Sector financieroGoirigolzarri cierra etapa con la última Junta de una Bankia que en 2012 era el problema de España y hoy es “un referente”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quiso aprovechar este martes la última Junta de accionistas que celebra el banco como entidad independiente reivindicando el salto cualitativo y cuantitativo dado por la entidad desde que fue nacionalizada en el año 2012, hasta ser hoy “un referente dentro del sector” que está contribuyendo “de forma decisiva a la mejora socioeconómica de nuestro país”
ComercioAnged estima que el comercio recupere un 4% en 2021 con vacunación, movilidad interna y un 50% de turistas extranjerosLa Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) estima que durante el año de pandemia de Covid-19 se han destruido 59.000 empleos en el sector del comercio minorista y ha hecho disminuir más de 20.000 millones la facturación, mientras que espera que durante 2021 se recupere el 4% -frente a la caída del 8% en 2020- “si se cumple la campaña de vacunación, se retoma la movilidad interna y se recupera un 50% de turistas extranjeros en verano”
Evolución macroeconómicaEl Banco de España no descarta una evolución “ligeramente negativa” del PIB en el primer trimestreEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, indicó este lunes que “no es descartable” que el dato de evolución del PIB en el primer trimestre de 2021 “vuelva a ser ligeramente negativo” como consecuencia de las restricciones de movilidad establecidas por las autoridades para frente a la pandemia de Covid-19
AgriculturaEspaña pide a Bruselas ayudas extras para el sector del vinoEl Gobierno ha pedido a la Comisión Europea que apruebe nuevos fondos de ayudas para el sector vitivinícola, dada la caída de ventas que está sufriendo por las restricciones en la apertura de restaurantes, bares y hoteles
PandemiaÁbalos remarca que España “siempre” aplica normas de la UE en la llegada de extranjerosEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, remarcó este lunes que España está cumpliendo con las normas de movilidad fijadas en el marco de la Unión Europea y apuntó que las personas que llegan de fuera lo hacen con una PRC negativa
TribunalesEl Supremo absuelve de intromisión a la intimidad al diario 'El Correo' sobre tres menores acusados del ‘crimen de Otxarkoaga’El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que el diario 'El Correo' no vulneró el derecho a la intimidad de tres menores acusados del ‘crimen de Otxarkoaga’, ya que no facilitó datos que permitiesen su identificación para el lector medio del periódico. Por ello, revoca la indemnización de 90.000 euros que la Audiencia de Bizkaia había reconocido a dichos menores, con 30.000 para cada uno
ViviendaEl IEE cuestiona la constitucionalidad de limitar los precios del alquilerEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) advierte de que “los controles de precios de alquiler son una medida de muy dudosa constitucionalidad, que no solo no es eficiente para lograr mejorar el acceso al mercado del alquiler, sino que es, además, contraproducente, en la medida en que reduce la oferta en cantidad y calidad y tensiona los precios en las zonas no reguladas”
Empresa públicaVox registra en el Congreso una petición de cese del presidente de CorreosVox ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama el cese inmediato del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, porque su mandato al frente de la empresa pública “está jalonado de polémicas”
PandemiaInvestigadores calculan que se habrían evitado el 80% de ingresos de la primera ola con un estado de alarma más madrugadorMédicos del Complejo Asistencial de Palencia han realizado un estudio basado en modelos matemáticos para predecir la evolución del coronavirus y sobre las medidas restrictivas que concluye que si el primer estado de alarma se hubiera adelantado una semana, se podría haber evitado hasta "el 79 por ciento de los ingresos y por lo tanto, también, el 79 por ciento de las defunciones por coronavirus"
Nuevas restriccionesEl BOCM publica los cierres de tres nuevas áreas sanitarias y del municipio de Navacerrada desde el lunesEl Boletín Oficial de la comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado este sábado la orden que recoge las nuevas restricciones de movilidad por el coronavirus en tres zonas básicas de salud de Madrid y Majadahonda, así como del municipio de Navacerrada desde el próximo lunes, que se suman al cierre de Morata de Tajuña
Sector financieroPelayo constata “índices de retención peores” y clientes que “no renuevan sus pólizas” tras la subida de impuestos al seguroPelayo ha comenzado a experimentar “índices de retención peores” y clientes que no renuevan sus pólizas tras la subida del impuesto a las primas de los seguros aprobada este año por el Gobierno y que se añade a las dificultades que atraviesan algunas economías domésticas y corporativas por la crisis económica provocada con las restricciones a la actividad impuestas para frenar el Covid-19
FinanzasLa junta del Santander será exclusivamente telemáticaEl consejo de administración de Banco Santander ha acordado que la junta general ordinaria de accionistas prevista para el próximo viernes, 26 de marzo, en su sede de Boadilla del Monte (Madrid) se celebre de forma exclusivamente telemática, esto es, sin asistencia física o presencial de accionistas, representantes ni invitados
MovilidadLa DGT renuncia a un dispositivo especial por el puente de San JoséLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha descartado poner en marcha un dispositivo especial para el puente de San José porque esta vez no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus
DiscapacidadPP y PSOE piden a la Comisión Europea que el pasaporte de vacunación sea accesible para personas con discapacidad y mayoresLa eurodiputada del Partido Popular Europeo (PPE) Rosa Estarás se ha dirigido por escrito a la Comisión Europea para saber cómo piensa asegurar que el pasaporte digital verde para facilitar la movilidad durante la pandemia de Covid-19 sea accesible a personas con discapacidad y personas mayores. En ese mismo sentido ha formulado una cuestión la eurodiputada del PSOE Mónica Silvana