ETA. Chaves: "Entiendo que haya gente que desconfíe del comunicado de ETA"El vicepresidente del Gobierno de Política Territorial y cabeza de lista del PSOE por Cádiz en las elecciones generales, Manuel Chaves, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" al último comunicado de la banda terrorista ETA, en el que anuncia el cese definitivo de la violencia, y consideró lógico que algunos desconfíen de este anuncio
ETA. DyJ alerta sobre el “arrepentimiento ilegal” de presos etarrasDignidad y Justicia (DyJ) alertó hoy de la posibilidad de que se generalice con los presos etarras una aplicación “ilegal” de la ley penitenciaria, que, en opinión de esta asociación, no conlleva ni el arrepentimiento ni la petición del perdón a las víctimas que recoge la normativa vigente
ETA. Rubalcaba no ve riesgo de escisión interna en ETAEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que no cree que exista riesgo de escisión interna en ETA, porque la decisión de anunciar el cese definitivo de la violencia está “pensada”
El ala dura del PP desea un ministro contundente en Interior que no ceda ante los terroristasEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, debería nombrar a un ministro del Interior que mantenga la lucha policial contra ETA y no se preste a negociar con los terroristas las condiciones marcadas tanto en su comunicado de final de violencia como en la declaración surgida de la Conferencia de Paz de San Sebastián
ETA. Rajoy pide no hacer la campaña a BilduEl presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que tras el anuncio en el que ETA comunicó el “cese definitivo” de su actividad criminal “sobran los debates estériles, las especulaciones, las frivolidades y las ocurrencias”. “Ahora no hay que hacerle la campaña electoral a Bildu”, dijo
ETA. Víctimas piden a los políticos un final "sin concesiones"El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) pidió este sábado a los políticos que no consientan "el chantaje de los terroristas" y que trabajen para que el de la banda sea un final "sin concesiones"
ETA. La CEP estima que la no entrega de armas condiciona y relativiza todo lo demásEl secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Ignacio López, expresó hoy su "distancia" y "muchísima cautela" ante el comunicado de cese definitivo de la lucha armada de ETA, puesto que, a su juicio, el hecho de que no entregue las armas condiciona y relativiza todo lo demás
AmpliaciónETA. El Gobierno deja para su sucesor la gestión del “nuevo tiempo”El Gobierno no tiene previsión de tomar decisión alguna relacionada con la gestión del “nuevo tiempo” abierto con el comunicado en el que ETA anuncia el cese definitivo de la actividad armada, por entender que eso corresponde al Parlamento y al Ejecutivo que salga de las elecciones del próximo 20 de noviembre
ETA. EA advierte del "error" de hacer distinciones entre las víctimasEl portavoz de Eusko Alkartasuna (EA) en la Cámara vasca, Juanjo Agirrezabala, que participó hoy en el homenaje del Parlamento autonómico a las víctimas de ETA, advirtió del "error" que supondrá hacer distinciones entre víctimas
ETA. La Fiscalía de la Audiencia Nacional reclama a ETA la entrega de sus criminalesEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, quiso dejar claro hoy que su departamento seguirá “investigando, persiguiendo y enjuiciando” a los responsables de los crímenes de ETA y reclamó a la banda “la entrega y puesta a disposición de la justicia de aquellos que tengan responsabilidades pendientes por delitos de terrorismo”