DEBATE EN AVILA SOBRE LA TUTELA DE DISCAPACITADOS PSIQUICOSLa Fundación Tutelar Castellano Leonesa de Deficients Mentales celebrará el próximo lunes en Avila una mesa redonda sobre "La tutela de las personas con discapacidad psíquica en Castilla y León"
AUSBANC ALERTA ANTE EL ACAPARAMIENTO DE DATOS PERSONALES POR PARTE DE LOS BANCOSLuis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), manifestó a Servimedia que las entidades financieras manejan en las sociedades occidentales más datos de carácter personal que ninguna institución pública o privada
AÑO JUDICIAL. DELGADO ACHACA A LA LENTITUD DE LA JUSTICIA LOS PROBLEMAS DEL PODER JUDICIALEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, atribuyó hoy a la lentitud de la justicia, y en especial al "atasco" de la jurisdicción contencioso-administrativa, los principales problemas del Poder Judicial en uestros días, pero aseguró que pueden quedar solucionados en tres o cuatro años
AMALIA GOMEZ: "HACE FALTA UN CAMBIO EN LA LEY DE EXTRANJERIA"La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, afirmó hoy, en referencia al incendio ocurrido ayer en una vivienda en Madrid, en la que habitaban hacinados unos 20 componentes de tres familias chinas, al parecer "ilegales", que "hace falta un cambio en la Ley de Extranjería que se está abordando desde el Gobierno"
MAREY. GONZALEZ RESPALDO CON SU FIRMA LOS RECURSOS DE AMPARO DE BARRIONUEVO Y VERAEl ex presidente del Gobierno Felipe González firmó hoy los recursos de amparo del ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafae Vera contra la sentencia del "caso Marey", que han sido presentados hoy ante el Tribunal Constitucional
RODRIGUEZ. EL PSOE CREE QUE MARTIN MARIN LO TIENE FACIL PARA MEJORAR A SU PREDECESOREl portavoz de Deportes del PSOE, Jerónimo Nieto, acogió hoy con sorpresa el nombramiento del actual secretario de Estado para el Deporte, Pedro Antonio Martín Marín, como sustituto de Miguel Ange Rodriguez al frente de la secretaría de Estado de Comunicación, y confió en que no sea "tan sectario y partidario" como su predecesor, al tiempo que pidió al recientemente nombrado que "se moje más" que en su anterior cargo
ALCOHOL. CADA VEZ SE BEBE MAS Y DESDE EDAD MAS TEMPRANA EN LA UEEste verano se presentarán a la Comisión Europea dos informes europeos sobre el consumo de alcohol. Ambos denuncian los peligros del alcohol, sobre todo a nivel social, y destacan que en Europa se bebe cada vez más y desde más joven
SOGECABLE. MARDONES VE BIEN QUE EL SUPREMO GARANTICE LA TUTELA JUDICIAL DE LOS CIUDADANOSLuis Mardones, diputado de Coalición Canaria, manifestó esta tarde que, sin querer opinar sobre el fondo de la decisión del Tribunal Supremode de procesar al juez Javier Gómez de Liaño, ve bien que los ciudadanos tengan garantizada la tutela judicial efectiva de sus derechos. "Entendemos que en un Estado de derecho es positivo que el Tribunal Supremo haya tomado parte activa en el asunto por una acusación muy grave de tres presuntos delitos de prevaricación. Eso tiene una lectura positiva de la tutela judicial que señala nuestra Constitución para todos los derechos que se consideren conculcados", dijo Mardones en el Congreso
ABORTO. LA IGLESIA DUDA DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA AMPLIACION DE LA LEY Y CONSIDERA QUE "FAVORECE EL CRIMEN"El director del Secretariado de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española (CEE, Juan Antonio Martínez Camino, manifestó hoy que ampliar la despenalización del aborto a un cuarto supuesto supone en la práctica una dejación casi total de las responsabilidades que el Estado tiene respecto a la protección de la vida humana no nacida
EL SUPREMO CONDENA AL ESTADO A INDEMNIZAR A UN EMPRESARIO POR EL CIERRE DE LA FRONTERA CON GIBRALTAR EN 1969La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha condenado a la Administración al pago de una indemnización de 947.612 pesetas de 1970, actualizadas en función del IPC, a los herederos de un negocio que tuvo que ser cerrado como consecuencia de la decisión del Gobierno de clausurar la frontera con Gibraltar en 1969. La sentencia del Supremo, a la que tuvo acceso Servimedia, considera probado que la decisión del régimen franquista de cerrar el control aduanero y policial de la Linea de la Concepción provocó la ruina de un negocio de importación, representación y distribución de mercancías cuyo dueño disponía de un permiso de trabaja para entrar todos los días al Peñón
CiU ABOGA POR LA AUTORREGULACION DE LOS AUDITORESConvergència i Unió (CiU) presentó una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a modificar la Ley de Auditoría de Centas, a fin de promover la autorregulación de este colectivo de profesionales, informaron hoy fuentes de esta formación política
DOÑANA. GREENPEACE PIDE UN JUEZ ESPECIAL PARA EL "CASO DOÑANA"La organización ecologista Greenpeace solicitó hoy ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el nombramiento de un juez especial que instruya la causa por el vertido tóxico en l entorno del Parque Nacional de Doñana
EL 10% DE LAS TRABAJADORAS SON ACOSADAS SEXUALMENTE, SEGUN LA SECRETARIA DE ASUNTOS SOCIALESLa secretaria gneral de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, pidió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se tipifiquen claramente las posibles faltas o delitos relacionados con el acoso sexual que sufren las mujeres en sus puestos de trabajo y denunció que al menos un 10 por ciento de éstas sufren ese tipo de vejación
CESID. RODRIGUEZ BEREIJO: DEBE SER UN JUEZ QUIEN DECIDA LA INTROMISION EN UN DERECHO FUNDAMENTALEl presidente del Tribunal Constitucional, Alvaro Rodríguez Bereijo, se refirió hoy, a preguntas de los periodistas, a la legalidad o ilegalidad de las escuchas del CESID descubiertas en una sede de HB, y subrayó que siempre que la actuación de los poderes públicos pueda suponer una injerencia en los derechos fundamentales se exige la intervención judicial
HB. LA FISCALIA DEL CONSTITUCIONAL SE OPONE AL AMPARO PEDIDO POR LOS 23 CONDENADOSLa Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) hizo pública hoy su decisión de oponerse a la demanda de amparo solicitada por los 23 miembros de la antigua Mesa Nacional de HB, condenados por el Tribunl Supremo a 7 años de cárcel por colaborar con ETA