ETA. Enrique Múgica cree que ETA “puede volver a actuar”Enrique Múgica, ex ministro de Justicia y hermano de Fernando Múgica, dirigente del PSE asesinado por ETA en 1996, considera que la banda etarra “puede volver a actuar” e, incluso, cometer atentados mortales si no consigue sus fines
ETA. DyJ tilda de “deleznable” que se premie al etarra SarrionaindiaLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) tildó hoy de “deleznable” que el Gobierno vasco haya dado el Premio Euskadi de Ensayo al etarra Joseba Sarrionaindia, que se fugó de la cárcel en 1985 cuando cumplía una sentencia de 22 años de cárcel
ETA. Covite pide que el dinero del premio a Sarrionaindia se entregue a las víctimasEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) pidió eset lunes que se destine a los damnificados por la violencia de ETA los 18.000 euros del premio literario que ha ganado el etarra Joseba Sarrionaindia, que se fugó de la cárcel en 1985
ETA. Las víctimas califican de “engaño total” el fin de ETA del que habla Patxi LópezLos principales colectivos de víctimas del terrorismo calificaron este lunes de “engaño total” el final de ETA con el que se lleva especulando en los últimos días y que ha llevado al lehendakari, Patxi López, a asegurar que ha terminado el terrorismo etarra tal y como se ha entendido hasta ahora
ETA. El Gobierno “tendrá en cuenta” la propuesta de Patxi López sobre el acercamiento de presosEl portavoz del Gobierno, José Blanco, aseguró hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo “tendrá en cuenta” la propuesta del lehendakari Patxi López sobre el fin de la violencia y la flexibilización de la política penitenciaria para los presos etarras
La Audiencia Nacional absuelve a una etarra acusada del asesinato de un general en 1985La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a la etarra María Jesús Arriaga Martínez ante la falta de pruebas que puedan demostrar su presunta participación en el asesinato del general jubilado de la Guardia Civil Juan Atares Peña, que tuvo lugar en Pamplona el 24 de diciembre de 1985
ETA. Covite asegura que acercar presos sería “ceder ante el chantaje” de ETAEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) mostróeste jueves su rechazo al “acercamiento progresivo” de presos de ETA que ha planteado el lehendakari, Patxi López, quien supedita esta medida a que se avance en la reinserción de los reclusos terroristas
Patxi López, a favor del acercamiento progresivo de los presos etarrasEl lehendekari, Patxi López, propuso este jueves al Gobierno español flexibilizar la política penitenciaria de modo que favorezca el acercamiento progresivo de los presos etarras, siempre que favorezca su reinserción, y como una medida más para lograr el fin de la violencia terrorista
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a tres etarras por el atentado contra una discotecaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy a los presuntos etarras Luis Mariñelarena, Roberto Lebrero y Xavier Etxeberria, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado contra la discoteca "Universal" de la localidad navarra de Lakuntza, que tuvo lugar en la madrugada del 28 de septiembre de 2001
ETA. Francia entrega a un etarra que pudo atentar contra Eduardo MadinaFrancia entregó hoy a España al etarra Jon González González, que pudo participar en el atentado perpetrado en febrero de 2002 contra Eduardo Madina, entonces líder de las Juventudes del PSE y que perdió una pierna en esta acción terrorista
ETA. La Audiencia confirma la libertad de Iñaki de Rentería por el secuestro de Ortega LaraLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado hoy la decisión del juez Santiago Pedraz de poner en libertad al exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregi, conocido como “Iñaki de Rentería”, ante la falta de indicios que puedan demostrar su presunta participación en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
ETA. Pagazaurtundua tilda de “broma sarcástica” el comunicado de los presos etarrasLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, tildó hoy de “broma sarcástica” el comunicado difundido la pasada semana por el colectivo de presos de ETA, en el que mostraban su apoyo al llamado Acuerdo de Guernica y pedían una amnistía
ETA. La Audiencia Nacional procesa a cinco etarras por el asesinato que rompió la tregua del 98El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado a los etarras Ana Belén Egües, Juan Luis Rubenach, Gorka Palacios, Iván Apaolaza y Javier Abaunza como presuntos responsable del asesinato del teniente coronel de Intendencia del Ejército de Tierra Pedro Antonio Blanco García, que tuvo lugar en Madrid en enero de 2000 y que significó el final de la tregua declarada por ETA en septiembre 1998
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a tres etarras por el atentado contra una discotecaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, jueves, a los presuntos etarras Luis Mariñelarena, Roberto Lebrero y Xavier Etxeberria, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado contra la discoteca "Universal" de la localidad navarra de Lakuntza, que tuvo lugar en la madrugada del 28 de septiembre de 2001
Un etarra dice que delató en falso a una acusada para proteger a sus verdaderos colaboradoresEl etarra José Legorburu aseguró hoy en la Audiencia Nacional que delató a la supuesta colaborado del “comando Nafarroa” de ETA María Jesús Arriaga y la acusó de participar en el asesinato en Pamplona del general jubilado de la Guardia Civil Juan Atares Peña porque quería confundir a la Guardia Civil y así permitir que los verdaderos colaboradores pudieran huir