Búsqueda

  • España contará con un registro de cáncer de pulmón El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española del Medicamento, ha aprobado la puesta en marcha del primer ‘Registro Nacional de Tumores Torácicos’ por parte del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp), un equipo de investigación formado por más de 365 especialistas de toda España Noticia pública
  • Los análogos de la vitamina D mejoran la efectividad de la quimioterapia en cáncer de mama Un proyecto de investigación dirigido por Samuel Seoane y presentado en el X Simposio de Investigación de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) sostiene que los análogos de la vitamina D mejoran el efecto de la quimioterapia y abren la posibilidad de nuevas estrategias terapéuticas para el futuro tratamiento del cáncer de mama Noticia pública
  • RSC. Fundación Atresmedia premia a los 10 hospitales mas 'optimistas' El Colegio de Médicos de Madrid acogió este jueves la gala de entrega de los II Premios Nacionales Hospital Optimista, presentada por el periodista Juan Ramón Lucas, que reconocen las iniciativas o prácticas positivas de centros sanitarios que contribuyen a generar un entorno más saludable para el paciente y su familia Noticia pública
  • La AECC y el Cermi se unen para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) firmaron este martes un acuerdo de colaboración en virtud del cual, se comprometen, entre otras cosas, a la elaboración, formulación y planteamiento conjunto de demandas políticas y sociales que supongan avances en materia de inclusión, bienestar o derechos para las personas con discapacidad y para las personas enfermas de cáncer y sus familias Noticia pública
  • Los psiquiatras alertan de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión” El doctor Miquel Roca, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y coordinador de Psiquiatría del Hospital Juan March de Mallorca, y el doctor Enric Álvarez, director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i San Pau y profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, alertaron este jueves de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión” Noticia pública
  • Madrid. Comienza en el Clínico el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama El Hospital Clínico San Carlos celebra hoy y mañana el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama junto a IMOncology Fundación, en el que más de 30 especialistas abordarán las terapias que se aplican en la actualidad para combatir esta enfermedad Noticia pública
  • La campaña 'No Es Sano' pide frente al Congreso “modelos alternativos” para la investigación de medicamentos La campaña 'No ES Sano', impulsada por más de una decena de entidades como la Organización Médica Colegial (OMC), Salud por Derecho o Médicos del Mundo, protagonizó este miércoles una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados para pedir “medidas urgentes” destinadas a fomentar “modelos alternativos” al actual de investigación de medicamentos, basado en “patentes y monopolios” Noticia pública
  • Madrid. El Clínico celebra el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama El Hospital Clínico San Carlos celebrará mañana y el viernes el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama junto a IMOncology Fundación, en el que más de 30 especialistas abordarán las terapias que se aplican en la actualidad para combatir esta enfermedad Noticia pública
  • El cáncer de testículo es un modelo de enfermedad curable, según los oncólogos El cáncer de testículo es el tumor más frecuente en varones con menos de 35 años, tiene una incidencia anual en España de 823 casos, de los que el 95% se curan con los tratamientos actuales, según la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), que añade que la prevalencia a 5 años de este tumor es “muy alta”, con 3.242 casos Noticia pública
  • Madrid. El Clínico organiza su ‘III Simposio Internacional de Cáncer de Mama’ El Hospital Clínico San Carlos organiza para el próximo jueves y viernes su ‘III Simposio Internacional de Cáncer de Mama’ junto a IMOncology Fundación, actividad en la que más de 30 especialistas abordarán una revisión y actualización de las terapias que se aplican en la actualidad para combatir esta patología Noticia pública
  • Tres de cada 10 pacientes con cáncer no recibe tratamiento de radioterapia por falta de equipos El déficit de equipos de radioterapia en España provoca que tres de cada 10 pacientes con cáncer no reciba el tratamiento que necesita, según denunció este jueves el doctor Pedro Lara, presidente de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), quien agregó que sólo con el 0,56% del presupuesto sanitario de las comunidades se cubriría ese déficit Noticia pública
  • El anisakis, posible factor de riesgo para el cáncer gastrointestinal Un estudio realizado en pacientes con tumores gastrointestinales ha revelado la presencia en suero de anticuerpos contra el anisakis, a pesar de que nunca habían experimentado síntomas de la infección por el parásito. Según los investigadores -entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)-, el anisakis debería tenerse en cuenta como posible factor de riesgo en el desarrollo de este tipo de cáncer Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 28 de marzo al 3 de abril Un encuentro informativo en Servimedia con la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la participación de responsables de Fundación ONCE en el 5º Foro Europeo sobre el Emprendimiento Social en Bulgaria y la asistencia de responsables de la ONCE a las sesiones del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra son algunos de los principales acontecimientos sociales que tendrán lugar durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 28 de marzo al 3 de abril Un encuentro informativo en Servimedia con la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la participación de responsables de Fundación ONCE en el 5º Foro Europeo sobre el Emprendimiento Social en Bulgaria y la asistencia de responsables de la ONCE a las sesiones del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra son algunos de los principales acontecimientos sociales que tendrán lugar durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril Noticia pública
  • Médicos y pacientes alertan de que el 40% de los casos de cáncer de cérvix se diagnostican en estadíos avanzados El próximo sábado, 26 de marzo, es el Día Mundial del Cáncer de Cérvix, una fecha que la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico (Asaco) aprovecha para subrayar la importancia de que las mujeres se realicen revisiones médicas periódicas para detectar precozmente este tipo de tumor, ya que el 40% de los casos se diagnostican en estadíos avanzados Noticia pública
  • RSC. El Corte Inglés colabora con la AECC en un proyecto de investigación en cáncer de mama El Corte Inglés amplía su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) financiando un proyecto de investigación en cáncer de mama hereditario que realiza la doctora Cristina Cruz Zambrano Noticia pública
  • Casi el 40% de las fracturas de dientes son causadas por violencia doméstica Alrededor del 39% de las fracturas de dientes en Europa se producen por violencia doméstica, según revela el informe ‘El desafío de las enfermedades bucodentales. Atlas de la Salud Oral’ que este martes presentó en Madrid el Consejo General de Colegios de Dentistas en España Noticia pública
  • Piden un plan para acabar con la "inequidad" de la oncología radioterápica La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) defendieron hoy la “necesidad” de desarrollar con urgencia un plan estratégico en España para afrontar "la inequidad de la oncología radioterápica" Noticia pública
  • Neumólogos elaboran un protocolo para mejorar el control médico de trabajadores que estuvieron expuestos al amianto Los neumólogos de la Comunidad Autónoma del País Vasco han elaborado un protocolo conjunto, auspiciado por la Sociedad Vasco-Navarra de Patología Respiratoria (Svnpar-Enape), que detalla los pasos que deben dar los médicos en el diagnóstico y seguimiento de las patologías relacionadas con la manipulación laboral del amianto Noticia pública
  • Expertos destacan que las terapias con animales reducen el tratamiento farmacológico en el 60% de los pacientes con depresión La terapia con animales aplicada a pacientes con depresión involutiva durante seis meses, reduce el tratamiento con fármacos en un 60% de los pacientes, según afirmó hoy la psiquiatra del Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid) Helena Díaz Noticia pública
  • Científicos españoles desarrollan un biosensor capaz de identificar cáncer oral en muestras de saliva Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han diseñado un biosensor que puede identificar tumores localizados en la boca, lengua, labios y glándulas salivales, analizando la presencia simultánea de dos biomarcadores, “lo que aumenta la precisión del diagnóstico” Noticia pública
  • Cada año se diagnostican en España 2.500 cánceres raros Si ser diagnosticado de una enfermedad rara ya supone un cataclismo familiar por lo que conllevan este tipo de patologías, ser diagnosticado de un cáncer raro es todavía peor porque el cáncer no entiende de esperas y si el tumor es de los denominados infrecuentes, el diagnóstico puede llegar demasiado tarde. En España cada año se diagnostican en España 2.500 casos de tumores raros Noticia pública
  • El Hospital Puerta de Hierro participará en un ensayo clínico mundial de liposarcoma que busca pacientes El Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid participará en un ensayo clínico mundial de liposarcoma, un tipo de cáncer raro, en el que también trabajarán investigadores de Canadá, Singapur, Taiwán, Alemania y Francia y que busca pacientes que tengan esta enfermedad Noticia pública
  • RSC. Seis superhéroes llegan al Hospital Vall d´Hebron para ayudar a niños con cáncer Seis superhéroes han llegado al Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron, en Barcelona, para ayudar a niños y niñas en tratamiento oncológico. Se trata del proyecto social ‘Poción de Héroes’ y sus personajes acompañarán a los pequeños durante el tratamiento Noticia pública
  • Feder denuncia que los centros de referencia de enfermedades raras no avanzan "porque no hay dinero" Santiago de la Riva, miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), denunció este miércoles que los centros de referencia de enfermedades raras no avanzan "porque no hay dinero" y mientras tanto "nuestros niños se mueren" en la espera Noticia pública