Soria defiende la “oportuna” modificación de la Ley de Hidrocarburos y sugiere limitar más la cuota de mercado a petrolerasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió este jueves el “necesario” y “oportuno” proyecto de ley de modificación de la Ley de Hidrocarburos y planteó a la oposición que presente enmiendas para limitar el porcentaje de participación en el mercado de carburantes, actualmente en el 30%, y facilitar la apertura de más estaciones de servicio
Izquierda Unida quiere destinar 4.650 millones a políticas de igualdadEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, presentó este lunes una batería de medidas para garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, que someterá a debate y votación en el Congreso de los Diputados y que tendrían un coste de 4.650 millones de euros
Comienza el debate en el Senado de la Ley de Seguridad CiudadanaLa Comisión de Interior del Senado tiene previsto reunirse este miércoles para iniciar el debate parlamentario del proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, que entró en la Cámara Alta el pasado 20 de enero
La FeSP condena las últimas actuaciones policiales contra periodistas que cubrían desahuciosLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha mostrado su rechazo a las últimas actuaciones policiales contra informadores que cubrían desahucios, y ha avisado de que estos hechos pueden hacerse más comunes con la entrada en vigor de normas como la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana
Comienza el debate en el Senado de la Ley de Seguridad Ciudadana con ocho vetosLa Comisión de Interior del Senado tiene previsto reunirse el próximo miércoles, 4 de marzo, para iniciar el debate parlamentario del proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, que entró en la Cámara Alta el pasado 20 de enero
Debate Nación. PP y PSOE evitan la marcha atrás en la 'Ley Mordaza' y el Código PenalPartido Popular y Partido Socialista sumaron sus fuerzas este jueves en el Congreso de los Diputados para rechazar una propuesta de resolución del Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural que reclamaba al Gobierno dar marcha atrás en la tramitación de dos de sus principales reformas en materia de seguridad, la denominada 'Ley Mordaza' y el Código Penal
Debate Nación. Tumbada la pretensión del PNV de una política penitenciaria "flexible"El pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución presentada por el PNV en el Debate sobre el Estado de la Nación en la que pedía al Gobierno una política penitenciaria "flexible" para avanzar hacia la normalización en el País Vasco
Debate Nación. La Izquierda Plural exige dar marcha atrás en la 'Ley Mordaza' y el Código PenalEl Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados ha presentado una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama al Gobierno que dé marcha atrás en la tramitación de dos de sus principales reformas en materia de seguridad, la denominada 'Ley Mordaza' y el Código Penal
Debate Nación. El PSOE reclama que se frene en el Senado la prisión permanente revisableEl PSOE ha presentado en el Congreso, en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación, una propuesta en la que pide que el Gobierno desista finalmente de la prisión permanente revisable, que está actualmente en fase de enmiendas en el Senado junto al resto de la reforma del Código Penal
Cataluña. Societat Civil celebra que el TC refuerza a los que están “por la convivencia y por la democracia”Societat Civil Catalana (SCC) celebró este miércoles que la decisión del TC de declarar contrarios a la Carta Magna dos preceptos de la Ley de Consultas de Cataluña y la declaración de inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo de convocatoria de la votación soberanista del pasado 9 de noviembre refuerza a los catalanes que están “por la convivencia y por las esencias democráticas reales”
Debate Nación. El PNV pide una “segunda Transición” para el País Vasco y CataluñaAitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, aseguró hoy que el País Vasco y Cataluña necesitan una “segunda Transición”, al tiempo que advirtió a Mariano Rajoy de que si no se busca el encaje de estas autonomías en el Estado, puede llegarse un momento en que sea “demasiado tarde para cualquier arreglo”
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy anuncia un paquete de medidas para “aliviar a las clases medias” tras años de crisisEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes un paquete de medidas económicas y sociales en el Debate sobre el Estado de la Nación con el fin de “aliviar la situación de las clases medias” tras años de crisis económica y después de defender que “si no torcemos el rumbo, el crecimiento se puede mantener y acelerar”