GONZALEZ. ALMUNIA DICE QUE NO ES EL MOMENTO DE PLANTEAR LA CANDIDATURA EUROPEA DE GONZALEZEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, recomendó oy "tranquilidad" a sus compañeros de partido para la designación del candidato socialista para las elecciones del Parlamento Europeo, ya que aún quedan dos meses y, a su juicio, no es el momento de plantear este debate en público
MADRID. PSOE, PP E IU DESCALIFICAN LA DENUNCIA DEL PRIM ANTE LA FISCALIA ANTICORRUPCIONLos portavoces del PSOE, PP e IU en la Asamblea de Madrid descalificaron la denuncia presentada por el Partido Regionalista Independiente de Madrid (PRIM) ante la Fiscalía Anticorrupción, en la que pone en duda la legalidad de las subvenciones que da la Cámara regional a los partidos con representación parlamentaria
MADRID. ALMEIDA INCLUIRA EN LA LISTA A LA CAM A OTROS 2 CANDIDATOS DEL PDNI CON POSIBILIDADES DE SALIR ELEGIDOS, Y MORAN UNOLa lista conjunta del PDNI-FSM a la CAM, encabezada por Cristina Almeida, incluirá a cuatro militantes del partido escindido de IU entre los cuarenta primeros, pero por las expectativas de voto sólo tres (entre ellos Almida) irán en posiciones que les permitan obtener el acta de diputado regional, según explicaron a Servimedia fuentes cercanas a la negociación entre ambas formaciones
ETA. "EL PNV SIGUE DANDO ALPISTE A LA FIERA DE HB", AFIRMA REDONDO TERREROSEl secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, afirmó hoy que no entiende "por qué el PNV sigue dando alpiste a la fiera de HB", con iniciativas como la creación de una Asamblea de Municipios Vascos
PAIS VASCO. LOPEZ GARRIDO: EL PNV DA PASOS HACIA LA INDEPENDENCIA DEL PAIS VASCOEl secretario general de Nueva Izqierda, Diego López Garrido, considera que la convocatoria del PNV para diseñar la Asamblea de Municipios Vascos es una consecuencia del Pacto de Lizarra y "son pasos que van en un proceso todavía no explicitado hacia la independencia"
FSM-PSOE. ACOSTA ANUNCIA QUE "SE ALEJA DE LA PRIMER LINEA DE LA POLITICA" HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONES DE JUNIOJosé Acosta, diputado nacional socialista, ex presidente de la FSM y líder de los guerristas madrileños, anunció ayer durante una asamblea de este sector, celebrada en la Agrupación Socialista de Vallecas, su "alejamiento de la primera línea política" hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de junio de 1999, para facilitar el trabajo del Comité Electoral de la FSM, según explicaron a Servimedi asistentes a esta reunión
ACOSTA (FSM-PSOE) ANUNCIA QUE "SE ALEJA DE LA PRIMERA LINEA DE LA POLITICA" HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONES DE JUNIOJosé Acosta, diputado nacional socialista, ex presidente de la FSM y líder de los guerristas madrileños, anunció esta mañana durante una asamblea de este sector, celebrada en la Agrupación Socialista de Vallecas, su "alejamiento de la primera línea política", hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de junio de 1999, para facilitar el trabajo del Comité Electoral de la FSM, según explicaron a Servimedia asistentes a esta reunión
CEUTA. EL PP VALORA POSITIVAMENTE QUE LA FISCALIA ESTUDE LA SITUACION EN CEUTALa portavoz del PP, Mercedes de la Merced, valoró hoy muy positivamente que el PSOE haya pedido la intervención de la Fiscalía Anticorrupción para investigar a la diputada socialista de Ceuta que se ha pasado al Grupo Mixto y que la Fiscalía de Málaga haya abierto diligencias contra el presidente de Ceuta, Mustafá Aberchán
MADRID. SEIS "GUERRISTAS" ENTRAN EN EL COMITE ELECTORAL DE LA FSMLa Comisión Ejecutiva Regional de la FSM, encabezada por su secretario general, Jaime Lissavetzky, ha aprobado la composición del Comité Electoral, que pone fin a las divisiones internas de los socialistas madrileños con la inclusión de representantes de todas las corrientes, según informaron a Servimedia fuentes socialistas
LA FSM APRUEBA LA COMPOSICION DEL COMITE ELECTORALLa Comisión Ejecutiva Regional de la FSM, encabezada por su secretario general, Jaime Lissavetzky, aprobó la composición del Comité Electoral que pone fin a las divisiones internas de los socialistas madrileños, con la inclusión de representantes de todas las familias, según explicaron a Servimedia fuentes socialistas
MADRID. LISAVETZKY ACUSA A GALLARDON DE GENERAR UN MADRID CON 600.000 POBRESEl secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, acusó esta noche al Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón de haber provocado en sus tres años al frente de la Comunidad de Madrid una región dual con 600.000 pobres
REDONDO CALIFICA DE "CHORRADA" LAS DECLARACIONES DE ARZALLUZEl secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, calificó hoy de "chorrada" las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, quien afirmó que los vascos que dependen de Madrid son menos vascos que los que no reciben instrucciones desde fuera del País Vasco
MADRID. LISSAVETZKY ESGRIME UNA ENCUESTA QUE AVALA LA VICTORIA DE LOS SOCIALISTAS EN LAS PROXIMAS ELECCIONES AUTONOMICASJaime Lissavetzky, secreario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), aseguró hoy que dispone de una encuesta que refleja que su partido ganará las próximas elecciones autonómicas en Madrid, y afirmó que esos datos son los responsables del "nerviosismo" mostrado por el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, en los últimos plenos de la Asamblea
MADRID. PEDRO DIEZ ENCABEZARA LA CANDIDATURA PSOE-PDNI A LA ALCALDIA DE ARGANDAPedro Díez, qu llegó a ocupar la presidencia de la Asamblea de Madrid cuando estaba en las filas de Izquierda Unida, encabezará la candidatura conjunta del PSOE-PDNI al Ayuntamiento de Arganda, en las elecciones municipales y autonómicas de junio de 1999, según anunciaron a Servimedia fuentes de la Federación Socialista Madrileña (FSM), que afirmaron que esta decisión ya ha sido tomada, pero no se ha aprobado todavía oficialmente
EL TRIBUNAL DE CUENTAS SE QUEJA DE LAS DIFICULTADES QUE ENCUENTRA PARA FISCALIZAR A LOS PARTIDOSEl presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto de Alba, presentó esta tarde en el Congreso el "Informe sobre a Contabilidad de los Partidos Políticos del Ejercicio de 1993", y señaló que la situación real de las finanzas de los partidos no se puede conocer con exactitud por las limitaciones legales con que se topa el órgano fiscalizador que él dirige