Búsqueda

  • Castilla-La Mancha. El Cermi apoya el emprendimiento rural entre mujeres con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla-La Mancha, Luis Perales Ramírez, ha firmado con la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) un acuerdo para impulsar el emprendimiento rural femenino y apoyar a las mujeres con discapacidad que viven en entornos rurales y que sufren mayor discriminación y mayores tasas de desempleo e inactividad Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky exige el cese de Donesteve por haber ordenado un despido ilegal El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, exigió hoy a la alcaldesa, Ana Botella, el cese del concejal presidente del distrito de Hortaleza, Ángel Donesteve, por haber relevado a la secretaria de la Junta debido a su maternidad; una decisión, dijo, contraria a la ley Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe pide medidas de emergencia contra la pobreza La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) destacó hoy la necesidad de que se adopten en España medidas paliativas de emergencia y políticas de protección social dirigidas a los más de 13 millones de personas en situación de pobreza y exclusión social Noticia pública
  • Ana Mato defiende que el nuevo Instituto de la Mujer trabajará con “más potencia” a favor de la igualdad La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este martes que el nuevo Instituto de la Mujer permitirá trabajar con “más potencia” a favor de la igualdad de género, y descartó que su integración en un organismo de lucha contra todas las discriminaciones sociales vaya a restar protagonismo a las mujeres Noticia pública
  • Colegas vive con expectación el rumbo del Vaticano hacia una Iglesia “más inclusiva” El colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales Colegas aseguró este martes vivir con expectación “nuevo cambio de rumbo” en el Vaticano hacia una Iglesia católica “más inclusiva”, con respecto al debate que se está produciendo en el sínodo de obispos en Roma Noticia pública
  • ENTREVISTA “Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos” “Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla” Noticia pública
  • Discapacidad. Famma propone ampliar a dos años la baja por maternidad para mujeres con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) reclamó hoy ampliar a dos años la baja por maternidad para mujeres con discapacidad Noticia pública
  • ENTREVISTA “Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras” Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota Noticia pública
  • REPORTAJE Denunciar para cambiar El movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Las mujeres empresarias recuerdan a Mónica Oriol que es "ilegal" excluir a mujeres en procesos de selección La Federación de Mujeres Directivas y Empresarias (Fedepe) reaccionó hoy frente a las declaraciones de Mónica de Oriol, señalando que "como empresarias y directivas nos entristece escuchar las palabras de Mónica de Oriol, presidenta del Círculo de Empresarios, y consideramos grave su posicionamiento en este tema" Noticia pública
  • Feministas critican a Mónica de Oriol por decir que prefiere no contratar a mujeres que se puedan quedar embarazadas La Federación Española de Mujeres Progresistas afirmó este viernes que “es tremendo” que la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, haya dicho que prefiere contratar a mujeres menores de 25 años o mayores de 45, para evitar el problema de que se queden embarazadas Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas aprueba su primer Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres El Tribunal de Cuentas ha aprobado su primer Plan de Igualdad entre Mujeres y hombres con el objetivo de alcanzar una igualdad real y efectiva entre sexos, ya que, como señala el Presidente de este organismo, Ramón Álvarez de Miranda, “cualquier situación de desigualdad en el Tribunal sería inadmisible” Noticia pública
  • La secretaria general Iberoamericana reivindica mayor presencia de la mujer en puestos de dirección La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha destacado que “el potencial para el desarrollo del mundo es un 40% menor por las trabas que se ponen a las mujeres en su camino profesional” y, en este sentido, considera que “las mujeres somos gran parte de la solución y no un problema que haya que arreglar” Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide una comisión municipal especial sobre la caída de árboles El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid llevará al Pleno del lunes una proposición reclamando que se cree una comisión municipal que estudie la caída de ramas y árboles en la ciudad, llegue a “causas exactas” y no “especulaciones” como hasta ahora y decida acciones a corto y medio plazo Noticia pública
  • Violencia género. Feministas piden al nuevo ministro de Justicia que elimine las tasas para que no sean impedimento para denunciar La Federación Española de Mujeres Separadas y Divorciadas pidió este miércoles al nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, que tomará posesión de su cargo la próxima semana, que elimine las tasas judiciales aprobadas por Alberto Ruiz-Gallardón para que no sean un impedimento para que las mujeres puedan denunciar cuando sufren una situación de malos tratos Noticia pública
  • La incorporación del liderazgo femenino, un valor añadido para las empresas La introducción y el impulso del liderazgo femenino es una de las claves para el éxito empresarial, según aseguraron las premiadas por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) en la XXIII edición de sus premios durante la rueda de prensa celebrada hoy en el Club Financiero Génova Noticia pública
  • La ONU achaca “negligencia criminal” a los países que no evitan las muertes de niños El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’aad Al Hussein, acusó este jueves de “negligencia criminal” a los Estados que no ponen en marcha medidas para reducir y eliminar la mortalidad y la morbilidad evitables de los niños menores de cinco años Noticia pública
  • Europa Laica expone 7 razones para que los padres no elijan la asignatura de Religión Europa Laica lanzará una campaña para que los padres de los alumnos que empiezan a estudiar según el currículum de la nueva ley educativa escojan 'Valores sociales y cívicos' en lugar de Religión. Esta iniciativa se dirige a las familias de alumnos en 1º, 3º y 5º de Primaria, cursos en que este año se aplica la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • Colegas apoya la propuesta de Pedro Sánchez de incluir en la Constitución el derecho al matrimonio homosexual La Confederación de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales Colegas mostró este lunes su apoyo a la propuesta del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de incluir en una futura reforma constitucional el derecho al matrimonio homosexual, que fue aprobado por ley en la primera legislatura de Zapatero Noticia pública
  • El Supremo da la razón a una magistrada a la que el CGPJ despidió tras dar a la luz El Tribunal Supremo ha dado la razón a una magistrada que ejercía labores de analista de la Base de Datos de Jurisprudencia (Cendoj) y que fue despedida tras dar a luz aludiendo que la maternidad impediría a la mujer cumplir con sus funciones de forma adecuada y con rapidez Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una agenda social para garantizar “el bienestar de todos los españoles” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, señaló este viernes que el Gobierno ha aprobado una agenda social para garantizar “el bienestar de todos los españoles” Noticia pública
  • Andalucía. Se celebra la 1ª Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad La Universidad de Sevilla acogerá los próximos 16 y 17 de octubre la 1ª Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad. El Real Patronato sobre Discapacidad, Down Andalucía y Down Jerez Aspanido presentaron ayer en Madrid esta iniciativa, que tiene como objetivo abordar el problema del maltrato de manera global, conociendo los tipos de acoso y la forma de actuación ante ellos, así como plantear soluciones que pasen por la prevención, el marco de protección jurídica o la importancia del entorno más próximo Noticia pública
  • RSC. Gamesa incluye la retribución en su segundo Plan de Igualdad Gamesa y la representación social de los trabajadores han firmado este jueves el segundo Plan de Igualdad en el que se incluye un eje relacionado con la retribución, que tiene como objetivo garantizar que no se producen diferencias salariales por razón de género Noticia pública
  • Burka. Una mayoría de ONGs, jueces y policías apoyan su prohibición Varias de las principales ONGs, así como colectivos de jueces y policías se mostraron este jueves a favor de prohibir en España el uso del burka en espacios públicos. Por el contrario, Amnistía Internacional y la Junta Islámica se opusieron a esta medida, al considerar que es algo innecesario, ya que pocas mujeres lo llevan en territorio español Noticia pública
  • Burka. Mujeres Juristas piden una regulación, pero no por motivos de seguridad ciudadana La Asociación de Mujeres Juristas Themis pidió hoy al Gobierno que se regule el uso del burka en espacios públicos, porque es algo discriminatorio, pero puntualizó que “nunca se debería hacer por motivos de seguridad ciudadana, puesto que el problema no es ese ni mucho menos” Noticia pública