La ONU alerta de que la mayoría de los abusos a personas mayores no se detectanLa experta en Derechos Humanos de las Personas Mayores de Naciones Unidas, Rosa Kornfeld-Matte, alertó este martes de que “la mayoría de los abusos no se detectan a pesar de las claras señales de advertencia” y lamentó que “no se disponga de datos sobre la magnitud del problema” que afecta a las personas mayores
Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
Los asesinatos machistas equivalen a “ejecuciones arbitrarias”, según una relatora de la ONULos gobiernos deben reconocer la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos y los asesinatos producidos en el ámbito doméstico como una forma de “ejecución arbitraria”, según señaló este miércoles la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Madrid. Las víctimas de violencia de género en situación de necesidad tendrán acceso a vivienda de protecciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un proyecto de Ley de modificación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, con el objetivo de que “las víctimas de violencia de género que no dispongan de título habilitante, es decir, de orden de protección o resolución judicial equivalente, tengan acceso prioritario a la vivienda de protección pública”, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Uno de cada cinco menores de 18 años ha sufrido algún tipo de violencia sexualUno de cada cinco menores de 18 años ha sufrido a lo largo de su infancia y adolescencia algún tipo de violencia sexual de manera aislada o reiterada, según afirmaron los expertos reunidos en el LXV Congreso de la Asociación de Española de Pediatría (AEP), que se celebra hasta mañana en Santiago de Compostela
CEAR: "La UE ha convertido a Grecia en una ratonera para refugiados"La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) presentó este viernes en Mérida el informe 'Atrapados en Grecia. Un año después del acuerdo UE Turquía', en el que denuncia “la terrible situación humanitaria” que viven miles de personas que han llegado a Grecia en busca de refugio y se han encontrado con que las políticas de la Unión Europea han convertido a este país en “una ratonera para refugiados”
La Fundación Cermi Mujeres celebra la adhesión de la UE al Convenio de EstambulLa Fundación Cermi Mujeres celebró este martes la adhesión de la Unión Europea a la Convención sobre la prevención y la lucha sobre la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, auspiciada por el Consejo de Europa y también conocida como Convenio de Estambul
El PSOE pide que se remitan a la Subcomisión de Violencia de Género los informes sobre la lucha contra la trataLa portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Ángeles Álvarez, envío este lunes en nombre de su grupo una carta a la presidenta de la Comisión, Pilar Cancela, para que se dirija a los ministerios correspondientes y solicite que sean remitidos a la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género los informes de seguimiento de periodicidad anual del Plan Integral de Lucha contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de Explotación Sexual 2015-2018, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad elaborados para el año 2015 y 2016
Más de un millón de niños huyen de la violencia en Sudán de SurMás de un millón de niños han tenido que huir de Sudán del Sur como consecuencia de la violencia que se vive en ese país, según denunciaron este lunes Unicef y Acnur en un comunicado conjunto
El movimiento LGTB organizado cumple 25 años en EspañaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) cumple hoy 25 años, después de que se fundara el 28 de abril de 1992 con 10 años de persecución política tras de sí. El próximo jueves presentarán en el Congreso de los Diputados uno de sus hitos: el proyecto para la Ley de Igualdad LGTBI
RSC. Banco Santander anuncia los ganadores de su IX Convocatoria de Proyectos SocialesLa presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha anunciado en Casa de América los once proyectos ganadores de la IX Convocatoria de Proyectos Sociales del banco, elegidos entre las 320 iniciativas de 274 entidades sociales que han presentado y votado los empleados en España de la entidad bancaria
RSC. Fundación Mutua Madrileña entrega sus ayudas a proyectos de acción socialLa Fundación Mutua Madrileña entregó este viernes sus ayudas a proyectos de acción social que, este año, destina más de 680.000 euros a impulsar programas en el ámbito de la discapacidad, la integración de jóvenes en riesgo de exclusión, la violencia de género, la infancia y la cooperación al desarrollo
La mitad de los periodistas europeos han sufrido ciberacosoLas amenazas a la libertad de prensa han aumentado significativamente en Europa en los últimos años, según el estudio 'Periodistas bajo presión: Injerencia injustificada, miedo y autocensura en Europa', publicado por el Consejo de Europa y del que informa la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que destaca que el 69% de los periodistas encuestados sufrió violencia psicológica, lo que incluye intimidación, amenazas, calumnias y humillaciones
La ONU insta a rendir cuentas por los ataques contra niños en SiriaEl Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas pidió este jueves que se rindan cuentas de “los actos reprobables cometidos contra niños en Siria”, en alusión a los menores víctimas del ataque del pasado sábado a un convoy de personas evacuadas en Rasheedin (cerca de Alepo oriental) y al uso de armas químicas en Jan Shijún (sur de Idlib) a principios de este mes
Madrid. Cifuentes acuerda con los sindicatos mejoras en las condiciones de trabajo de los empleados públicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, firmó hoy con los representantes de los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos (CCOO, CSIT-Unión Profesional, UGT y CSIF) tres acuerdos cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos que trabajan en la Administración regional