTIVA COMUNITARIA, PORQUE AYUDA A COMBATIR EL CONSUMO La Delegación el Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas acogió hoy con agrado el proyecto de directiva aprobado por la Comisión Europea sobre armonización de la fiscaidad del tabaco, porque supondrá un aumento considerable del precio de la cajetilla en España, "y eso ayuda a combatir el consumo, sobre todo entre los jóvenes", según dijo a Servimedia un portavoz del Plan Noticia pública
  • EL 8% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES ACUDE AL COLEGIO SIN DESAYUNR Javier Aranceta, profesor de Salud Pública y Nutrición Comunitaria de la Universidad de Navarra y director de la Unidad de Nutrición Comunitaria de Bilbao, considera prioritario mejorar los hábitos alimenticios de los grupos más vulnerables para mejorar su salud, esencialmente la de los niños, ya que un 8% d éstos acude al colegio sin haber desayunado y un 4,1% no toma ningún alimento a lo largo de la mañana Noticia pública
  • AUMENTA EL TABAQUISMO ENTRE MUJERES JOVENES Y ADOLESCENTES, SEGUN NEUMOMADRID La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) destacó hoy que el tabaquismo entre mujeres jóvenes y adolescente ha aumentado en España. Por contra, el porcentaje de varones adultos fumadores ha desendido en 800.000 personas durante los últimos años Noticia pública
  • EL SENADO ESTUDIA LA CONVENIENCIA DE QUE EL REY USE MAS LAS LENGUAS COOFICIALES EN SUS MENSAJES Y DISCURSOS La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado acordó hoy, por unanimida de todos los grupos parlamentarios, abrir un proceso de diálogo para consensuar una iniciativa común para promover que el Rey y el resto de miembros de la Casa Real hagan un mayor uso de las diferentes lenguas cooficiales del Estado en cada una de sus intervenciones públicas Noticia pública