Violencia género. Asociaciones de Mujeres piden a Mato que explique qué significa su anuncioLa Federación de Mujeres Progresistas (FMP), la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd) y la Asociación de Mujeres Juristas Themis aseguraron este lunes “no entender” el anuncio relativo a la gratuidad de los divorcios para las víctimas de violencia de Género que realizó la ministra de Sanidad, Ana Mato
Violencia género. Cerrajeros piden colaboración activa contra los malos tratosLa Unión de Cerrajeros de Seguridad (Uces) hizo este viernes un llamamiento generalizado a todos los colectivos de la sociedad para que colaboren de forma activa en la erradicación de la violencia de género, como ya hace, asegura, esta agrupación
Expertos y pacientes piden un tratamiento igualitario de la fibrosis quística en toda EuropaLa Federación de Asociaciones de Fibrosis Quística reclamó hoy que esta enfermedad reciba un tratamiento igualitario en todos los países del continente europeo, ya que, según los estudios existentes, “en algunos países existe un índice de mortalidad, sobre todo infantil, igual que el que existía en España hace años"
Violencia género. Amnistía denuncia "falta de diligencia" en la investigación de malos tratos en los juzgadosAmnistía Internacional (AI) alerta en un informe de las dificultades de acceso a abogados especialistas y a las órdenes de protección para las víctimas de violencia de género, pese al “gran avance que supuso hace siete años la aprobación de la ley integral y la creación de los juzgados especializados en violencia sobre la mujer”
Violencia género. Casi 800 menores enjuiciados por violencia de género desde 2007Un total de 778 menores entre 14 y 17 años han sido acusados por delitos y faltas relacionados con la violencia de género desde 2007, según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Tasas judiciales. Organizaciones feministas denuncian que pagar tasas perjudica a las maltratadasLa Comisión de Investigación Malos Tratos a Mujeres, la Asociación de Mujeres Juristas Themis, la Federación de Mujeres Progresistas, la de Mujeres Jóvenes (FMJ), la de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas y la Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres consideraron este miércoles que las nuevas tasas judiciales, perjudicarán de "forma gravísima a las mujeres y en especial a las mujeres victimas de violencia de género"
Discapacidad. Las españolas con discapacidad, "al borde de la pobreza"En España viven aproximadamente 2,5 millones de mujeres y niñas con discapacidad, un colectivo que representa el 60,2% de todas las personas con discapacidad y el 16% del sector femenino en este país, donde, pese a ello, es "invisible" y está "al borde de la pobreza"
La Junta de Castilla-La Mancha denuncia obras pagadas pero no ejecutadas en otro polideportivoLa Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha ampliado la querella contra el director general de Deportes del anterior Gobierno socialista, Roberto Parra, por presunta prevaricación, malversación y falsedad documental en unas obras en el polideportivo de Alovera (Guadalajara), que, como ocurrió en el de Ciudad Real, se pagaron pero no se ejecutaron
Victoria niega los “rumores” de privatización de la sanidad pública madrileñaEl consejero de Presidencia y Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, negó rotundamente este lunes los “rumores” sobre la privatización de la sanidad, recalcando “que es mentira que se vaya a privatizar, que es mentira que se vaya a pagar los servicios sanitarios” y rechazó, al mismo tiempo, las críticas realizadas a las reformas en la gestión de centros hospitalarios
(Reportaje) Sacar de la oscuridad y el silencio a las personas con sordocegueraImagine cómo es vivir en un ascensor que se ha quedado sin luz entre dos pisos durante el resto de su vida. Piense en cómo sería pasar toda su existencia en la oscuridad y no poder comunicarse con el mundo que existe fuera de ese espacio. Eso es vivir con sordoceguera, según Marina Martín, presidenta de la Comisión de la Mujer Sordociega (Comusoci) de la Delegación Territorial de Asocide en la Comunidad de Madrid
(Entrevista) Durán: “La desaparición de los fondos europeos para inclusión social sería una debacle”Los fondos europeos para la inclusión social son necesarios en el actual escenario de crisis. Sin ellos, España tendría un problema social enorme, sería una debacle, y socialmente peligroso, asegura el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, en esta entrevista concedida a la publicación ‘cermi.es semanal’, que edita Servimedia
Desahucios. Sáenz de Santamaría: “El Gobierno, además de negociar, tiene que actuar”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó este jueves que “el Gobierno, además de negociar, tiene que actuar”, y por esa razón ha dictado un decreto ley con medidas urgentes contra los desahucios, pese a no haber alcanzado un acuerdo con el PSOE. “No podíamos admitir demora”, agregó
Cinco millones de cupones de la ONCE contra la violencia de géneroLa ONCE dedicará el Cupón Fin de Semana del domingo 25 de noviembre al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Cinco millones de cupones llevarán la imagen del 016, el teléfono de ayuda para todas las mujeres que sufren malos tratos
Violencia género. El PSOE pide la exención de tasas académicas para los hijos de víctimas mortalesEl Grupo parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados sobre medidas para el apoyo y asistencia a los hijos de las víctimas mortales de la violencia de género, en particular cuando son menores, que pide, entre otras medidas, la exención de tasas académicas para estos niños
Enfermeras para el Mundo inicia un programa contra la violencia de género en MarruecosLa ONG Enfermeras Para el Mundo (EPM) y su socio local, la Asociación Marroquí de Planificación Familiar, han puesto en marcha un proyecto encaminado a formar al personal de las estructuras socio-sanitarias de Oujda (Marruecos) en la identificación de casos de violencia de género, así como en la atención y orientación integral a mujeres, niños y niñas víctimas de malos tratos que lleguen a sus consultas